Tejido Nervioso Flashcards
Tipos de neuronas:
Sensitivas (aferentes).
Motorad (eferentes).
Intercalares (comunicación entre las dos).
Unipolares (un axón que se divide).
Bipolares (un axón y una dendrita).
Multipolares ( 1 axón y más de una dendrita).
Partes de una neurona:
Soma.
Dendritas.
Axones.
Telendrón.
Qué hay en la soma?
Corpúsculos de Nissl.
Organelos.
Para qué sirven las dendritas?
Receptoras de estímulos.
Para qué sirven los axones?
Transmisores de estímulos.
Potencial de acción:
Despolarización de membrana de -70 mV a +30 mV mediante conductos Na y K.
Qué es la sinapsis?
Espacios intercelulares entre neuronas donde se lleva a cabo la transmición de impulsos nerviosos.
Tipos de sinapsis:
Eléctricas: uniones GAP.
Químicas: neurotransmisores.
Neurotransmisores en la sinapsis:
Acetilcolina
Catecolaminas.
Serotonina.
Aminoacidos.
Partes de la sinapsis:
Botón presináptico.
Hendidura sináptica.
Membrana postsináptica.
Células gliales (sostén):
Células de Schwann.
Células satélite.
Neuroglia: oligodendrocitos, astrocitos, microgliocitos, ependimocitos.
Oligodendrocitos:
Forman mielina.
Astrocitos:
Sostén físico.
Microgliocitos:
Fagocitosis.
Ependimocitos:
Producción y absorción del liquido cefalorraquídeo.
Función de células satélite:
Aislamiento eléctrico.
Nervios periféricos:
Endoneuro: rodea una fibra nerviosa.
Perineuro: rodea un fascículo de fibras nerviosas.
Epineuro: rodea todo un nervio.
Qué es la barrera hematoencefálica?
Formada por zonula occludens entre células endoteliales de los capilares.
Función de la barrera hematoencefálica:
Las sustancias que pasan la barrera son introducidas por endocitosis mediada por receptores.
Meninges:
Duramadre.
Aracnoides.
Piamadre.