Tejido Nervioso Flashcards
Como se clasifican las neuronas desde el punto de vista funcional
SENSITIVAS, MOTORAS E INTERNEURONAS
Como se clasifican las neuronas de acuerdo al numero de sus prolongaciones
MULTIPOLARES, BIPOLARES Y UNIOPOLARES
Es el neurotransmisor que media la comunicación en la placa neuromuscular
ACETILCOLINA
Es una característica de las sinapsis eléctrica
ESTÁ FORMADA POR CONEXONES
Es la célula glial con actividad fagocitica que se origina en la medula osea
CÉLULA MICROGLIAL
Es un componente de la barrera hematoencefalica
PERICITO
Forma la vaina de mielina en el sistema nervioso central
OLIGODENTROCITO
Inclusión neuronal lipids a que se observa con el envejecimiento
LIPOFUSCINA
Astrocito que se observa en mayor cantidad en la sustancia gris
PROTOPLASMICO
Neurotransmisor excitatorio mas abundante del sistema nervioso central
GLUTAMATO
Junto con la piamadre forman las llamadas leptomeninges
ARACNOIDES
Tejido conjuntivo laxo que rodea a una sola fibra nerviosa o axon
ENDONEURO
Neurotransmisor aminergico cuya deficiencia se observa en la enfermedad de Párkinson
DOPAMINA
Grupo de somas neuronales que se encuentra fuera del sistema nervioso central
GANGLIO
Neurona de la corteza cerebelosa con gran arborización dendritic a
PURKINJE
Prolongación neuronas única que transmite la información a otras neuronas
AXON
es la unidad anató mica del tejido nervioso y sus ramificaciones terminan en otras neuronas sin que exista continuidad
NEURONA
la prolongación más larga de la neurona, delgada y es la que transmite el impulso hacia otras neuro nas
AXON
prolongaciones de la neurona que reciben los impulsos, por lo general múltiples, ramificadas y son más cortas que el axón
DENDRITAS
Poseen una sola proyección que parte del cuerpo neuronal y son raras en los ver tebrados, salvo durante el desarrollo embrionario.
NEURONAS UNIPOLARES
Este tipo de neuronas se derivan de neuroblastos bipolares y durante el de sarrollo las prolongaciones se fusionan en la parte proximal, por lo que la neurona presenta sólo una prolongación en forma de T
CÉLULAS SEUDOUNIPOLARES
Son las que poseen dos pro yecciones que salen del soma, una sola dendrita y un solo axón que se localizan en polos opuestos de la célula.
NEURONAS BIPOLARES
Son las más abundantes en el sistema nervioso.
NEURONAS MULTIPOLARES
Son las que reci ben estimulación sensitiva a nivel de sus terminacio nes dendríticas y conducen los impulsos desde los receptores hasta el SNC
NEURONAS AFERENTES
Se originan en el SNC y conducen los impulsos nerviosos hacia las células efectoras
NEURONAS EFERENTES
llamadas también internunciales, están localizadas dentro del SNC, y funcionan como interconectoras o integradoras que establecen redes de circuitos neuronales locales entre las neuronas sensitivas, motoras y otras interneuronas.
INTERNEURONAS
son el produc to de síntesis específica por parte de la neurona; se localizan en la porción presináptica, la liberación es dependiente de calcio y se unen a receptores específicos.
NEUROTRANSMISORES
Fue el primer neurotransmisor identificado, formado por un éster de ácido acético y colina, se encuentra ampliamente distribuido en el SNC.
ACETILCOLINA
Son neuroactivos, como el GABA, la gli cina, la taurina, así como los aminoácidos ácidos; ácido glutámico, ácido aspártico e histamina.
AMINOÁCIDOS
SNP: funciones autonó- micas, movimiento de todos los tipos de fibras musculares
SNC: memoria, aten- ción, alerta, etc.
ACETILCOLINA
Funciones motoras, memoria, alerta, sueño, estados emocionales, funciones autonómicas, conducta alimentaria, etc.
SEROTONINA
Atención, alerta, sueño-vigilia, memoria, aprendizaje, funciones neuroendocrinas, conductas alimentarias y analgésicas
HISTAMINA
Regulación de la función motora voluntaria, circuitos de recompensa, conductas adictivas y atención
DOPAMINA
Regulación de la presión arterial, ingesta de
agua y alimento, estado de alerta y atención, regulación de la temperatura y función endocrina
ADRENALINA Y NORADRENALINA
Lugar donde se forma el líquido cefalorraquídeo
NEUROGLIA
Sitio especializado funcional y estructural en que las neuronas se conectan entre si
SINAPSIS
Son las células mas grande de la neuroglia
ASTROCITOS
Son células gliales que participan en el proceso de mielini zación de los axones en el SNC, son más pequeños y con menos prolongaciones que el astroglía
OLIGODENDROCITOS
Están estrechamente en contacto con el perocardion de las neuronas o las dendritas en la sustancia gris
OLIGODENDROCITOS SATÉLITE
Están asociados a los axones en la sustancia blanca y su principal función es la formación de la mielina
OLIGODENDROCITOS INTERFASCICULARES
Se encuentran adyacentes a vasos sanguíneos
OLIGODENDROCITOS PERIVASCULARES
En la vaina de mielina se encuentran interrupciones a intervalos regulares a toda la longitud del axón, que se denominan
NODOS DE RANVER
Son los macrófagos del sistema nervioso, su nombre hace referencia a su pequeño tamaño
MICROGLIA
Células que producen el líquido cefalorraquídeo
CÉLULAS EPENDIMARIAS
Son células cúbicas pequeñas de sostén que rodean a los somas de las neuronas seudounipolares, los ganglios ra quídeos y simpáticos.
CÉLULAS SATÉLITE
L son grupos de axones de neuronas que se proyectan desde el SNC o desde ganglios se encargan de transmitir el impulso desde el soma hasta los órganos efec tores como músculos y glándulas.
NERVIOS PERIFÉRICOS
es el tejido conjuntivo laxo que rodea una fibra nerviosa (axón), formando una capa del gada de fibras reticulares, fibroblastos, macrófagos, capilares y células cebadas perivasculares.
ENDONEURO
es el tejido conjuntivo denso que rodea cada fascículo de fibras nerviosas, está compuesto por fibras elásticas y de colágeno, así como de varias capas de fibroblastos aplanados
PERINEURO
es la cubierta externa del nervio que rodea y une los fascículos en un tronco nervioso.
EPINEURO
son grupos de cuerpos neuronales con axones aferenteseferentes que se encuentran en el SNP.
GANGLIOS
están ubicados en las raíces dorsales de los nervios espinales, por lo que se denominan ganglios de la raíz dorsal y se relacionan con los nervios craneanos V, VII, VIII, IX y X.
GANGLIOS SENSITIVOS
Son las capas de la corteza cerebral
PLEXIFORME, GRANULAR EXTERNA, PIRAMIDAL EXTERNA, GRANULAR INTERNA, PIRAMIDAL INTERNA Y MULTIFORME
Son las capas de la corteza cerebelosa
CAPA MOLECULAR, MEDIA Y GRANULOSA