Tejido Nervioso Flashcards
Función del sistema nervioso
ENCARGADO DE CONTROLAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DEMÁS ÓRGANOS. Y ADEMÁS DE LA RELACIÓN CON EL MEDIO EXTERNO
¿De dónde se origina el sistema nervioso?
Engrosamiento del ectodermo de la placa neural
Célula principal para que funcione el tejido nervioso.
Neurona: Genera, conduce y transmite
Partes de la neurona
- Soma (cuerpo neuronal) (tiene prolongaciones llamadas dendritas)
- Axón (cola)
- Dendritas (elongaciones)
¿Qué es neuropilo?
Conjunto de prolongaciones de las dendritas, axones y glía (fondo rosa)
La neurona genera conducción cuando…
Se despolariza (entrada de sodio) Se repolariza (salida de potasio)
¿Qué es sinapsis?
Unión intercelular:
Neurona-neurona
Neurona-Cel. efectora
Tipos de neuronas histologicamente
Unipolares
Bipolares
Multipolares
Características de las neuronas unipolares
Ganglios de nervios espinales
Sólo tienen una salida desde el soma
Características de las neuronas bipolares
2 prolongaciones (visual, auditivo y coclear)
Características de las neuronas multipolares
En corteza cerebral
Muchas prolongaciones
Función de la neuroglía
Proteger a las neuronas
¿Cómo se divide la neuroglía?
Macroglia: astrocitos, oligodendrocitos, schwann y ependimocitos
Función de los Astrocitos
Formación de la barrera hematoencefálica
Función de los oligodendrocitos
Mielina en SNC
Varios axones a la vez
Función de células de Schwann
Mielina en SNP
Función de los ependimiocitos
Cubren ventrículos y conducto ependimario
Cúbicas
Tipos de astrocitos
- Protoplasmático: Sosten y nutrición a neuronas de sust. gris
- Fibroso: Sosten y nutrición a neuronas de sust. blanca
Función de la microglía
Células pequeñas con prolongaciones cortas.
Fagocitan desechos y estructuras dañadas
¿Qué son los nodos de ranvier?
Segmentos amielinimicos
Función de las células satélite
Soporte de los cuerpos celulares en SNP
Función de las células gliales
Forman el microambiente para que las neuronas tengan las funciones necesarias, nutren, sostienen, etc.
Tipos de neuronas y sus funciones
Sensitivas: Reciben el impulso
Conectivas: Vinculan entre sensitiva y motora
Motoras: Efectoras
¿Qué protege al SNC?
Meninges y caja ósea
Meninges
Duramadre: Fibrosa y gruesa
Aracnoides: No vascular
-Espacio subaracnoidei: LCR
Piamadre: Vascular
¿Qué nervios craneales no salen del tallo encefálico?
I y II
Componentes del sistema nervioso periférico
Nervios craneales Nervios espinales Plexos entéricos Ganglios Receptores sensoriales
Componentes del sistema nervioso central
Encéfalo
Médula espinal
Estructura que divide infratentorial de supratentorial
Tentorio o tienda de cerebelo
Características de la sustancia blanca
Fibras nerviosas mielinizadas y neuroglías, algunas fibras no mielinizadas.
Características de la sustancia gris
Agregados de cuerpos neuronales, dendritas y porciones no mielinizadas de axones y neuroglías
Características del neurópilo
Red enmarañada de tejido neural conformado por axones, dendritas y prolongaciones neurogliales
Capas de la sustancia gris
- Molecular
- Granular externa
- Piramidal externa
- Granular interna
- Piramidal interna
- Multiforma
Capas del cerebelo
- Granular
- Purkinje
- Molecular