Músculo Flashcards
Características del músculo esquelético
- Multinucleadas
- Mitocondrias
- Voluntario
- Fibrillas de forma hexagonal con núcleos en periefria.
Características del músculo liso
- -Contracción lenta
- Involuntario
- Núcleo central y ovalado. En vísceras huecas
Características del músculo cardiaco
- Multinucleadas
- Involuntario
- Forma longitudinal en X con 2 núcleos centrales
Tipos de músculos
Músculo de fibra estriada
Tejido muscular de fibra estriada del corazón
Músculo de fibra lisa
Unidad funcional básica del músculo esquelético
Sarcomero
Nombre de las separaciones entre sarcómeros
Estrías
Organización de la fibra muscular
Linea Z
Banda A
Banda I
Características de la célula muscular cardiaca
El núcleo va a estar central
Características de la célula muscular esquelética
Núcleo en periferia y hay muchos
¿Qué forma a cada haz muscular?
Una miofibrilla formada por uniones de sarcómeros
¿Qué rodea a la miofibrilla?
Endomisio
¿Qué rodea al haz muscular?
Perimisio
¿Qué rodea a toda la unión muscular?
Epimisio
Función de la troponina
Unida al centro activo (cabeza) para desactivar, tapa el centro activo de la actina
Función de la tropomiosina
Rotación
Líneas del músculo esquelético
Línea Z: la más oscura, entre sarcómeros Línea M: En el centro Banda I: Vertical más clarita Banda A: Horizontal Oscura Cada estría es un sarcómero
¿Qué se necesita para tener contracción del músculo esquelético?
Miosina
Actina
Tropomiosina
Troponina
Unidad funcional del músculo cardiaco
Discos intercalares que dan característica de estriación
Función de los discos intercalares
Sirven para direccionar mejor los estímulos eléctricos, para que pasen de manera rápida y homogénea a todos los miocardiocitos
¿Qué se necesita para tener contracción del músculo cardiaco?
Estímulo eléctico que manda el nodo SA
Miosina, Actina y Calcio
Células fusiformes del músculo liso
Se disponen en el citoplasma de manera específica para al momento de contracciones se jalen y podamos tener contracción de toda la célula en conjunto
Función de las caveolas
estimulan a centros densos para contracción y distribuyen el calcio. Tiene menor gasto energético porque no se va a contraer tanto.