Tejido Muscular Flashcards
Cuáles la origem embriológica del Tejido Muscular?
Mesodermo paraxial y visceral
Cómo el Mesodermo paraxial origina el Tejido Muscular?
El mesodermo paraxial da las somitas, que dan los miotomas que forman las células mioblastos que da el musculo estriado esqueletico.
Cómo el Mesodermo visceral origina el Tejido Muscular?
El mesodermo visceral, da a zona cefalica y a perifaringea, que da la placa cardiogénica, que forman los musculos lisos (coracion?)
Cómo se divide el Tejido Muscular?
Se dividen en:
* Liso (Involuntario)
* Estriado (Poseen estrias, una dirección)
-Esqueletico
-Visceral
-Cardiaco (Involuntario)
Cuáles tejidos son voluntarios y involuntários?
Liso (Involuntario)
Cardiaco (Involuntario)
Esqueletico (Voluntario)
Visceral (Voluntario automatico)
Características del Tejido Muscular Estriado
Poseen estrias, una dirección de las células.
Se deben a los Sarcomeros, unidade contráctil y funcional de un musculo.
Ejemplos de Tejido Estriado Esqueletico?
Biceps, cuadriceps, vasto lateral, intermedio y medio.
Ejemplos de Tejido Estriado Visceral?
Lingua, faringe
colocar imagens
Características del Tejido Muscular Esqueletico
Formado por:
Musculo esqueletico encontramos Triadas: Reticulo Sarcoplasmatico (Cisterna) + Tubulo T + Reticulo Sarcoplasmatico
Distribuye el potencial de acción de igual manera a todo el musculo
Musculo cardiaco encontramos Diadas: Reticulo Sarcoplasmatico + Tubulo T*
Lás células/fibras tienen el tamaño del musculo
-Célula grande
-Polinucleada
-Nucleo periferico
Utiliza Calcio intracelular
Cuál es la coloración del Tejido Muscular Esqueletico? Por qué?
HyE
Las células musculares tienen mucha proteína por eso son acidofilas (rosa):
Sarcomeros
Mioglobina (armazena o2)
Mitocondria
Los nucleos son basofilos
Por qué las mitocondrias son acidofilas se poseen ARN y ADN?
Porqué el ADN mitocondrial es muy pequeño, tiene solo 37 genes (ADN nuclear tiene 50 mil)
Qué es la miofibrilla?
Es la menor estructura que forma el musculo.
Es la unidad funcional y estructural del tejido muscular
Qué es el Sarcomero?
Es un conjunto de Miofibrillas que resulta en la Fibra muscular (célula muscular, polinucleada)
Estructura contráctil
Qué es la fibra muscular?
Es la célula muscular, polinucleada
Qué es fascículo muscular?
El conjunto de fibras musculares, el conjunto de fascículos forman el musculo
El Tejido Muscular se encuentra envuelto por otro Tejido.. Cuál?
Tejido conectivo.
Endomisio- circula las fibras musculares
Perimisio- Entre los fascículos
Epimisio- envuelve todo el fascículo
endo-dentro
peri-alrededor
ep-fuera
Cómo esta formado el sarcomero?
Por filamento fino de actina y filamento grueso de miosina.
La soma destes filamentos hacen la contracción muscular.
Características del Filamento Fino
Proteina Actina
En el filamento fino se encuentran proteínas que regulan la contración: TnC, TnI y TnT que forman el Complexo Troponina
TnC: Tiene unión al Cálcio (ión que determina la contracción), recibe el calcio y determina todos los cambios que van ocurrir para la contracción
TnI: Inhibe la contracción (es regulada, voluntaria, por eso inhibe), impede la actina de unirse a miosina
TnT: Une el complexo a actina
En un infarto, las células del musculo del coración mueren, y soltan del musculo, las proteínas van p corrente sanguinea. Por eso el examen de Troponina
Características del Filamento Grueso
Proteina Miosina
Posse una región llamada ATPasa (quebra moleculas de ATP para criar ADP, generando energia para producir la contracción)
Está región tiene una capacidad enzimatica muy baja cuando la miosina no esta unida a actina.
Cuando la miosina se une a actina a atividad fica mucho mayor y quebra la ATP
Explique el Sarcomero
Los verdes son filamentos finos de actina.
Los rosas filamento gruesos de miosina. Poseen cabezas que produce la fuerza de la contracción.
En la region central (Banda H) no posee cabezas porque eso haria con que los filamentos finos se chocasen.
La Banda I y H dismiuyen su tamaño en el momento de la contracción, reducindo el musculo
La Banda A y M no modifican sus tamaños
La falta de cabeza en la banda H impide la Hipercompresión
Y la molecula Titina impide la Hiperextensión
La proteina distrofina adhere el sarcomero en el sarcolema (membrana), hace con que la membrana comprima y extenda junto con el sarcomero
Qué es la unión neuromuscular?
Es el mecanismo de funcionamiento del tejido muscular.
Cuando el nervio que controla el músculo envía una señal eléctrica, esta señal viaja a lo largo de la fibra nerviosa hasta llegar a la unión neuromuscular, donde se libera un neurotransmisor llamado acetilcolina. La acetilcolina activa los receptores en la membrana del músculo, lo que provoca que se abra los canales de sódio da la celula (entrada de sódio), despolariza la membrana, altera las proteínas, libera calcio y generando así el potencial de acción. Este potencial de acción se propaga a lo largo de la membrana del músculo, desencadenando la liberación de calcio en el interior de la célula muscular.
ATP
(Re)Adhesión
Llega el ATP en la miosina, y es rompida por la ATPasa.
Esta degradación del atp es rápida se la miosina tuvier adherida a actina, se no, es lenta.
Separación
La miosina se separa de la actina. (Degradación lenta)
Flexión
La miosina flexiona y se forma un ADP unido a fosfato.
Generación de fuerza I
Genera una fuerza y la miosina adhere a actina, completando la degradación del atp (degrada el adp y fosfato).
Generación de fuerza II
Empurra la actina utilizando la energia del atp degradado
Generación de fuerza II
Entra una nueva molecula de atp
Cuáles son la clasificación de las fibras musculares?
Fibra de contacción rapido, lenta, fadiga rapida, fadiga lente…
Cómo esta conformada la Triada?
Reticulo sarcoplasmatico (cisterna) + tubulo T + Reticulo sarcoplasmatico
Función del tubulo T
El tubulo T es una invaginación del sarcolema que permite la distribuición del potencial de accíon de mandera igual.
Es necesário un estimulo para ocurir la contración, es un sistema voluntario.
El estimulo llega y necesita distribuirse a toda las miofibrillas de manera igual.
Los tubulos T actuan haciendo con que el potencial de acción que llegan al sarcolema sea distribuido igual.
Cómo funciona la triada cuando llega el potencial de acción?
LLega el potencial de acción.
Produce una despolarización de la membrana del Tubulo T (altera las cargas de la membrana).
La membrana posee canales de proteínas sensibles a voltagem (DHPR) que se alteran cuando llega el P.a.
Cuando se altera, hace con que el canal RyR del reticulo sarcoplasmatico se altere también (Es un canal de Ca++).
El canal de Ca++ se abre y el Ca++ sale del reticulo. (mayor concentración a menor concentración, no gasta energia, transporte passivo.
El Ca++ llega en el sarcomero, se une a Troponina C , y produce la contración.
(cuando se une estrecha la tropomiosina permitindo la adhesión de la miosina a actina)
Cuando acaba el estímulo, el calcion tiene que volver al reticulo sarcoplasmatico, sale de menor concentración a mayor concentración, transporte ativo, necesita de energia
En el …. no se utiliza Ca++ del medio externo, solo interno.
En el Musculo Esqueletico no se utiliza Ca++ del medio externo, solo interno. Solo intracelular, la función del R. Sarcoplasmatico es acumulo/deposito de Ca++
Clasificación de las fibras musculares
Fibras de contracción rapida
Fibras de contracción lenta
Fibras de fadiga rapida
Fibras de fadiga lenta
Porqué las fibras pueden fadigar rapido?
Por contener poca reserva de ATP, pocas mitocondrias y no tener mioglobina, asi que no tiene reserva de o2.
Qué son las células IIb?
Células glucoliticas rapidas.
Rompen la moleculo de glucose hacendo fermentación.
Poca mioglobina (palidas/blancas) y poca mitocondria, por eso fallan rapido
Mecanismo esencial de fabricación de energia es anaerobica (sin oxigeno). Produce acido latico
Qué son las células I?
Oxidativas lentas
Tienen mioglobinas por tanto, tienen oxígeno.
Por eso son rojas.
Bastante mitocondria
Resistencia a fadiga pero con contracción lenta
Qué son las células IIa?
Glucoliticas/oxidativas rapidas
Rompen la moleculo de glucose y tienen oxígeno
Son blancas porque tienen poca mioglobina, pero bastante mitocondria
Crecimiento y Regeneración de los musculos
Ocure posnatal, en ejercicio y
Pos natal: Crecimiento longitunidal, aumento de miofibrillas y de l cantidad de sarcomeros
Ejercicio fisico: ocure una hipertrofia de las miofibrillas
Características del musculo estriado cardíaco
Célula curta
Ancha (grosor)
Ramificada
Nucleo redondo y central
Solo posee endomisio
Posee disco intercalar (estriaciones)- una unión firme entre las celulas miocardio, de comunicación, permitindo todas despolarizaren juntas cuando llegar el potencial de acción. Hecho de desmosomas y adherens.
La lateral también posee uniones, desmosomas y nexus.
Transforma el musculo en un sincitio, se comporta como 1 unica unidad.
Posee una diada
Diferencias entre estriado esqueletico y estriado cardíaco.
Esqueletico: Nucleo periferico
Cardíado: Nucleo central
Fibras iguales pero en el cardíaco tiene unas líneas horizontales llamadas disco intercalar
Defina la imagen
Corte transversal y longitudinal del musculo estriado cardíaco.
Nucleo central
Diada cardíaca
Existe un Tubulo T, un Retico Sarcoplasmatico y un sarcolema.
Pero existe un espacio entre el Tubulo T y el Reticulo Sarcoplasmatico.
LLega un potencial de acción, que viene del propio coración porque no es voluntario. (no tiene placa neuromuscular, solo sarcolema con celulas de purkinje que determinan la contraccion)
Ca++ é intra y extracelular
Crecimiento y regeración musculo cardíaco
Posnatal: Aumento de miofibrillas y de la cantidad de sarcomeros
No hay mitosis
Regeneración: No es posible.
En el infarto, las celulas que mueren son reemplazadas por fibras (cicatriz), por la cantidad de fibras puede ocurir una hipertrofia y insuficiencia cardiaca.
Caracteristicas del musculo liso
Celulas cortas, alargadas y fusiformes
Tiene solo endomisio
Sin estriaciones
Nucleo central y ovalado
No posee diada o triada, ni tubulo T
Posee pequenas invaginaciones de la membrana, llamada caveolas
No hay placa neuromuscular ni troponina, tiene calmodulina
Contracciones lentas y ritmicas
crecimiento con hiperplasia y hipertrofia
se regenera
Contracción del musculo liso
ACH llega en la celula, se une al receptor, producen un mensageiro IP3, que se une al Reticulo endoplasmatico liso, que tiene el canal RyR, que libera el calcio.
El calcio intracelular es poco porque el reticulo endop. es pequeño, por eso depiende del calcio extracelular
La calmodulina se une al calcio, se une a quinasa (que tiene capacidad de fosforilar), juntas fosforizan la miosina, la miosina fosforilada es ativa, asi es contraccion
la fosfatasa desfosforila la miosina, y para la contraccion