TEJIDO EPITELIAL Y GLÁNDULAS EXCRETORAS pt. 2 Flashcards
(87 cards)
Recubren superficies externas del cuerpo, cavidades internas cerradas, conductos corporales, forma la porción secretora de las glándulas
Epitelio
Sitio de unión estructural para las células epiteliales suprayacentes y tejido conjuntivo subyacente.
Lámina basal
Es el borde de abajo de la célula
Lámina basal
No celular, rica en proteínas y polisacáridos
Membrana basal
Rodea vasos, glándulas y epitelio
Tejido alveolar laxo
Tiene núcleos polimorfos
Célula plana
Tienen núcleos ovalados
Célula cilíndrica
Tienen núcleos redondos y centrales
Célula cúbica
El epitelio plano estratificado puede ser
Quertinizado o cornificado
No queratinizado o no cornificado
La capa de células más superficial no tiene núcleo, piel gruesa
Cornificado
La capa más superficial es la que tiene núcleo
No cornificados
Reviste vasos sanguíneos
Endotelio
Reviste cavidad corporales
Mesootelio
Es epitelio estratificado con capacidad de distensión
Epitelio de transición
El epitelio de transición se encuentra en
Vías urinarias inferiores
Son células madre que mantienen el recambio
Células basales
Parece estratificado, pero todas se apoyan en la membrana basal, así que son epitelio simple
Epitelio pseudoestratificado
Es el cambio producido en la morfología de una superficie espitelial cuando un tipo de epitelio se modifica a otro tipo
Transición epitelial
Fija la célula al tejido conjuntivo subyacente
Basal
Comunica con células adyacentes y forma complejos de unión
Lateral
Permite movimientos paracelulares de solutos a favor de sus gradientes osmóticos y a reconocer señales moleculares
Lateral
¿Qué hace el complejo de unión?
Brinda adhesión
Separa el espacio luminal del intracelilar
Paso de líquido
Reconocer señales moleculares
Proyecciones citoplasmáticas que contienen filamentos de actina, pueden ser cortas o largas, irregulares o uniformes
Microvellosidades
Diámetro y longitud de las microvellosidades
80 a 90 nm
1 a 2 micrómetros