Tejido Epitelial Glandular. Flashcards
Epitelio que se diferencia, prolifera e introduce al tejido conjuntivo subyacente.
Tejido Epitelial Glandular.
Componente funcional de células secretoras.
Parénquima.
Componente de tejido conjuntivo o de soporte.
Estroma.
Tipo de señalización donde las células individuales secretan sustancias que no alcanzan el torrente sanguíneo, alcanzan células diana por difusión.
Señalización paracrina (células paracrinas).
Tipo de señalización donde numerosas células secretan moléculas que se unen a receptores en la misma célula que las libera.
Señalización autócrina.
Tipo de glándulas que carecen de conductos, secretan productos al tejido conjuntivo y hormonas al torrente sanguíneo.
Endócrinas.
Tipo de glándulas que secretan producto en la superficie de forma directa a través de conductos o tubos epiteliales sin o con modificaciones.
Exócrinas.
Mecanismos de secreción de glándulas exócrinas:
- Merocrina.
- Apocrina.
- Holocrina.
Mecanismo de secreción de glándulas exocrinas donde los productos llegan a la superficie en vesículas limitadas por membranas - exocitosis.
Merocrina.
Mecanismo de secreción de glándulas exocrinas donde el producto es secretado en la porción apical de la célula, glándula mamaria lactante, rodeado por una capa citoplasmática.
Apocrina.
Mecanismo de secreción de glándulas exocrinas donde hay muerte celular programada (glándulas sebáceas de la piel, glándulas tarsales (de Meibomio) del párpado). Secreción se acumula en la célula se libera por apoptosis celular (exocitosis).
Holocrina.
Clasificación de glándulas exocrinas:
- Unicelulares (células caliciformes).
- Multicelulares (ramificación).
Tipos de secreción de glándulas exocrinas:
- Mucosa.
- Serosa.
- Seromucosa o mixta.
Tipos de secreción de glándulas exocrinas babosa con glicoproteína viscosa (células caliciformes, secretoras de glándulas salivales, estómago).
Mucosa.
Tipos de secreción de glándulas exocrinas acuosa y rica en enzima, secreciones proteínicas poco o 0 glucosiladas, citoplasma basófilo, 1 o 2 nucleolos (glándulas parótidas y páncreas).
Serosa.
Conducto formado por epitelio cúbico a cilíndrico, puede ser estratificado en partes cercanas al punto de liberación.
Conducto excretor.
3 glándulas que contienen acinos mucosos y serosos:
- Parótidas y submaxilares (predominan serosos).
- Sublinguales (predominan mucosos).
Las células serosas que contienen acinos se hallan en:
Glándulas parótidas y páncreas.
Características de las glándulas salivales:
- Parótidas (50% saliva).
- Sublinguales.
- Submaxilares o submandibular.
Las células serosas contienen vesículas secretoras. (V/F)
Verdadero.
Glándula multicelular ubicada en intestino grueso (glándulas intestinales del colon).
Tubular simple.
La porción secretora de esta glándula es un tubo recto formado por células secretoras (células caliciformes).
Tubular simple.
Glándula multicelular ubicada en la piel (glándulas sudoríparas ecrinas).
Tubular simple enrollada.
La porción secretora de esta glándula es una estructura tubular enrollada ubicada en la profundidad de la dermis.
Tubular simple enrollada.