Fibras. Flashcards

1
Q

Son las fibras más abundantes, flexibles, con gran resistencia y con función estructural

A

Fibras de colágeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las fibras de colágeno se tiñen con:

A
  • Eosina y colorantes ácidos.
  • Tricrómica de Mallory (azul de anilina).
  • Tricrómica de Maisson (verde luz).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las fibras de colágeno no pueden variar de tamaño dependiendo su etapa de desarrollo (V/F).

A

Falso, si varia su tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La resistencia a la tensión de la fibrilla es por … entre moléculas de colágeno de hiles contiguas.

A

Enlaces covalentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cada molécula de colágeno consta de … (#) cadenas polipeptídicas (cadenasas)

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La cadena α se entrelazan en triple hélice dextrógira. (V/F)

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aminoácidos que componen al colágeno:

A
  • Glicina.
  • Prolina.
  • Hidroxipolina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando las moléculas de colágeno tienen 3 cadenas α idénticas se llaman:

A

Homotriméricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando las moléculas de colágeno tienen 2 o 3 cadenas α diferentes se llaman:

A

Heterotriméricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La molécula de colágeno es una triple hélice de unión cruzada por numerosos enlaces de … entre prolinas y glicinas.

A

Hidrógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cada 3er aminoácido de la cadena α de las fibras de colágeno es una:

A

Glicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos tipos de colágeno hay?

A

28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de colágeno más importantes.

A
  • I.
  • II.
  • III.
  • IV.
  • VII.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de colágeno ubicado en piel, hueso, tendones, ligamentos, (resistencia a fuerza, tensiones y estiramientos).

A

Colágeno I.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de colágeno ubicado en cartílago (fibrillas delgadas, resistencia a la compresión intermitente).

A

Colágeno II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de colágeno ubicado en fibras reticulares, conjuntivo laxo, vasos sanguíneos (hígado, bazo, pulmón, riñón).

A

Colágeno III.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de colágeno ubicado en la lámina basal de epitelios, glomérulos renales.

A

Colágeno IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de colágeno que tiene fibrillas de anclaje de la piel, asegura lámina basal a las fibras del tejido conjuntivo.

A

Colágeno VII.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación del colágeno según su polimerización.

A
  • Fibrilares.
  • Asociados con fibrillas de hélices triples interrumpidas.
  • Formadores de redes hexagonales.
  • Transmembrana.
  • Multiplexinas.
  • Formadores de la membrana basal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Precursor del colágeno:

A

Procolágeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pasos de la biosíntesis de colágeno:

A
  1. Cadenas α se sintetizan en el RER.
  2. Modificaciones postraduccionales.
  3. Procolágeno -> Golgi (vesículas secretoras).
  4. Bahía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para la modificación postraduccional de hidroxilación de prolina y lisina en la biosíntesis de colágeno se necesita:

A

Vitamina C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Enzima utilizada en la Bahía para la biosíntesis de colágeno:

A

Procolágeno - Peptidasa

24
Q

Células que sintetizan colágeno (equivalentes de fibroblasto en diversos tejidos).

A

Varios tipos de células del tejido conjuntivo y epitelial.

25
Factores de crecimiento estimulan/inhiben la síntesis de colágeno, hormonas esteroideas (glucocorticoides) la estimulan/inhiben.
Estimulan, inhiben.
26
La mayor parte de colágeno I se intercala con fibras de colágeno:
II y III.
27
El colágeno se puede fragmentar por: (degradación)
- Desgaste mecánico. - Acción por radicales libres. - Escisión por proteinasas.
28
La degradación de colágeno se puede dar mediante:
- Fagocitosis. - Degradación por enzimas lisosómicas. - Mecanismos de degradación.
29
Es una causa de la artritis reumatoide y osteoporosis.
La degradación excesiva de colágeno por enzimas lisosómicas.
30
Mecanismos de degradación del colágeno.
- Proteolítica. - Fagocítica.
31
Mecanismo de degradación del colágeno que se da fuera de las células, MMP (metaloproteinasa de la matriz).
Degradación Proteolítica.
32
La MMP (metaloproteinasa de la matriz) son sintetizadas y secretadas en:
MEC.
33
La MMP (metaloproteinasa de la matriz) degradan colágeno:
Dañado o desnaturalizado (gelatina).
34
Las MMP (metaloproteinasa de la matriz) son inhibidas por:
TIMP.
35
Tipos de MMP (metaloproteinasa de la matriz):
- Colagenasas. - Gelatinasas. - Estromelisinas. - Matrilisinas. - MMP de membrana. - Metaloelastasas macrofágicas.
36
Tipo de MMP (metaloproteinasa de la matriz) producida por células cancerosas.
MMP de membrana.
37
Mecanismo de degradación del colágeno que es intracelular, actividad de macrófagos.
Degradación fagocítica.
38
Mecanismo de degradación del colágeno donde los fibroblastos también fagocitan y degradan fibrillas de colágenos dentro de los lisosomas.
Degradación fagocítica.
39
Tipo de fibras que proveen armazón de sostén para los componentes celulares.
Fibras reticulares.
40
Las fibras reticulares están compuestas por fibrillas de colágeno tipo:
III.
41
Fibroblastos forman fibras reticulares en todo el cuerpo (V/F).
Falso, fibroblastos forman fibras reticulares excepto en: - Endoneuro - Células de Schwann. - Túnica media de los vasos sanguíneos y muscular del tubo digestivo - Células musculares lisas.
42
Ubicación de las fibras reticulares:
- Unión con tejido epitelial. - Alrededor adipocitos. - Vasos sanguíneos de pequeño calibre. - Nervio. - Células musculares. - Tejidos embrionarios.
43
Las fibras ... están presentes en etapas de curación, luego se reemplazan por fibras ....
Reticulares. De colágeno I.
44
Las fibras reticulares tienen un ... de sostén en tejidos hematopoyético y linfático (no en timo).
Estroma.
45
Las fibras reticulares son teñidas con:
- PAS. - Gomori. - Wilder.
46
Gracias a qué proteína los tejidos responden al estiramiento y distención en las fibras elásticas.
Desmosina.
47
Tipo de fibras que están entrelazadas con fibras de colágeno para limitar distensibilidad del tejido e impedir desgarros, forman red tridimensional.
Fibras elásticas.
48
Las fibras elásticas están constituidas por:
- Microfibrillas de fibrilina (exterior). - Elastina (interior)
49
Las fibras elásticas son producidas por:
- Fibroblastos. - Células de músculo liso, endoteliales y condrocitos.
50
Las fibras elásticas son teñidas con:
- Orceína. - Resorcina-fucsina.
51
Las fibras elásticas están en:
- Ligamentos vertebrales. - Laringe. - Arterias elásticas.
52
Son fibras elásticas gruesas.
Ligamentos amarillos, ligamento nucal.
53
Son fibras elásticas finas.
Cuerdas vocales.
54
Enfermedad de Marfan se da por una expresión anómala del gen de:
Fibrilina (FBN1).
55
Las láminas de las fibras elásticas tienen microfibrillas (V/F).
Falso, no tienen.
56
Síntesis de elastina es primero a la producción de colágeno. (V/F)
Falso, son paralelas.