Tejido Epitelial Flashcards
Características principales de TE
- 1 o varias capas de células en yuxtaposición adheridas por uniones intercelulares.
- poco espacio extracelular con escasa o nula matriz extracelular.
- avascular
- polaridad
- lámina basal (soporte)
- cubre superficies internas y externas
- forma glándulas
Obtención de nutrientes y oxígeno (que pasan por la lámina basal) a través de los lechos capilares del tejido conectivo.
No hay presencia de vasos sanguíneos en TE.
Avascular
Polaridad
Un dominio basal y otro apical
Células epiteliales que presentan receptores sensoriales (olfato, gusto, oído y visión)
TE especializado o Neuroepitelio
Dónde se encuentra la Lámina Basal?
Entre células epiteliales y tejido conectivo subyacente
Elementos por los que está constituida la Lámina Basal:
Integrinas, Laminina, Entactina, Fibronectina, Colágenos Tipo IV y VII, glucoproteínas y proteoglucanos.
Funciones de la Lámina Basal
- Promover adhesión de células epiteliales al tejido conectivo subyacente
- Filtrar moléculas
- Influir en la polaridad de las células
- Regular proliferación y diferenciación celular
Funciones del TE
- protección contra fricciones y abrasiones
- transporte de moléculas
- absorción
- permeabilidad
- secreción (glándulas)
- detección de sensaciones
Cuando las células cumplen su ciclo vital se someten a:
Apoptosis
¿Cómo ocurre la renovación de las células epiteliales?
Por la mitosis de las células basales del epitelio
¿Cuáles son las 2 variantes de TE?
1) de revestimiento
2) glandular
Tipo de variante del TE que corresponde a las láminas continuas de células (epitelio).
Revestimiento
Tipo de variante del TE que se origina a partir de la invaginación de las células epiteliales:
Glandular (glándulas)
2 clasificaciones de los epitelios de REVESTIMIENTO
- Morfología (plano, cúbico y cilíndrico)
2. Numero de capas (simple y estratificado)
Epitelios simples (4)
- E. Plano simple
- E. Cúbico simple
- E. Cilíndrico simple
- E. Cilíndrico seudoestratificado simple
Células aplanadas, alargadas y delgadas. Núcleo de forma plana.
Epitelio plano simple
Se localiza en alveolos pulmonares, cápsulas de Bowman y asa de Henle y vasos sanguíneos (endotelio) y en peritoneo, pleura y pericardio (mesotelio)
Epitelio plano simple
Células poliédricas, núcleo redondo y al centro. Simetría en lo ancho y alto.
Epitelio cúbico simple
Se localiza en plexos coroideos, conductos de páncreas e hígado, folículos de tiroides y túbulos renales.
Epitelio cúbico simple
Células de forma cilíndrica o columnar. Núcleo ovoide o elipsoidal.
Epitelio cilíndrico simple
Se localiza en gran parte del tubo digestivo (estómago, intestino, vesícula biliar)
Epitelio cilíndrico simple
Variante del E.simple. Es 1 capa de células todas en contacto con la Lámina Basal, pero no con la Superficie Apical.
Epitelio cilíndrico seudoestratificado
Se localiza en el epidídimo, en conducto deferente, tráquea, bronquios primarios y cuerdas vocales falsas.
*puede presentar CILIOS o ESTEREOCILIOS
Epitelio cilíndrico seudoestratificado
Epitelios Estratificados
- E. Plano estratificado
- 1 E. plano estratificado NO queratinizado
- 2 E. plano estratificado queratinizado
- E. Cúbico estratificado
- E. Cilíndrico estratificado
- E. De transición
Epitelio que puede ser NO queratinizado o queratinizado
Epitelio plano estratificado
Varias capas de células. Células apicales aplanadas y núcleo plano.
Epitelio plano estratificado NO queratinizado
Se localiza en boca, vagina y esófago
Epitelio plano estratificado NO queratinizado
Varias capas de células. Sus células apicales NO tienen organelos, y su citoplasma es ocupado por queratina
Epitelio plano estratificado queratinizado
2 o más capas de células. La capa más superficial es de forma poliédrica
Epitelio cúbico estratificado
Se localiza en conductos de glándulas sudoríparas
Epitelio cúbico estratificado
2 o más capas de células. Las más superficiales de forma cilíndrica
Epitelio cilíndrico estratificado
Se localiza en conductos de algunas glándulas y en Conjuntiva.
Epitelio cilíndrico estratificado
a.k.a UROTELIO. Su células apicales modifican su morfología en presencia de orina.
Células en ausencia de orina tienen forma de cúpula y en presencia de orina, se distiende.
Epitelio de Transición
Se localiza en cálices, uréter, vejiga y ciertas partes de la uretra.
Epitelio de Transición