TEJIDO EPITELIAL Flashcards
¿Cuáles son las principales características de los epítelios?
- Polaridad morfológica y funcional
- Presencia de membrana basal
- Desarrollo de uniones intercelulares laterales especializadas
Estas características permiten la definición de regiones celulares apical, lateral y basal, y son clave para la función del epitelio.
¿Qué función cumplen los epitelios en el organismo?
- Interfase entre compartimientos biológicos
- Protección mecánica
- Protección contra pérdida de fluidos
- Protección contra invasión por agentes extraños
- Transporte iónico
- Absorción y excreción
- Secreciones de glándulas exocrinas y endocrinas
Las funciones se dividen en protectoras y metabólicas, siendo vital el equilibrio entre la génesis y la pérdida celular.
¿Cómo se clasifican los epitelios?
- Epitelios de revestimiento
- Epitelios glandulares
- Epitelios sensoriales
La clasificación se basa en parámetros morfológicos y funcionales, aunque tradicionalmente se ha dado más importancia a la morfología.
¿Qué características tienen los epitelios de revestimiento?
- Recubren superficies corporales internas y externas
- Crean barreras selectivas entre el medio externo y el tejido conjuntivo
Su clasificación se basa en el número de capas, morfología de las células y tipo de especialización en su superficie apical.
¿Cuáles son los tipos de epitelios según el número de capas?
- Simples
- Estratificados o compuestos
Los epitelios simples están formados por una sola hilera de células, mientras que los estratificados tienen dos o más capas.
¿Cuáles son las formas celulares de los epitelios según su morfología?
- Planos o escamosos
- Cúbicos
- Cilíndricos o columnares
La morfología afecta la función del epitelio, como la absorción o protección.
Completa la frase: Los epitelios planos simples son células aplanadas con un grosor promedio de _______ micras.
0.1
¿Dónde se encuentran comúnmente los epitelios planos simples?
- Revestimiento de los alveolos pulmonares
- Vasos sanguíneos y linfáticos
- Cavidades cardiacas
- Cavidades serosas
En el revestimiento interno de los vasos sanguíneos se les llama endotelio, y en cavidades cerradas mesotelio.
¿Qué caracteriza a los epitelios cúbicos simples?
- Células con distribución homogénea del citoplasma
- Protección y, en algunos casos, absorción
Se encuentran en el riñón, conductos de glándulas exocrinas y en la cubierta externa del ovario.
¿Cuál es la función principal de los epitelios cilíndricos simples?
- Absorción o secreción
Su citoplasma abundante y la posición basal del núcleo facilitan estas funciones.
¿Qué son las microvellosidades en los epitelios cilíndricos simples?
- Prolongaciones citoplasmáticas
- Aumentan la superficie de contacto
Se encuentran en células cuya función principal es la absorción, como en el intestino delgado.
¿Qué son los cilios y cuál es su función?
- Prolongaciones móviles
- Mueven líquidos o moco en una dirección determinada
Se encuentran en el revestimiento interno de la tuba uterina y de la vía aérea superior.
¿Qué son los estereocilios?
- Microvellosidades extremadamente largas
- Funcionan como tejidos abortivos
Se encuentran en las vías espermáticas, como el epidídimo.
¿Qué caracteriza a los epitelios seudoestratificados?
- Una sola capa de células
- Apariencia de varias hileras
Se reconocen por tener células pequeñas basales y células altas cilíndricas, y pueden ser ciliados o con estereocilios.
¿Dónde se encuentran los epitelios seudoestratificados cilíndricos ciliados?
- Vías aéreas
- Parte de la cavidad nasal
- Parte de la laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Tuba auditiva
- Saco lacrimal
Esta variedad está adaptada para mover moco y partículas en las vías respiratorias.
¿Cuáles son las dos variedades de epitelios seudoestratificados cilíndricos?
- Cilíndricos ciliados
- Cilíndricos con estereocilios
Ambas variedades tienen diferentes localizaciones y funciones dentro del cuerpo.
¿Qué estructuras componen la vía conductora genital masculina?
Conductillos eferentes, epidídimo, conducto deferente, conducto eyaculador
¿Qué tipo de epitelio presenta una organización de células de tamaños variados que da lugar a la falsa estratificación?
Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado
¿Cuál es la función principal del epitelio estratificado?
Protección, aunque puede ser moderadamente permeable al agua y a otras pequeñas partículas
¿Qué caracteriza a los epitelios estratificados o compuestos?
Presentan dos o más hileras de células a partir de la membrana basal
¿Cuál es la diferencia entre el epitelio plano estratificado mucoso y el queratinizado?
El mucoso se encuentra en regiones húmedas, mientras que el queratinizado forma la epidermis
¿Dónde se localiza el epitelio plano estratificado mucoso?
Cavidad oral, esófago, parte del conducto anal, vagina, exocérvix, parte de conjuntiva, porción distal de uretra, vestíbulo de cavidades nasales
¿Qué tipo de epitelio presenta células que sintetizan queratina?
Epitelio plano estratificado queratinizado
¿Cuántas capas de células presenta generalmente el epitelio cúbico estratificado?
Dos o tres capas de células de morfología cúbica