TEJIDO EPITELIAL Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las principales características de los epítelios?

A
  • Polaridad morfológica y funcional
  • Presencia de membrana basal
  • Desarrollo de uniones intercelulares laterales especializadas

Estas características permiten la definición de regiones celulares apical, lateral y basal, y son clave para la función del epitelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué función cumplen los epitelios en el organismo?

A
  • Interfase entre compartimientos biológicos
  • Protección mecánica
  • Protección contra pérdida de fluidos
  • Protección contra invasión por agentes extraños
  • Transporte iónico
  • Absorción y excreción
  • Secreciones de glándulas exocrinas y endocrinas

Las funciones se dividen en protectoras y metabólicas, siendo vital el equilibrio entre la génesis y la pérdida celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifican los epitelios?

A
  • Epitelios de revestimiento
  • Epitelios glandulares
  • Epitelios sensoriales

La clasificación se basa en parámetros morfológicos y funcionales, aunque tradicionalmente se ha dado más importancia a la morfología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué características tienen los epitelios de revestimiento?

A
  • Recubren superficies corporales internas y externas
  • Crean barreras selectivas entre el medio externo y el tejido conjuntivo

Su clasificación se basa en el número de capas, morfología de las células y tipo de especialización en su superficie apical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tipos de epitelios según el número de capas?

A
  • Simples
  • Estratificados o compuestos

Los epitelios simples están formados por una sola hilera de células, mientras que los estratificados tienen dos o más capas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las formas celulares de los epitelios según su morfología?

A
  • Planos o escamosos
  • Cúbicos
  • Cilíndricos o columnares

La morfología afecta la función del epitelio, como la absorción o protección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Completa la frase: Los epitelios planos simples son células aplanadas con un grosor promedio de _______ micras.

A

0.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se encuentran comúnmente los epitelios planos simples?

A
  • Revestimiento de los alveolos pulmonares
  • Vasos sanguíneos y linfáticos
  • Cavidades cardiacas
  • Cavidades serosas

En el revestimiento interno de los vasos sanguíneos se les llama endotelio, y en cavidades cerradas mesotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué caracteriza a los epitelios cúbicos simples?

A
  • Células con distribución homogénea del citoplasma
  • Protección y, en algunos casos, absorción

Se encuentran en el riñón, conductos de glándulas exocrinas y en la cubierta externa del ovario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función principal de los epitelios cilíndricos simples?

A
  • Absorción o secreción

Su citoplasma abundante y la posición basal del núcleo facilitan estas funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las microvellosidades en los epitelios cilíndricos simples?

A
  • Prolongaciones citoplasmáticas
  • Aumentan la superficie de contacto

Se encuentran en células cuya función principal es la absorción, como en el intestino delgado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los cilios y cuál es su función?

A
  • Prolongaciones móviles
  • Mueven líquidos o moco en una dirección determinada

Se encuentran en el revestimiento interno de la tuba uterina y de la vía aérea superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los estereocilios?

A
  • Microvellosidades extremadamente largas
  • Funcionan como tejidos abortivos

Se encuentran en las vías espermáticas, como el epidídimo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué caracteriza a los epitelios seudoestratificados?

A
  • Una sola capa de células
  • Apariencia de varias hileras

Se reconocen por tener células pequeñas basales y células altas cilíndricas, y pueden ser ciliados o con estereocilios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se encuentran los epitelios seudoestratificados cilíndricos ciliados?

A
  • Vías aéreas
  • Parte de la cavidad nasal
  • Parte de la laringe
  • Tráquea
  • Bronquios
  • Tuba auditiva
  • Saco lacrimal

Esta variedad está adaptada para mover moco y partículas en las vías respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las dos variedades de epitelios seudoestratificados cilíndricos?

A
  • Cilíndricos ciliados
  • Cilíndricos con estereocilios

Ambas variedades tienen diferentes localizaciones y funciones dentro del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estructuras componen la vía conductora genital masculina?

A

Conductillos eferentes, epidídimo, conducto deferente, conducto eyaculador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de epitelio presenta una organización de células de tamaños variados que da lugar a la falsa estratificación?

A

Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función principal del epitelio estratificado?

A

Protección, aunque puede ser moderadamente permeable al agua y a otras pequeñas partículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué caracteriza a los epitelios estratificados o compuestos?

A

Presentan dos o más hileras de células a partir de la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la diferencia entre el epitelio plano estratificado mucoso y el queratinizado?

A

El mucoso se encuentra en regiones húmedas, mientras que el queratinizado forma la epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde se localiza el epitelio plano estratificado mucoso?

A

Cavidad oral, esófago, parte del conducto anal, vagina, exocérvix, parte de conjuntiva, porción distal de uretra, vestíbulo de cavidades nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tipo de epitelio presenta células que sintetizan queratina?

A

Epitelio plano estratificado queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántas capas de células presenta generalmente el epitelio cúbico estratificado?

A

Dos o tres capas de células de morfología cúbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde se encuentra el epitelio cúbico estratificado?
Conductos de las glándulas exocrinas, por ejemplo, glándulas salivales mayores
26
¿Qué tipo de epitelio se encuentra en las vías urinarias y se adapta a cambios cíclicos de presión?
Epitelio transicional o urotelio
27
¿Cuáles son los tipos celulares que se distinguen en el epitelio transicional?
Células basales, células intermedias piriformes, células apicales en sombrilla
28
¿Qué función tiene la polaridad celular en los epitelios?
Permite la interacción diferenciada con el medio interno y externo
29
¿Qué tres tipos de estructuras complejas establecen la asociación entre la porción basal de la membrana plasmática epitelial y el conjuntivo subyacente?
* Membrana basal * Uniones adherentes * Pliegues basales
30
¿Qué es la membrana basal?
Estructura laminar de matriz extracelular ubicada entre el epitelio y el conjuntivo
31
¿Qué componentes son principales en la lámina densa de la membrana basal?
* Colágeno tipo IV * Glucoproteínas tipo laminina * Nidégeno-entactina * Fibrinógeno
32
¿Qué tipos de uniones adherentes se reconocen en epitelios?
* Contactos focales * Hemidesmosomas
33
¿Qué son los contactos focales?
Vínculos estructurales celulares establecidos por medio de las integrinas
34
¿Cómo se caracteriza el epitelio cilíndrico estratificado?
Conformado por dos capas de células cilíndricas
35
¿Qué función principal cumple el epitelio transicional?
Formar una barrera para evitar la entrada de agentes patógenos y controlar el paso de agua, iones y solutos
36
¿Cuál es la función de la membrana basal?
* Soporte estructural del epitelio * Compartimentación del epitelio con otros tejidos * Regulación y señalización del comportamiento celular
37
¿Qué características específicas presenta la polaridad en los epitelios?
* Diferencias en la estructura y propiedades de las superficies apical, lateral y basal * Distribución vectorial de los organelos celulares * Constitución molecular diferente de la membrana plasmática
38
¿Cuáles son los dos tipos de uniones en epitelios?
Contactos focales y hemidesmosomas
39
¿Qué son los contactos focales?
Vínculos estructurales celulares establecidos por integrinas que se unen a la matriz extracelular y microfilamentos de actina
40
Funciones de los contactos focales
* Soporte al estrés por tensión * Transducir señales mecánicas en señales bioquímicas * Favorecer la migración celular
41
¿Qué son los hemidesmosomas?
Complejos de unión que median la adhesión de células epiteliales a la membrana basal
42
¿Por qué se llaman hemidesmosomas?
Porque se asemejan a la mitad de un desmosoma al ser observados al microscopio electrónico
43
Componentes principales de los hemidesmosomas
* Placa interna * Placa externa * Placa densa sub-basal
44
Proteínas en la placa interna de los hemidesmosomas
* Plectinas tipo HD * BP230 (antígeno 1 del penfigoide ampollar)
45
Proteínas en la placa externa de los hemidesmosomas
* Integrinas a684 * BP180 (BPAG2, colágeno tipo XVII)
46
Funciones de los hemidesmosomas
* Soporte mecánico * Relación con migración, diferenciación, proliferación y apoptosis celular
47
Tipos de uniones laterales en epitelios
* Uniones excluyentes o estrechas * Uniones adherentes * Uniones comunicantes o tipo gap
48
Función de las uniones excluyentes
Regulan la difusión selectiva de solutos y restringen el movimiento de lípidos y proteínas entre membranas
49
Proteínas involucradas en las uniones excluyentes
* Ocludinas * Claudinas * JAM (junctional adhesion molecules) * ZO-1, ZO-2, ZO-3
50
¿Qué son las zónulas adherentes?
Uniones que interaccionan con filamentos de actina y forman un anillo contráctil
51
Proteínas que intervienen en las zónulas adherentes
* Nectinas-afadinas * Cadherinas-cateninas
52
Características de los desmosomas
Son puntuales y se encuentran en epitelios estratificados como la epidermis
53
Estructura de los desmosomas
* Placa desmosómica * Filamentos intermedios * Desmogleinas y desmocolinas
54
Función de los desmosomas
Mantener unidas a las células del epitelio y proporcionar resistencia a la tracción mecánica
55
¿Qué son las uniones comunicantes o tipo gap?
Uniones que permiten el intercambio de iones y pequeños metabolitos entre células
56
Funciones de las uniones gap
* Sincronización * Diferenciación * Apoptosis
57
¿Qué son las uniones gap?
Son estructuras que facilitan la comunicación eléctrica y bioquímica entre las células ## Footnote Son esenciales para eventos fisiológicos como sincronización, diferenciación y apoptosis.
58
¿Qué proteínas transmembrana forman los desmosomas?
Desmogleinas y desmocolinas ## Footnote Estas proteínas se unen a las placoglobulinas y desmoplaquinas en los dominios intracelulares.
59
¿Qué función tienen los hemicanales en las uniones gap?
Forman poros que permiten el paso de pequeños metabolitos entre células ## Footnote Cada hemicanal es aportado por cada célula en contacto.
60
¿Cuáles son las especializaciones de la región apical celular?
Microvellosidades, cilios y estereocilios ## Footnote Estas modificaciones morfológicas permiten una participación activa en procesos como absorción.
61
¿Qué son las microvellosidades?
Extensiones citoplasmáticas que aumentan la superficie celular ## Footnote Su cantidad y tamaño dependen de la ubicación funcional de la célula.
62
¿Qué estructura interna tienen las microvellosidades?
Filamentos de actina ## Footnote Estos filamentos se organizan y estabilizan por proteínas como la villina y espectrinas.
63
¿Qué son los estereocilios?
Variaciones de las microvellosidades, más largas y formadas por actina ## Footnote Se encuentran en vías espermáticas y oído interno.
64
¿Cuál es la principal función de los cilios?
Contribuyen al movimiento de fluidos y locomoción ## Footnote También participan en quimiortecepción y mecanorrecepción.
65
¿Qué es el axonema en los cilios?
Eje central formado por microtúbulos ## Footnote Contiene un par central de microtúbulos y nueve pares periféricos (disposición 9 + 2).
66
¿Qué es la metaplasia?
Transformación de un epitelio maduro en otro más adecuado funcionalmente ## Footnote Ocurre en respuesta a agentes agresores, como en las vías respiratorias.
67
¿Qué son las epidermólisis bullosas?
Enfermedades caracterizadas por ampollas y heridas en la piel ## Footnote Varían en gravedad según la mutación genética en los hemidesmosomas.
68
¿Qué es el pénfigo?
Enfermedad de la piel con pérdida de adhesión celular (acantólisis) ## Footnote Se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos que atacan desmogleínas.
69
¿Qué porcentaje de los tumores malignos humanos son carcinomas?
Entre 80 y 90% ## Footnote Generalmente se presentan en personas mayores de 45 años.
70
¿Cómo se clasifican los epitelios glandulares?
Según el tipo de secreción y su estructura ## Footnote La secreción no es exclusiva de epitelios, también se da en otros tejidos.
71
¿Cuál es la función de los desmosomas?
Proporcionan adhesión entre células epiteliales ## Footnote Su alteración puede llevar a enfermedades como el pénfigo.
72
¿Qué son los epitelios glandulares?
Tejidos que presentan cohesión celular, desarrollan membrana basal y son avasculares ## Footnote Los epitelios glandulares son capaces de sintetizar sustancias como glucoproteínas, mucinas, hormonas, sebo y sudor.
73
¿Cuáles son las características de las secreciones glandulares?
Tienen importancia en procesos de digestión, crecimiento, desarrollo e interacción con el medio ## Footnote Las secreciones se liberan al torrente circulatorio o al medio externo/interno a través de conductos.
74
¿Qué determina la clasificación de los epitelios glandulares?
La presencia de conductos y la distancia que deben recorrer los productos ## Footnote Esto clasifica las glándulas en exocrinas y endocrinas.
75
¿Qué son las glándulas exocrinas?
Glándulas cuya porción secretora mantiene contacto con el epitelio de origen ## Footnote La conexión se llama conducto.
76
¿Cuáles son los criterios de clasificación de las glándulas exocrinas?
1) Morfológicos, 2) Por mecanismos de secreción, 3) Por naturaleza de la secreción ## Footnote Ninguno de estos criterios es excluyente.
77
¿Qué tipos de glándulas exocrinas existen según la cantidad de células?
Unicelulares y multicelulares.
78
¿Cuál es un ejemplo de glándula unicelular en humanos?
Las células caliciformes.
79
¿Cómo se caracteriza una glándula tubular simple?
Invaginación del epitelio hacia el tejido conjuntivo subyacente ## Footnote Ejemplos incluyen las criptas intestinales.
80
¿Qué son las glándulas acinares simples?
Glándulas con porción secretora en forma dilatada, similar a una uva.
81
¿Qué función tienen las glándulas sudoríparas?
Regulan la temperatura corporal mediante la secreción de sudor.
82
¿Qué son las glándulas compuestas?
Glándulas con múltiples divisiones en la porción correspondiente al conducto.
83
¿Qué tipos de glándulas hay según la porción secretora?
Tubulares, acinares y tubuloacinares.
84
¿Qué caracteriza a las glándulas tubulares compuestas?
Se encuentran a nivel de duodeno, debajo de la túnica mucosa.
85
¿Qué aspecto tienen las glándulas acinares simples ramificadas?
Tienen varias porciones secretoras redondeadas que confluyen en un único conducto.
86
¿Qué ocurre con la mucina tras su secreción?
Se transforma en moco al entrar en contacto con el agua.
87
¿Qué estimula el proceso de secreción de las células caliciformes?
Agentes irritativos como polvo o humo de cigarrillo y estímulos nerviosos parasimpáticos.
88
¿Cuál es el ciclo de renovación del epitelio cilíndrico simple del estómago?
Aproximadamente tres a cinco días.
89
¿Qué tipo de epitelio reviste la región interna del estómago?
Epitelio cilíndrico simple.
90
¿Cómo se clasifican las glándulas según la morfología de la porción secretora?
Tubulares, acinares o túbulo-acinares.
91
¿Qué es el adenómero?
Porción secretora de una glándula exocrina.
92
¿Qué tipo de células forman las glándulas tubulares simples contorneadas?
Células epiteliales que se enrollan varias veces.
93
¿Qué tipo de glándula se caracteriza por ser acinar simple ramificada?
La mayoría de las glándulas sebáceas ## Footnote Se ubican en la piel donde se desarrollan folículos pilosos.
94
¿Cuál es la función principal de las glándulas de Brunner?
Producen moco alcalino que neutraliza el contenido ácido proveniente del estómago ## Footnote Están ubicadas en la submucosa del duodeno.
95
¿Cómo se clasifican las glándulas exocrinas según los mecanismos de secreción?
Merocrinos, apocrinos y holocrinos ## Footnote Cada uno presenta diferentes formas de liberar sus productos.
96
¿Qué caracteriza el mecanismo de secreción merocrino?
Las sustancias son liberadas sin pérdida de citoplasma ## Footnote Ejemplos incluyen el páncreas exocrino y las glándulas salivales.
97
¿Qué sucede en el mecanismo de secreción holocrino?
La célula muere y se desintegra para liberar el producto ## Footnote Es exclusivo de las glándulas sebáceas.
98
¿Cuál es la diferencia entre un acino de secreción seroso y uno mucoso?
El seroso tiene un citoplasma basófilo y produce secreciones acuosas, mientras que el mucoso tiene un citoplasma pálido y produce secreciones espesas ## Footnote Los acinos serosos se encuentran en el páncreas y las glándulas salivales mayores.
99
¿Qué tipo de organización presentan las glándulas endocrinas cordonales?
Células dispuestas en cordones rodeados de capilares sanguíneos ## Footnote Ejemplos incluyen la hipófisis anterior y las suprarrenales.
100
¿Qué son los folículos tiroideos?
Estructuras redondeadas que almacenan el producto de secreción de la glándula tiroides ## Footnote Rodeadas por un epitelio cúbico y contienen coloide.
101
Completa la frase: Las glándulas exocrinas se clasifican por _____ o tipo de secreción.
la naturaleza
102
¿Qué tipo de glándulas son las salivales mayores?
Glándulas tubuloacinares compuestas ## Footnote Incluyen parótida, sublingual y submaxilar.
103
¿Qué función tienen las células mioepiteliales en las glándulas exocrinas?
Comprimir la estructura glandular para favorecer la salida del producto ## Footnote Están localizadas dentro de la membrana basal.
104
¿Qué se observa en la microfotografía de un acino seroso?
Características de acinos que producen una secreción fluida con alta proporción de proenzimas ## Footnote Se tiñen intensamente de rosa con eosina.
105
¿Qué tipo de secreción de las glándulas sudoríparas se considera apocrina?
Liberación del producto con pequeños fragmentos de membrana celular ## Footnote Observada en glándulas sudoríparas axilares y mamarias.
106
¿Cómo se define la secreción endocrina?
Liberación de productos, generalmente hormonas, al torrente circulatorio ## Footnote Las glándulas endocrinas no desarrollan conductos.
107
¿Qué tipo de secreción se caracteriza por la acumulación de tiroglobulina?
Secreción de la glándula tiroides ## Footnote La tiroglobulina es la forma inactiva de las hormonas tiroideas.
108
¿Qué es la tiroglobulina?
Una glucoproteína de gran tamaño que constituye la forma inactiva de las hormonas tiroideas. ## Footnote La tiroglobulina se acumula en el coloide del folículo tiroideo.
109
¿Qué se requiere para activar las hormonas tiroideas?
Recaptación y procesamiento del coloide almacenado por las células tiroideas. ## Footnote Este proceso es esencial para la conversión de tiroglobulina en hormonas activas.
110
¿Cómo están dispuestas las células secretoras de la glándula tiroides?
En folículos, estructuras redondeadas tapizadas por epitelio cúbico simple a plano simple. ## Footnote El interior de los folículos se tiñe acidofilamente y se acumula el coloide.
111
¿Qué alteraciones pueden presentar las glándulas exocrinas?
Metaplasia, displasia o anaplasia. ## Footnote Estas alteraciones pueden surgir ante agresiones al tejido epitelial.
112
¿Qué es el esófago de Barrett?
Reemplazo del epitelio plano estratificado mucoso por epitelio cilíndrico simple en la porción distal del esófago. ## Footnote Esto ocurre en personas con reflujo gastroesofágico.
113
¿Dónde se presenta frecuentemente la metaplasia?
En el cuello uterino, epitelio gástrico, esófago, vías urinarias o endometrio. ## Footnote La metaplasia es un signo de alerta pues puede avanzar a lesiones malignas.
114
¿Qué son los adenocarcinomas?
Tumores de origen glandular. ## Footnote Se asocian a alteraciones en los tejidos epiteliales glandulares.
115
¿Qué es la fibrosis quística?
Una enfermedad genética autosómica recesiva de elevada mortalidad caracterizada por disfunción de las glándulas exocrinas. ## Footnote Afecta los canales de cloro en células epiteliales, produciendo moco espeso y viscoso.
116
¿Cuáles son algunas complicaciones de la fibrosis quística?
Enfermedad pulmonar progresiva, insuficiencia pancreática, obstrucción intestinal, azoospermia en hombres y disminución de la fertilidad en mujeres. ## Footnote Estas complicaciones son resultado de la acumulación de moco y alteraciones en la secreción de electrólitos.
117
¿De qué capas germinativas se pueden diferenciar los epitelios?
Ectodermo, mesodermo, endodermo. ## Footnote Estas capas se desarrollan a partir del embrioblasto durante el desarrollo embrionario.
118
¿Qué producen las células de mesodermo?
Proteoglucanos, glucosaminoglucanos y otras sustancias proteicas. ## Footnote Estas sustancias son utilizadas por las células epiteliales para el desarrollo y avance epitelial.
119
¿Qué especializaciones desarrollan las células epiteliales?
Membranas citoplasmáticas laterales que les permiten asociarse íntimamente. ## Footnote Esto es crucial para mantener la interacción con el medio y la formación de la membrana basal.
120
¿Qué caracteriza a los epitelios simples?
Una capa de células. ## Footnote Esta clasificación se basa en el número de capas celulares en el epitelio.
121
¿Qué son los epitelios estratificados?
Epitelios con más de una capa por encima de la membrana basal. ## Footnote Su función incluye protección contra agresiones mecánicas y químicas.
122
¿Qué es un epitelio cilíndrico estratificado?
Un tipo de epitelio estratificado compuesto por células cilíndricas. ## Footnote Este tipo de epitelio es menos común y se encuentra en ciertas partes del cuerpo.
123
¿Qué son los epitelios de transición?
Epitelios que pueden cambiar de forma según la distensión del órgano. ## Footnote Se encuentran, por ejemplo, en la vejiga urinaria.