Tejido epitelial Flashcards

1
Q

Tejido

A

Asociaciones de células semejantes o con diferenciación similar junto con sus derivados, las sustancias intercelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferenciación celular

A

Proceso por el cuál se generan diferencias entre las células de un individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Potencia

A

Capacidad de una célula para diferenciarse en distintos tipos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Célula determinada o comprometida

A

Célula que ha fijado su destino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ectodermo (que tejido)

A
  • Tejido nervioso
  • Tejido epitelial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mesodermo (qué tejido)

A
  • Tejido conectivo
  • Tejido muscular
  • Tejido epitelial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Endodermo (qué tejido)

A

Tejido epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántos tipos celulares hay?

A

250

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hizo Marie Francois Xavier Bichat?

A

Organizó a las células en 21 tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hizo Albert Von Kölliker?

A

Dividió a las células en 4 tipos de tejidos, que usamos actualmente
- Epitelial
- Conectivo
- Nervioso
- Muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación del epitelio por su forma

A
  • Plano
  • Cúbico
  • Cilíndrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las membranas (tejido epitelial) se dividen en…

A
  • Cubierta: cubierto por dentro
  • Revestimiento: cubierto por fuera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tejido epitelial se divide en…

A
  • Membranas
  • Glándulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación del epitelio por capas

A
  • 1: Simple
  • 2 o más: Estratificados
  • Cuando no se distingue muy bien: pseudoestratificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epitelio respiratorio (características y un ejemplo de donde se encuentra)

A
  • Pseudoestratificado
  • Ciliado
  • Células caliciformes
    En la traquea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Epitelio transicional y transición de epitelio diferencias

A
  • ET: Cambia de forma (vejiga, uroepitelio (globoso))
  • TE: Un epitelio se transforma en otro (hay dos distintos muy cerca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las glándulas pueden ser…

A
  • Endocrinas: con conducto
  • Exócrinas: sin conducto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Adenómero

A

Produce secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las glándulas se pueden clasificar según…

A
  • Vertido de secreción
  • Número de células
  • Conductos
  • Forma de adenómero
  • Naturaleza de secreción
  • Mecanismo de secreción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de las glándulas según su vertido de secreción

A
  • Exocrinas: vierten en un conducto
  • Endocrinas. no hay conducto, vierten en vasos sanguíneos (hormonas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de las glándulas según su número de células

A
  • Unicelulares: solo cél. CALICIFORME
  • Multicelulares
18
Q

Clasificación de las glándulas según la forma del adenómero

A
  • Tubular
  • Alveolar (saco)
  • Acinar (uva)
19
Q

Clasificación de las glándulas según su naturaleza de secreción

A
  • Mucosa
  • Serosa
  • Mixta
20
Q

Secreción mucosa

A

Núcleos alargados basales

21
Secreción serosa
- Núcleo redondeado parabasal - Basofilia basal - Ácidofilia apical
22
Secreción mixta
Característicass mucosa/ serosa - Ejemplo: MEDIA LUNA DE GIANUZZI
23
Clasificación de las glándulas según su mecanismo de secreción
- Merocrinas o Ecrinas: Exocitosis - Apocrinas: Porción apical del citoplasma - Holocinas: Apoptosis
24
Polaridad
- Polo (dominio) apical: cilios - Polo (dominio) lateral: uniones intercelulares
25
Moléculas de adhesión celular
- Dependientes de calcio: caderinas, selectinas - Independientes de calcio: integrinas, superfamilia de Imunoglobulinas
26
Cadherinas
Familia de glicoproteínas que media procesos de adhesión intercelular dependientes de calcio - Transmiten señales de la matiz extracelular al citoplasma - Aprox. 180 proteínas diferentes
27
Funciones cadherinas
- Adhesivas - Traducción - Uniones intercelulares (adherentes) - Diferenciación celular y organular
28
Formas cadherinas
- Clásicas - No clasicas
29
Formas cadherinas clásicas
- E: uniones adherentes - N: neuronas, musculo estriado, fibras del cristalino - P: placenta, glándula mamaria, epidermis - VE: células endotelias
30
Formas cadherinas no clásicas
- Desmocolina: desmosas - Desmogleína: desmosas
31
Selectinas
- Glicoproteinas de la membrana que reconocen una disposición particular de azúcares en oligosacaridos de la superficie de otras células
32
Mecanismo de acción (selectina)
Todos se unen ligando carbohidrato en los extremos de cadena de oligosacáridos de glicoproteína o glicolípidos
33
Función selectina
Establecen primer contacto entre leucocitos y endotelio
34
Forma selectinas
- P: plaquetas células endoteliales activas - E: células endoteliales activadas - L: leucocitos
35
Integrinas
Proteínas de membrana que integran los ambientes extracelulares y intracelulares (alfa y beta)
36
Funciones integrinas
- Reacciones antes señales intercelulares y modificar unión con matriz - Inducir vías de señalización intracelulares - Alternar entre un estado activo y un estado inactivo
37
Superfamilia de Inmunoglobulinas (formas)
- Moléculas de adhesión celular vascular (VCAM): en células endoteliales (leucocitos se unen a integrinas) - Moléculas de adhesión celular nerviosa (NCAM): En neuronas principalmente (cél. contiguas)
38
Uniones intercelulares
- Ocluyente - Adherente - Hendidura o Nexo (gap)
39
Ocluyente
Proteinas se dividen en: - Integrales - Placa - Rodeadas: Zanulas - Puntos específicos: Facias
40
Proteinas integrales
- Claudinas - Ocludinas - Jam
41
Proteínas placa
- Zo-1 - Zo-2 - Zo-3
42
Adherentes
Dermasomas se dividen en... - Placa - Glicoproteínas Transmembrana
43
Dermosomas placa
- Placoglobina - Desmoplacina Emidesmosoma 1/2 (parte basal de epitelios)
44
Dermosomas glicoproteínas transmembrana
- Desmogleína - Desmocolina
45
Hendidura o Nexo (gap)
Lamina densa: - Lámina - Colágena tipo IV - Enactina - Perlecano
46
Función lámina basal
- Fijación - Filtro molecular (glomérulo) - Filtro celular