Tejido conjuntivo Flashcards

1
Q

¿Que es el TC?

A
  • es un tejido que consta de celulas separadas por abundante sustancia intercelular
  • esta sust es caracteristica de este tejido
  • puede ser liquida en la sangre, solido gel en los TC generales, semisolida en los cartilagos y solida en los tej oseos y dentarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿estan vascularizados los TC?

A

si, presentan vasos propios. a excepcion de los TC conectivos densos (escasos vasos sanguineos) y los cartilagos (son avasculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿de que hoja embrionaria deriva el TC?

A

de la hoja germinativa mesodermica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuales son sus funciones?

A

son muy variadas:

  • relleno y nutricion (TC aerolar)
  • sosten (TCD, cartilago y hueso)
  • produccion y mantenimiento de cel sanguineas (TC hemopoyetico)
  • transporte (tej sanguineo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿como se clasifican los TC?

A

de acuerdo a su morfologia y funcion

  1. TC generales
    - laxos: aerolar, adiposo, mesenquimatoso, mucoide, reticular
    - densos: irregulares, regular colageno, regular elastico (segun la disposicion de las fibras)
  2. TC especiales
    - oseo
    - cartilaginoso
    - sanguineo
    - hemopoyetico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿como se clasifican los TC generales?

A

segun la proyeccion existente entre celulas y sustancia intercelular

  • laxos: presentan mayor proporcion de celulas que de fibras, o igual proporcion entre ambas
  • densos: presentan mayor proporcion de fibras que de celulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿que es el TC aerolar?

A

se lo considera TC propiamente dicho ya que todos sus componentes se encuentran equilibrados y se lo encuentra generalmente debajo de los epitelios que nutre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cual es la composicion del TC aerolar?

A
I. celulas
1. residentes:
. fibroblasto (movil)
. fibrocito (fijas)
. cel reticular (F)
. plasmocito (F)
. adiposito blanco (F)
. adiposito pardo (F)
. mastocito (M)
. macrofago (M)
. pericito CMI (F)
2. migratorias
. GB sanguineos
II. sustancia intercelular 
1. amorfa: 
. liquido tisular ( inorganicos)
. matriz genetica (organica)
2. forme (organica)
. fibras colagenas
. fibras elasticas
. fibras reticulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿que son las celulas residentes?

A

son las que siempre se encuentran en los cortes del TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

forma fibroblasto

A

fusiforme (forma de huso) o irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

imagen al MO fibroblasto

A

. citoplasma basofilo difuso

. nucleo elipsoide de cromatina laxa con nucleolo prominente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

imagen al MET fibroblasto

A

. en el nucleo predomina la eucromatina

. en el citoplasma predomina el RER, Golgi y mitocondrias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tincion fibroblasto

A

violeta con hematoxilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

funcion fibroblasto

A

. sintetiza proteinas como el tropocolageno I (arma las f. col) y la tropoelastina (arma las fibras colagenas)
. sintetiza los GAG de la matriz conectiva (proteoglucanos como el Ac. hialuronico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

origen fibroblasto

A

. de la celula mesenquimatica indiferenciada en la vida prenatal y del pericito durante la vida postnatal.
. ademas podrian dividirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

forma fibrocito

A

igual que los fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

imagen al MO fibrocito

A

. citoplasma mas claro que el fibroblasto

. nucleo de cromatina densa con forma de coma (alargado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

imagen al MET fibrocito

A

. predominio de heterocromatina en el nucleo

. pocos organoides en el citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tincion fibrocito

A

es claro o poco basofilo (capta menos la hematoxilina que el fb)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

funcion fibrocito

A

es un fibroblasto hipoactivo que ha perdido la capacidad de funcionar o esta ha disminuido notablemente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

origen fibrocito

A

del fibroblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

forma celula reticular

A

estrellada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

imagen al MO celula reticular

A

idem fb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

imagen al MET celula reticular

A

idem fb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tincion celula reticular
idem fb
26
funcion celula reticular
sintetiza tropocolageno III (que arma las fibras reticulares de cualquier localizacion) y tropocolageno IV (arma las fibras reticulares de las m. basales)
27
origen celula reticular
idem fb
28
forma plasmocito o inmunoblasto
periforme (de pera) u ovoide
29
imagen al MO plasmocito
. citoplasma basofilo pero con una zona clara que rodea al nucleo. . nucleo excentrico
30
imagen al MET plasmocito
idem fb, pero con el golgi en la zona clara que rodea al nucleo
31
funcion plasmocito
sintetiza prot como las IG (A,E,G,M,D) | participan en la defensa del organismo
32
tincion plasmocito
idem fb
33
origen plasmocito
del linfocito B (vida muy corta)
34
forma adiposito blanco
redonda, celula grande
35
imagen al MO adiposito blanco
parece un anillo de sello porque tiene una gran gota de grasa central, esta gota desplaza perifericamente al nucleo el citoplasma es una pequeña banda acidofila alrededor de la gota de grasa
36
imagen al MET adiposito blanco
presenta: - REL: sintetiza lipidos - golgi - mitocondrias de crestas tubulares o longitudinales (sirven para la degradacion aerobica de lipidos)
37
tincion adiposito blanco
con colorantes comunes la gota de grasa no se ve (la grasa se disuelve con los solventes organicos usados para la deshidratacion) para poder ver la grasa hay que fijar por congelacion y luego aplicar colorantes especificos para grasa
38
funcion adiposito blanco
. sintetiza lipidos (por el REL) . degrada lipidos (en sus mitocondrias) . almacena calor (realiza termoaislamiento) . protege mecanicamente zonas expuestas a roces, golpes
39
origen adiposito blanco
de la CMI en la vida prenatal en la vida postnatal pueden crecer por hipertrofia pero solo pueden dividirse (hiperplasia) en etapas tempranas de la vida
40
forma adiposito pardo
esferica
41
imagen al MO adiposito pardo
. el citoplasma esta acribillado por multiples vacuolas de grasa . tiene nucleo central o execentrico . son mas grandes que los adipositos blancos
42
imagen al MET adiposito pardo
idem adiposito blanco, pero con mas mitocondrias
43
tincion adiposito pardo
idem ad blanco. el color pardo de esta grasa se debe a su gran vascularizacion y a que sus numerosas mitocondrias presentan EZ coloreadas llamadas citocromos
44
funcion adiposito pardo
produce calor (termoproduccion) ya que sus numerosas mitocondrias no presentan particulas elementales y no pueden producir ATP por eso toda la energia se disipa como calor
45
origen adiposito pardo
. se origina en la CMI . es comun en el bebe . en el adulto solo queda grasa parda en el espacio interescapular (espalda)
46
forma mastocito o celula cebada
esferica u oval
47
imagen al MO mastocito
. no se suele ver con colorantes comunes | . el nucleo es pequeño, denso y redondo
48
imagen al MET mastocito
tiene RER, Golgi, vesiculas secretorias y gran desarrollo del citoesqueleto submembranoso
49
tincion mastocito
con azul de toluidina o con alcian blue
50
funcion mastocito
esta ubicado alrededor de los vasos sanguineos y su funcion es secretoria
51
¿que segrega el mastocito?
- heparina: GAG de accion anticoagulante, actua sobre las EZ que degradan a los lipidos - histamina: sustancia de accion vasodilatadora (dilata a los capilares) y que aumenta la permeabilidad de los vasos sanguineos. deriva del Aa histidina - factor de atraccion de los eosinofilos: atrae GB de la sangre durante las alergias
52
origen mastocito
de las CMI en la vida prenatal (su vida media es larga)
53
forma macrofago
esferica
54
imagen al MO macrofago
- dificiles de ver con colorantes comunes | - presentan nucleo excentrico arriñonado de cromatina densa
55
imagen al MET macrofago
es distinta la morfologia de un macrofago activo que la de un inactivo. ambos poseen RER y Golgi (para formar lisosomas) y citoesqueleto submembranoso para realizar endocitosis y exocitosis - m inactivo: tiene mp lisa y abundancia de lisosomas primarios - m activo: mp con prolongaciones y abundancia de lisosomas secundaios, vesiculas endociticas y cuerpos residuales
56
tincion macrofago
colorantes vitales como el azul tripan o la tinta china
57
funcion macrofago
- funciones endociticas (pueden ser inespecificas, limpieza en general o funciones especificas forma parte del sistema inmunoloico o de defensa) - funciones exociticas - forma parte de un sistema llamado sistema monocitico macrofagico
58
origen macrofago
deriva del monocito sanguineo
59
¿que es sistema monocitico macrofagico?
. sistema disperso por todo el organismo que antes se lo llamaba sistema reticulo endotelial (SRE) . presentan caracteristicas comunes: - todas las celulas derivan del monocito sanguineo - misma morfologia al MO y el MET - misma tincion: todas las cel se tiñen con colorantes vitales como el azul tripan o tinta china - misma funcion: todas las celulas endocitan o exocitan para la defensa
60
¿cual es la clasificacion del sistema monocitico macrofagico?
sus cel reciben distinta denominacion segun el organo en que se encuentre. asi: - en sangre: monocito - en TC: histiocito - en tej oseo: osteoclasto - en tej nervioso: microglia - en higado: celula de Von Kupper - en piel: cel de Langerhans - en pulmon: macrofagos alveolares
61
¿Que es la celula indiferenciada mesenquimatica?
celula indiferenciada tipica de los tejidos embrionarios. en los adultos quedan depositos de estas celulas alrededor de los vasos sanguineos por lo que tambien se llama pericito
62
forma CMI
estrellada
63
imagen al MO CMI
- citoplasma basofilo | - nucleo de cromatina laxa con nucleolo prominente
64
imagen al MET CMI
. presenta gran predominio de ribosomas libres
65
tincion CMI
hematoxilina
66
funcion CMI
es una celula madre que por mitosis origina a los fibroblastos, cel reticulares, adipositos y mastocitos de TC
67
origen CMI
de otra CMI por mitosis
68
¿que es la matriz conectiva?
. actua como malla filtrante y selectiva que impide la penetracion de las bacterias, por lo que cumple una funcion defensiva . esta formada por los proteoglucanos que son prot asociadas a los GAG . entre los GAG encontramos: - ac hialuronico: tridimensionalmente tiene forma de ovillo y es el principal responsable de la viscosidad de la sust intercelular del TC - ac condroitin: tridimensionalmente parece un cepillo cilindrico y constituyen grandes mallas o redes selectivas. . ambos GAG son sintetizados por los fb y se tiñen con alcian blue
69
¿que es el liquido tisular?
. posee agua (en su mayor parte ligada a los GAG) e iones, entre los cuales el mas importante es el Na . transporta nutrientes y desechos hidrosolubles sin desplazamiento liquido . forma capas concentricas llamadas "capas de solvatacion" alrededor de los GAG
70
aspecto fibras colagenas
incoloras (se las llaman fibras blancas)
71
distribucion fibras colagenas
amplia en el organismo
72
origen fibras colagenas
- fibroblastos - osteoblastos - condroblastos - cementoblastos - odontoblastos
73
imagen al MO fibras colagenas
fibras largas en bandas azuladas, no ramificadas con fibrillas
74
tincion fibras colagenas
. eosina (rosas) | . azul de anilina, verde luz
75
imagen al MET fibras colagenas
presentan estriaciones transversales cada 64nm
76
composicion quimica fibras colagenas
. tropocolageno I (en casi todos lados) . tropocolageno II (en el cartilago) . es rica en Aa hidroxiprolina e hidroxilisina
77
funcion fibras colagenas
resistencia a la traccion o tironeamiento
78
aspecto fibras elasticas
amarillas (se las llaman fibras amarillas)
79
distribucion fibras elasticas
vasos sanguineos, ligamentos, etc
80
origen fibras elasticas
. fibroblastos | . cel musc lisas de los vasos sanguineos
81
imagen al MO fibras elasticas
. orceina (marrones) | . fucsina resorcina (rojas)
82
imagen al MET fibras elasticas
no tienen estriaciones
83
composicion quimica fibras elasticas
. tropoelastina asociada a una glucoproteina | . es rica en los Aa desmosina e isodesmosina
84
funcion fibras elasticas
distensibilidad y elasticidad
85
aspecto fibras reticulares
solo visibles con tecnicas de plata (por eso se las llama fibras argirofilas)
86
distribucion fibras reticulares
. higado . medula osea . organos linfaticos
87
origen fibras reticulares
celulas reticulares
88
imagen al MO fibras reticulares
. fibras muy finas, cortas que se ramifican y anastomosan para formar una red tupida, con pocas fibrillas
89
imagen al MET fibras reticulares
pueden presentar estriaciones
90
tincion fibras reticulares
sales de plata (negras) | PAS (rojas)
91
composicion quimica fibras reticulares
. tropocolageno III (en casi todos lados) . tropocolageno IV (en las membranas basales) . sus Aa son similares a los tipos I y II
92
funcion fibras reticulares
sosten laxo para organos muy celulares
93
¿como esta formado el TC mesenquimatico?
presenta celulas estrelladas totipotenciales embebidas en sustancia intercelular amorfa abundante, con pocas fibras
94
¿donde se ubica el TC mesenquimatico?
se ubica en los tejidos mesodermicos o mesenquimas del embrion
95
¿como esta formado el TC mucoide?
. es similar al TC mesenquimatico pero con mayor cantidad de matriz amorfa rica en GAG
96
¿donde se encuentra el TC mucoide?
se encuentra en la gelatina de Wharton del cordon umbilical y en la pulpa dentaria del adulto
97
¿como esta formado el TC adiposo?
presenta adipocitos sostenidos por fibras reticulares
98
¿como se divide el TC adiposo?
. pardo (en el RN) | . blanco (realiza termoaislacion en el adulto)
99
¿como esta formado el TC reticular?
. tiene celulas y fibras reticulares | . presenta macrofagos fijos
100
¿que funcion cumple el TC?
sosten laxo en organos muy celulares como el higado, medula osea o los linfaticos
101
¿como esta formado y donde se encuentra el TCD irregular?
. abundantes fibras colagenas gruesas y entrecruzadas . tiene pocos vasos .se localiza en el pericondrio, periostio y capsula de organos
102
¿como esta formado y donde se encuentra el TCD regular elastico?
. tiene fibroblastos y fibras elasticas paralelas | . se encuentra en ligamentos amarillos d la columna vertebral y en los ligamentos de la nuca
103
¿como esta formado el TCD regular colageno?
posee fibras colagenas dispuestas en tres formas: . tendinoso: las fibras son paralelas entre si en el mismo plano y con relacion a los planos vecinos . membranoso o aponeurotico: las fibras son paralelas entre si pero entrecruzadas con las de los planos vecinos . laminar: las fibras se disponen en capas concentricas como catafilas de cebolla