Sangre Flashcards
¿Qué es la sangre?
- Es una especialización de TC
- Está relacionada con el transporte de sustancias y desechos, así como también con la termorregulación, la inmunología, etc
- Su volumen es del 8% corporal (aprox 5l en un individuo de 70kg)
- Se origina en nidos hematopoyeticos de medula ósea
- Está compuesta por elementos figurados (45%) (eritrócitos, leucócitos, trombocitos) y por una sustancia intercelular líquida llamada plasma sanguíneo (55%)
¿que es el plasma?
- es un liquido levemente alcalino, homogeneo
- transporta los elementos nutritivos provenientes del ap digestivo, desechos producidos por los tej y hnas.
- esta constituido por un 90% agua y 10% sust solidas (prot, lipidos, glucidos, minerales, pigmentos y gases)
composicion del plasma
- proteinas se encuentran alrededor de 7gr y son:
- albuminas: corresponden al 70% de las prot del plasma y su funcion es el transporte de sustencias (hnas esteroides, bilirrubina, etc)
- globulinas: corresponden al 28% de las prot del plasma. se dividen en 3 tipos: alfa, beta sirven para transportar sustancias (hnas tiroideas, etc), gama, actuan como anticuerpos y son las IG A,E,D,G,M
- fibrinogeno: sirve para la coagulacion
- lipidos con el microscopio de contraste de fase y con el de campo oscuro se ven los quilomicrones, que son las particulas de grasa mas abundantes despues de las comidas
150mg/% TAG
200mg/% colesterol - glucidos: mas imp glucosa y sus valores normales varian de 80 a 120mg/%
- gases: O2, CO2
- pigmentos: bilirrubina, los carotenos que son responsables del color amarillento del plasma
- minerales: entre los mas imp se encuentra Cl, P, Na, K, Ca
¿como se produce el suero?
si se contrae la sangre o el plasma por coagulacion se produce el SUERO (liquido transparente amarillo)
esto sucede cuando la sangre toma contacto con el aire o cuando se interrumpe la circulacion. en esta situacion el fibrinogeno se precipita en forma de red de filamentos llamada fibrina
¿que es el hematocrito?
es la relacion plasma/globulos
cantidad de GR
- 400.000 (+/- 900) hombres
4. 800.000 (+/- 600) mujeres
tamaño GR
7 um
imagen al MO del GR
- forma de disco biconcavo, mas gruesos y oscuros en la periferia (por el deposito de Hg a este nivel)
- no presentan nucleo
- citoplasma intensamente acidofilo y homogeneo
- pueden alargarse, deformandose para pasar por los capilares que tienen un calibre menor que el del globulo
imagen al MET del GR
- no presentan mitocondrias, asi que deben obtener su energia de la glucolisis anaerobia
- no presentan ningun organoide membranoso
- no tienen RER
- solo presentan algunos ribosomas libres que sirven para sintetizar Hg
funcion GR
- transporte de gases:
O2 unido a Hg desde el pulmon a los tejidos
CO2 en parte unido a Hg y otra parte de forma indirecta unido a H desde tejidos a pulmon - indirectamente actua como regulador del pH
vida media GR
- se originan en nidos rojos de la medula osea
- se destruyen por los macrofagos SRE
- viven aprox 120 dias
- si disminuye su cantidad (anemia) aumenta el numero de reticulocitos
- esto se lo llama crisis reticulocitaria, es indicio del buen funcionamiento de la medula osea
¿que son los reticulocitos ?
- son los GR inmaduros
- en valores normales es el 1% de los GR totales
- no tienen nucleo y pueden identificarse con un colorante vital que se llama azul brillante de cresilo, este tiñe la red de ARN
caracteristicas generales de GB
- 7000 mm3 (4300 a 10000)
- en niños el valor es mayor
- tienen nucleo y de acuerdo a la forma de estos se los clasifica en: polimorfonucleares, monomorfonucleares
GB polimorfonucleares
- presentan lobulaciones variadas que le dan al nucleo formas variadas
- se los llama granulocitos porque su citoplasma presenta granulos especificos que se tiñen de manera diferente
- son los: neutrofilos, basofilos y eosinofilos
GB monomorfonucleares
- no presentan lobulaciones
- se los llama agranulocitos porque su citoplasma no posee granulo especificios
- pero posee granulaciones inespecificas que se los llama azurofilas
- son los: linfocitos y monocitos
valores neutrofilos
valores relativos: 65% GB
valores absolutos: 2795-6500 mm3
tamaño neutrofilos
12 um
imagen al MO neutrofilos
- presentan nucleo trilobulado, con 3 a 5 lobulaciones cuyo numero aumenta con la edad
- no se observa nucleolo
- en las mujeres muestra el corpusculo de Barr (cromatina sexual) se ve como un palillo de tambor
- el citoplasma contiene granulaciones inespecificas finas y poco coloreadas, se trata de lisosomas que contienen enzimas hidroliticas
- posee granulos especificos que contienen fosfatasa alcalina
imagen al MET neutrofilos
- escasos organoides
- escaso RER, no pueden resintetizar eficientemente sus EZ, y luego de actuar, combatiendo una infeccion, rapidamente degeran formando el pus
- escasez de mitocondrias, presencia de una inclusion de glucogeno que le permite actuar combatiendo infecciones agudas en medios poco oxigenados
funcion neutrofilos
primera linea de defensa contra infecciones agudas
vida media neutrofilos
- se originan nidos blancos de la medula osea
- viven aprox 7 a 10 dias
- despues son destruidos por los macrfogados del SRE
neutrofilo inmaduro
- neutrofilo en cayado por la forma de su nucleo
- constituyen alrededor del 1 a 2 %
valores eosinofilos
valor relativo: 1 a 4% de los GB
valor absoluto: 43 a 400 mm3
tamaño eosinofilos
11 um
imagen al MO eosinofilos
- nucleo bilobulado
- citoplasma rojo ladrillo con abundantes granulos acidofilos que contienen histamina y facotres antihistaminicos como la histaminasa
imagen al MET eosinofilos
- presentan escasos organoides y tienen granulaciones 1º (lisosomas) y otros especificos ovoides, que son los que contienen la histamina e histaminasa
funcion eosinofilos
- aumenta durante las alergias e infecciones parasitarias
- disminuyen durante la terapeutica
vida media eosinofilos
- se originan en nidos blancos de la medula osea y viven aprox 7 dias
valores basofilos
valores relativos: 0,5 a 1% del total de los GB
valores absolutos: 22 a 100mm3
tamaño basofilos
tamaño aprox 10um
imagen al MO basofilos
- presentan nucleo bilobulado, con lobulaciones muy encarnadas
- su citoplasma tiene granulos basofilos, gruesos, oscuros, y que pueden ocultar hasta el nucleo, presentan GAG en su constitucion (heparina)
imagen al MET basofilos
- no presentan lisosomas, no tienen actividad fagocitica
- presentan granulos especificos con heparina (anticoagulante), histamina (vasodilatador, aumenta la permeabilidad capilar)
- se liberan por exocitosis en los procesos inflamatorios
funcion basofilos
desconocida. aumentan en las alegias, dismuyen con la administracion de corticoides
vida media basofilos
nacen en los nidos blancos de la medula osea y viven aprox 7 dias
valores linfocitos
valor relativo: aporx 25% GB totales
valor absoluto: 1075-2500 mm3
tamaño linfocitos
variable
los pequeños miden 7um
los medianos miden 12um
los grandes miden 14um
imagen al MO linfocitos
- presentan alterada la relcion nucleo/citoplasmatica a favor del nucleo, este es mas grande que el citoplasma que lo contiene
- el citoplasma es una fina banda basofila que rodea al nucleo y presenta granulaciones azurofilas
imagen al MET linfocitos
- presenta pocos organoides membranosos y abundantes ribosomas libres
- nucleo posee cromatina condensada y nucleolo ausente
- la mp suele presentar algunas vellosidades
funcion linfocitos
- participan en infecciones cronicas y se dividen en dos tipos:
- linfocitos B (participan en la inmunidad humoral)
- linfocitos T (participan en la inmunidad tisular)
vida media linfocitos
nacen de los nidos linfopoyeticos de la medula osea (los B maduros y los T inmaduros)
los linfocitos B viven dias, los T pueden vivir años
valores monocitos
valor relativo: 5 a 7% del total de los GB
valor absoluto: 215 a 700mm3
tamaño monocitos
son las celulas mas grandes de la sangre (aprox 16um)
imagen al MO monocitos
- nucleo excentrico y reniforme
- uno o dos nucleolos
- citoplasma abundante y se ve claro con colorantes comunes
imagen al MET monocitos
- presentan desarrollados su RER, Golgi, mitocondrias y lisosomas
funcion monocitos
son los precursores de los macrofagos del SRE, capaces de endocitar particulas y exocitar EZ para la defensa
vida media monocitos
se originan en los nidos blancos de la medula osea y viven aprox 8 dias
valores normales plaquetas
160.000-360.000mm3
tamaño plaquetas
miden 2-3um
imagen al MO plaquetas
- fragmentos citoplasmaticos anucleados, de forma eliptica o abastonada
- presentan una zona basofila central llamada cronometro y una zona clara perfiferica llamada hialometro
imagen al MET plaquetas
- presentan algunas mitocondrias, RER y varios tipos de granulos: los alfagranulos, son oscuros, y otros granulos mas densos y pequeños que contienen ADP (promueven la agregacion plaquetaria) y serotonina
- tambien se observan microtubulos, estarian relacionados con la mantencion de la forma
funcion plaquetas
participan en el proceso de coagulacion sanguinea, sintetizan una EZ llamada tromboplastina y contienen fibrinogeno (interviene en la coagulacion)
vida media plaquetas
se originan en los nidos trombopyeticos de la medula osea por fragmentacion de una celula llamada megacariocito (no son celulas)
viven aprox 7 a 14 dias