Tejido conjuntivo Flashcards
Composición de la MEC
Susutancia fundamental:
- Glucosaminoglucanos (GAG) + abundantes
- Glucoproteínas multiadhesivas
- Proteoglucanos
Fibras proteínicas:
- Colágeno: sostén y resistencia
- Elásticas: estiramiento y distensión
- Reticulares (col t. III): estructura
Biosíntesis del colágeno
- Preprocolágeno → RER
- Procolágeno (triple hélice) → RER
- Colágeno → EC
- Fibrilla de colágeno → EC
- Fibras de colágeno → EC
Vitamina C participa
Metaloproteinasas degradan ME - colágeno y después de fagocita
Localización de fibras reticulares
- Adipocitos
- Nervios
- T. Hematopoyético
- T. Linfático
- Cicatriz
Localización de las fibras elásticas
- Arterias
- Ligamentos
- Laringe
Estructura: Tropoelastina →Elastina (abundantes regiones hidrófobas)
La fibrilina 1 forma a las:
Esqueleto en eslatogénesis
Microfibrillas de fibrilina
Funciones del T.C.
- Relleno
- Sostén
- Resistencia
- Dufusión
Características de los GAG
- Tiene polisacáridos de cadena larga no ramificada con grupos fosfato y carboxilo
- Se unen de forma covalente a proteínas centrales para formar proteoglucanos
- Carga - (atrae agua)
El más largo es el hialuronato
EJ: condroitín y heparán sulfato
Características de los proteoglucanos
- Dan propiedades físicas a la sust. f.
- Proteína central + GAG
Importantes EC: sindecano y agrecano
Características de las glucoproteínas
- Estabilización y unión
- Poseen sitios de fijación para diversas proteínas de la MEC
- Interactúan con integrinas y receptores de laminina
- Ejemplos: fibronectina y laminina
Funciones de la MEC
- Sostén mecánico y estructural del T.C.
- Comunicación celular
- Barrera bioquímica y colabora con funciones metabólicas
Da origen a la mayoría de los tejidos conjunticos del cuerpo
Mesodermo → Mesénquima
Células más abundantes en el T.C.
Fibroblastos
- Fusiformes
- Producen fibras de colágeno
Células residentes (fijas)
- Fibroblastos y miofibroblastos
- Macrófagos
- Adipocitos
- Mastocitos
- CMA
CMA - estómago, intestinos y médula ósea
Pericitos (células adventicias/perivasculares) se diferencian en:
Células madre mesenquimatosas
- Osteoblastos
- Adipocitos
- Condrocitos
- Fibroblastos
Función de los fibroblastos
Síntesis de fibras de colágeno, elásticas y reticulares y de comoponentes de la MEC
- Núcleo en disco
Miofibroblastos: expresan filamentos de miosina y actina
Características de los macrófagos (histiocitos)
- Fagocitos (muchos lisosomas)
- Presentadores de antígenos
- Núcleo arriñonado (eosinofilia)
- Llegan al sitio de lesión después de los neutrófilos
Tipos de macrófagos
M1
- Inflamación
- Destrucción de la MEC
- Apoptosis
M2
- Antiinflamación
- Proliferación y angiogénesis
- Reparación de la MEC
Características de los mastocitos
- Desarrollo en médula ósea y se diferencian en T.C.
- Gránulos basófilos
- Receptores Fc. de Anticuerpos
- Grandes, núcleo esferoide
- Muy emparentados con basófilos
Tipos de mastocitos
Presentes en piel, ganglios linfáticos axilares y mamarios: contienen gránulos con estructura interna reticulada
Presntes en pulmones y mucosa intestinal: contienen gránulos con estructura interna enrrollada
No presentes en SNC
Mediadores de inflamación contenidos en los gránulos de los mastocitos
Preformados: histamina y heparina
Neosintetizados: leucotrienos e interleucinas
Células transitorias (errantes, de paso)
- Linfocitos y células plasmáticas
- Neutrófilos
- Eosinófilos
- Basófilos
- Monocitos
Clasificación del T.C.
Embrionario
- Mesénquima (células fusiformes, escasas fibras y delgadas)
- Mucoso (células fusiformes separadas, gelatina de Wharton en cordón umbilical)
Adulto
- Laxo (areolar)
- Denso (regular e irregular)
Especializado
- Cartilaginoso
- Óseo
- Adiposo
- Sanguíneo
- Hematopoyético
- Linfático
Características tejido conjuntivo laxo
- + sustancia fundamental - colágeno
- ocurre intercambio de gases.
- primer sitio donde las células inmunes destruyen agentes patógenos que entraron por el epitelio.
- la mayoría –> transitorias desde vasos sanguíneos
- están en las células madre mesenquimatosas
Rodea glándulas, órganos tubulares, vasos sanguíneos
Características del tejido conjuntivo adulto denso regular
- tiene fibras de colágeno ordenadas con tendinocitos
- principal componente funcional de tendones, ligamentos y aponeurosis
- poca MEC
¿De qué están compuestos los tendones?
- formados por fibras de colágeno
- Tiene 2 partes (epitendón “sustancia con fibras desordenadas” y endotendón “vasos sanguíneos y nervios”)
unen músculo-hueso
¿De qué están compuestos los ligamentos?
- fibras
- fibroblastos de forma paralela
Características de las aponeurosis
en vez de ser paralelas como los ligamentos, están en capas
Características del tejido conjuntivo denso irregular
- fibras - sustancia fundamental
- generalmente son fibroblastos
- grupos de fibras de colágenos ordenadas de forma aleatoria
Ej. Capa reticular de la dermis que les da resistencia, órganos huecos (intestino) que tienen su capa de tejido conjuntivo irregular llamado submucosa