TEJIDO CONECTIVO Flashcards

1
Q

Características de tejido conectivo

A

Gran diversidad de células, separadas por matrizextracelular

Presencia de vasos sanguíneos y linfáticos

Relación con tejido epitelial a través de las membranas basales

Origina la hoja embrionario mesodérmica

Brindan soporte mecánico, y nutrición a los tejidos epitelial, muscular y nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Variedades de tejido conectivo

A

Laxo - contiene más células y sus fundamental que fibras

Denso - contiene mas fibras que células y sus fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de tejido mesenquimatoso

A

Tejido embrionario que aparece en las primeras etapas del desarrollo del embrión ( trama celular laxa)

Integrado por células mesenquimatosas indiferenciadas de aspecto fusiforme, con prolongaciones finas y largas, con núcleos claros y núcleolos voluminosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

General tejido conectivo y especiales

A

Generales -
Laxo
Denso

Especiales -
Sangre
Hematopoyético
Cartílago
Hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tejido conectivo laxo consiste de?

A

Areolar mesénquima
Mucoso
Adiposo
Reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tejido conectivo denso consiste de

A

Regular - modelado
Irregular- no modelado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones del tejido conectivo

A

Mecánica - sostén, relleno y movilidad

Metabólica - transporte de metabolitos y almacenamiento

Endocrinas - los adipocitos del
tejido conectivo

Defensa innata -el efecto de barrera de la sustancia amorfa

Defensa inmune adquirida

Reparadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de tejido mucoso

A

Se halla debajo de la piel del embrión y el cordón umbilical del feto humano. En este constituye la denominada gelatina de Wharton

Las células que integran este tejido son fibroblastos grandes, macrófagos y otras células emigrantes del tejido conectivo

La matriz extra celular es abundante , poco consistente gelatinosa y homogénea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de tejido areolar mesénquima

A

Localización: todo el cuerpo, principalmente en el tejido subcutáneo, en el mesenterio, lamina propia, rodeando al tejido muscular, los vasos sanguíneos y los nervios periféricos

Origina a partir del mesénquima

Células son los fibroblastos y los macrófagos

Tiene fibras colágenos tipo I y elásticas

El tejido conectivo areolar laxo varia en su aspecto de acuerdo con la localización y función

Provee sostén, relleno y fijación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características tejido reticular

A

Predominan son las fibras colágeno III

Se halla en los órganos formadores de las células de la sangre, y los órganos del sistema inmune

Las células reticular primitivas, son los macrófagos

Las células reticular primitivas son células estrelladas y con expansiónes citoplasmáticas largas

Su núcleo es pálido y grande

Técnica de H/E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de tejido adiposo

A

Las células que lo constituyen son los adipocitos derivan de las células mesenquimatosas indiferenciadas

En los individuos del sexo masculino, la acumulación del tejido adiposo blanco son la nuca, la séptima vertebra cervical y los glutéos

En el sexo femenino acumulación grasa subcutánea de mamas, los gluteos y anterior de los muslos

El tejido adiposo pardo o multilocular poco abundante

El citoplasma más abundante

Función: constituye el reservorio principal de energía del organismo.

Tiene una función activa en la síntesis de grasa de carbohidrato

Garantizando así el almacenamiento de reservas energéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de tejido irregular

A

Fibras están orientados en diversas direcciones

Las fibras colágenas asociadas con redes de fibras elásticas

Los elementos celulares son los fibroblastos

Encuentra en la dermis de la piel, la cápsula de los órganos macizos

La disposición tridimensional de la trama de haces de fibras colágenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de tejido regular

A

Caracteriza porque haces de fibras colágenos están dispuestos regularmente en misma dirección

A simple vista este tejido muestra una estructura perceptiblemente

Constituyente son haces gruesos de fibras colágenos tipo I, paralelos

Células presentes son los fibroblastos,

Forma estructuras de gran capacidad de tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Componentes del tejido conectivo general:

A

Células

Líquido tisular

Matriz extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Células de tejido conectivo se clasifica?

A

-Fijas-
Fibroblastos
Mesenquimatosas
Adipocitos

-Emigrantes-
Macrófagos
Plasmaticas
Cebadas
Leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Matriz Extracelular se clasifica como?

A

Fibras (resistencia, elssticidad)
- Fibras colágenos
- Fibras elásticas
- Fibras reticulares

Sustancia fundamental (difusión)
- glicosaminoglicanos
- proteoglicanos
- glicoproteínas

17
Q

Características de fibras colágenos

A

No ramificada
Flexibles
Resistentes
Dispuestas haces ondulados que forman espirales

Colágeno l
Muy abundante en el tejido óseo y en la dermis de piel

Colágeno II
Presente en la matriz del tejido cartilaginoso hialino

18
Q

Características de Colágeno tipo III o Fibras reticulares

A

Forman el retículo de sostén de los órganos macizos

Muy finas

Diámetro menor que tipo I y II

Muy resistentes

Presentan carbohidratos asociados a su estructura que explicarlo reacción PAS+

19
Q

Características de fibras elásticas

A

No están tan ampliamente distribuidos

Sintetizados por los fibroblastos, los codrocitos y células musculares lisas

Localiza en cartílago elástico, las arterias, la pleura, la traquea

20
Q

Características de glicosaminoglicanos (GAG)

A

Son los heteropolisacáridos
Son polisacaridos de cadena lineal larga, constituidas por polímeros de disarcáridos repetitivos

21
Q

Característica proteoglicanos

A

Formados por un núcleo de proteína a la cual se le unen gag

22
Q

Características de glicoproteínas

A

Son moléculas de proteínas celulares que se asocian de manera covalente a cadenas ramificadas de oligosacáridos

23
Q

Funciones de fibroblastos

A

Sintetizar y segregar los precursores de las fibras
Los componentes no fibrosos de la matriz extracelular

24
Q

Fibroblastos al M/O

A

Células fijas más abundantes del tejido conjuntivo
El núcleo es alargado de cara abierta
Ubican muy cerca de las fibras colágenos
H/E
Citoplasma es basófilo
Fibrocitos acidófilos

25
Fibroblastos M/E
Los fibroblasts son células jovenes Núcleo de cromatina laxa con nucleolo prominente Retículo endoplásmico rugoso Aparato de golgi grande y diatado Fibrocitos presentan un RER y AG
26
Función de macrófagos
Participan en la eliminación de restos celulares, células muertas, bacterias y cuerpos extraños
27
Macrófagos o histiocitos M/O
Por su forma son células polimorficas ( fusiformes,ovaladas y estrelladas) Células emigrantes del tejido conjuntivo Citoplasma se tiñe de forma más intensa Núcleo es siempre más pequeño, forma ovalada
28
Macrófagos o histiocitos al M/E
Membrana plasmática de los macrófagos presenta un contorno irregular El RER y el aparato de golgi están muy desarrolladas Gran número de vacuolas y lisosomas primarios y secundarios Núcleo arriñonado, escotado o identados moderadamente heterocromáticos
29
Funciones de plasmocitos o células plasmáticas
Sintetizar anticuerpos
30
M/O características de plasmocitos
Células ovoides con núcleo redondeado u ovalado Citoplasma intensamente basófilo con una zona yuxtanuclear clara Encuentra el AG y los centriolos
31
M/E características de plasmocitos
RER desarrollo y ribosomas libres Aparato de Golgi desarrollado Los centriolos y el golgi en la zona yuxtanuclear
32
Que función de mastocitos o células cebadas
Participan en los fenómenos de anafilaxia
33
M/O características de mastocitos o células cebadas
Globulares, grandes y sin prolongaciones Núcleo redondo y pequeño Citoplasma con numeroso gránulos
34
M/E características de mastocitos O células cebadas
AG está bien desarrollado R E es pobre Tienen escasas mitochondria Gránulos refringentes están limitados por membranas
35
Funciones de Adipositos
Sintetizan y almacénan lípidos, Constituyen mayor reserva energética del organismo Elabora citoquinas y hormonas
36
M/O de adiposito
Núcleo excéntrico y condensado
37
Que son derivados de las células madre mesenquimatosas
Condroblasto- condrocitos Adipocito Fibroblast’s Célula Mesotelial Célula endotelial Osteoblasto - osteocito
38
Derivados de las células madres hematopoyeticas
Linfocitos B - célula plasmática Macrófago Células cebada Megacariocito Basófilo Eosinófilo Neutrófilo Eritrocito Osteoclasto