SISTEMA TEGUMENTARIO Flashcards
Funciones de la piel
Protección ( roces, magulladuras, barrera que evite la entrada de gérmenes)
Regulación térmica( conserva la temperatura corporal)
Excreción ( por grandulas sudoríparas y las sebáceas)
Síntesis ( vitamin D )
Absorción
Discriminación sensorial
Evita la desecación
Capas de la piel
Epidermis
Dermis
Hipodermis
Los anexos constituyen por?
Glándulas sebáceas
Glándulas sudoríparas
Pelo
Uñas
La epidermis es la capa mas superficial de la piel y constituida por
Epitelio estratificado plano queratinizado
Capas de epidermis
Estrato:
Corneo
Lucido
Granuloso
Espinoso
Basal
Que son capas de dermis
Capa papilar ( tejido conectivo laxo)
Capa reticular ( tejido conectivo denso irregular)
Hipodermis se constituye de
Tejido conectivo laxo
Tejido adiposo (Panículo adiposo)
Células de la epidermis
Queratinocitos
Melanocitos
Células de Langehans
Células de Merkel
Características de queratinocitos
Se originan en el estrato basal y ocupan todos los estratos de la epidermis
Constituyen la mayoría de las células epidérmicas
Están unidas entre sí por numeroso desmosomas
Sintetizan queratina y la almacenan en las tonofibrillas
Sintetizan lípidos y los liberan al espacio intercelular en el estrato granuloso
Captan la melanina liberada por los metanocitos
Mueren en el estrato granuloso
Muertas forman la capa de queratina
Características de Melanocitos
Provienen de las crestas neurales
Su cuerpo es globuloso y su núcleo irregular
Sus cuerpos se sitúan en el estrato basal
Sus prolongaciones llegan al estrato espinoso
Presentan la enzima tirosinasa que convierte la tirosina en melanina en los melanosomas
Los melanosomas se convierten en gránulos de melanina sin actividad de tirosinasa
Liberan la melanina hacia los queratinocitos
Aparecen como células muy clares al M/O
Células de langerhans
Provienen de la médula
Epitelio del esófago y la vagina
Células móviles con finas prolongaciones
Desplazan por los estratos basal, espinoso y granuloso de la epidermis
Células presentadores de antígenos
Membrana receptores para los anticuerpos y para el factor C3 del complemento
Fijan los antiígenos a su membrana
Presentan los linfocitos
Ganglios se presentan como células en velo y como células reticulares interdigitantes en la paracorteza del ganglio linfático
Características de Células de Merkel
Localizan en el estrato basal
Más abundantes en la piel de las manos y los pies
Gránulos denoso pequeños (80nm)
Unen a las queratinocitos mediante desmosomas
Contacto con terminaciones nerviosas
Tradicionalmente se les ha identificado como mecanorreceptores
Autores las consideran células secretoras de hormonas
Dermis es la capa de piel sobre la cual descansa
La epidermis
V o F
El piel es una capa de tejido conectivo constituida por 3 regiones
Falso
2 regiones - la capa papilar
la capa reticular
Características de el dermis papilar
- Compuesta por tejido conectivo laxo
2.Predominan las fibras elásticas y de colágeno tipo III
- Forma las papilas dérmicas
- Células presentes: fibroblastos, macrófagos y mastocitos
- Abundantes vasos sanguíneos, linfáticos y fibras nerviosas
Características de Dermis reticular
- Compuesta por tejido conectivo denso irregular
- Presencia de fibras de colágeno tipo I, entremezcladas con fibras elásticas y reticulares
Características de Estrato basal?
Formado por células cilíndricas, denominadas queranocitos
Interfase poseen un núcleo grande y ovalado y relativamente escaso en citoplasma basófilo
El eje mayor celular , así como el nuclear, son perpendicarmente a la membrana basal donde descansan estas células
La membrana basal (no visible con la H/E, puede distinguirse con la técnica de PAS y al M/E
Pueden observar: melanocitos y las células de Merkel
Características de lúcido
Está capa no es fácil observar
Observar una línea acidifica clara y brillante
Por encima del
Estrato granuloso
Formado por varias capas de queratinaocitos muertos que muestran núcleos impresos
Características del espinoso
Compuesto de varias hileras de queratinocitos poliédricos, de núcleos esféricos de cromatina laxa y citoplasma basófilio
Queratinositos muestran delgadas prolongaciones citoplasmáticas
La unión del estrato basal y el espinoso es denominado estrato de malphigi
Características del granuloso
Es de grosor variable y posee células aplanadas y grandes
Su nombre debido al contenido granular
Los gránulos son de queratohialina, intensamente basófila
En la zona superior, mueren los queratinocitos
Características de estrato córneo
Compuesto por células muertas
No núcleo
Planas y acidificas
Todo el citoplasma ocupado por queratina
Firmemente unidos por desmosomas
3 características de Hipodermis ?
Esta constituida por tejido conectivo laxo que es la continuación en profundidad de la dermis
Sus fibras colágenas y elásticas se continúan directamente con las dérmis de la piel y corren en todas las direcciones
Puede desarrollar un numero variable de células adiposas
Tipos de piel son?
Fina
Gruesa
Características de piel fina
Cubre la mayor parte del cuerpo
Su epidermis carece de estrato lucido
Las restantes capas son más finas
Presenta folículos pilosos, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas