Tejido conectivo Flashcards
La célula base del tejido conectivo es:
El fibroblasto y el colágeno
¿Cuáles son los 4 tipos de tejido conectivo especializado?
sangre
hueso
tejido adiposo
cartílago
¿Qué tinción se utiliza para resaltar al tejido conectivo y de qué color se ve?
Tricrómico de Masson y se va a ver azul
Células + matriz extracelular
Tejido conectivo
¿De dónde se origina el tejido conectivo?
Del mesodermo
Células fijas del tejido conectivo
fibroblastos
macrófagos
pericitos
mastocitos
adipocitos
Células migratorias del tejido conectivo
neutrófilos
eosinófilos
basófilos
linfocitos
células plasmáticas
Solo van a estar ahí si hay un patógeno:
Las células migratorias
La matriz extracelular consta de:
sustancia fundamental
fibras
Tipos de fibras de la Matriz Extra Celular
colágeno
reticulares
elásticas
La sustancia fundamental sería:
glucosaminoglicanos
proteoglicanos
glicoproteínas
¿Qué hace el colágeno?
Da sostén y resistencia
¿Qué hacen las fibras reticulares?
Dan estructura
¿Qué hacen las fibras elásticas?
Dan estiramiento y distensión sin que se pierda la forma
Las fibras más abundantes son las de:
Colágeno
¿Cuántos tipos de colágeno hay?
28
¿Cuál es el colágeno más abundante?
colágeno tipo I
¿Cómo se le llama a la enfermedad que es una mutación del colágeno tipo IV?
El síndrome de Alport (SA)
¿En dónde hay colágeno tipo I?
da resistencia y fuerza
Hueso
Cartílago
Piel
Dentina
¿En dónde hay colágeno tipo II?
da resistencia
Cartílago hialino
Elástico
¿En dónde hay colágeno tipo IV?
da sostén
Lámina basal
El colágeno está formado por una:
clase única de cadena alfa3
¿En dónde hay fibras reticulares?
la médula ósea roja, los ganglios linfáticos y el bazo.
¿En dónde hay fibras elásticas?
Principalmente en las paredes de los grandes vasos sanguíneos, el cartílago elástico, los ligamentos amarillos, los pulmones y la piel.
Siempre debajo del epitelio va a haber:
Tejido conectivo vascularizado
Funciones del tejido conectivo:
sostiene, protege y da estructura otros tejidos y órganos del cuerpo.
¿Cuáles son los tejidos fundamentales?
Tejido conectivo
Tejido epitelial
Tejido muscular
Tejido nervioso.
El tejido adulto se divide en:
Laxo y denso
¿Dónde hay tejido conectivo laxo?
más células, menos fibras
Se localiza en en el estroma de órganos, la lámina propia del aparato digestivo, en el aparato respiratorio, el urinario y genital, en la capa submucosa de digestivo y en todas las serosas debajo del mesotelio.
¿Dónde hay tejido conectivo denso?
Los ligamentos, los tendones, la capa interna de la piel y la esclerótica.
Todo blanco y núcleo en la periferia
Tejido adiposo blanco
¿Qué hace el tejido adiposo blanco?
Almacena reservas energéticas en forma de lípidos
¿Qué hace el tejido adiposo pardo?
después de cierta edad ya no tienes mucho
Disipa la energía mediante termogénesis
¿Cómo se llaman las células del cartílago?
condrocitos
Principal componente del cartílago hialino
Colágeno II
Principal componente del fibrocartílago
Colágeno I
Principal componente del cartílago elástico
Fibras elásticas
El cartílago hialino está formado por:
Col II
Col IX
Col VI
Col X
Col XI
Específicos de cartílago
¿Qué hace el colágeno VI?
Adhesión celular
¿Qué hace el colágeno IX?
Unión de proteoglucanos
¿Qué hace el colágeno X?
Organiza
¿Qué hace el colágeno XI?
Regula tamaño
La que está en contacto con el condrocito
La matriz capsular
La que rodea a un grupo isógeno
La matriz territorial
¿Qué es un grupo isógeno?
Un grupo de condrocitos
La que rodea o está en contacto con varios grupos isógenos
Matriz intraterritorial
Crecimiento del cartílago
Intersticial
Ya hay condrocitos, se dividen y se hacen nuevos
Crecimiento del cartílago
Aposicional
Células condrogénicas a condroblastos a condrocitos
¿Dónde podemos encontrar cartílago elástico?
pabellón auricular
CAE
trompa de eustaquio
epiglotis
laringe (cartílaogo cuneiforme)
¿Dónde podemos encontrar cartílago fibroso?
la sínfisis del pubis, en los discos intervertebrales, en las articulaciones esternoclaviculares y temporomandibulares, en los meniscos de las rodillas, en el complejo fibrocartilaginoso triangular de la muñeca y en algunos puntos de inserción de tendones y ligamentos.
¿Cuáles son las 4 zonas del cartílago articular?
Superficial [resistente]
Intermedia
Profunda
Calcificada
El fibrocartílago es resistente a la deformación por fuerza y tiene
fibroblastos
Células del hueso
osteoprogenitoras
osteoblastos
osteoclastos
osteocitos
¿Cuáles células son las únicas que no pertenecen a la misma osteoprogenitora?
Los osteoclastos
¿Cuáles son los tipos de huesos?
-Compacto
-Esponjoso
Células grandes y multinucleadas
Osteoclastos
Responsables de la secreción de la matriz y a la larga de su calcificación
Osteoblastos
Células que están rodeadas por la matriz y se vuelven quiescentes
Osteocitos
Encargadas de la resorción y remodelación ósea
Osteoclastos
¿Qué hacen los conductos de Volkmann?
Conectan a un conducto de Havers con otro
¿Dónde están los conductos de Havers y son conocidos también cómo?
En el medio
Osteonas
Los conductos de Havers por dentro tienen:
Haz neurovascular
¿Qué estructuras conforman un hueso?
-Cartílago
-Hueso esponjoso
-Hueso compacto
-Médula ósea
-Capilares óseos
-Periostio
Unidad funcional del hueso
osteona
Conformación de la matriz extracelular ósea orgánica
proteoglucanos
condroitinsulfato
hialuronato
colágeno
osteocalcina
Conformación de la matriz extracelular ósea inorgánica
fosfato de cálcio
Porcentajes de la matriz ósea orgánica e inorgánica
orgánica —>35%
inorgánica —>65%
No necesitan molde de cartílago previo
Huesos planos craneales
Crecimiento de hueso a partir de cartílago
[etapas]
Reserva
proliferación
Hipertrofia
Calcificación
Reabsorción
¿Qué tipos de tejido adiposo hay?
Tejido adiposo blanco
Tejido adiposo blanco
¿Qué células componen a la sangre?
eritrocitos
leucocitos
plaquetas
¿En qué se dividen los leucocitos?
agranulocitos
granulocitos
¿Qué células son agranulocitos?
monocitos
linfocitos
Los monocitos tiene forma de:
🍑
pompita
Casi únicamente núcleo:
linfocito
¿Qué células son granulocitos?
neutrófilos
eosinófilos
basófilos
Son polimorfonucleares
*huellitas de gatito o perros
Neutrófilos
granulos rosas en el citoplasma
*forma de salchichas
Eosinófilos
Núcleos azules, grandes granulos y núcleo en forma de S
Basófilos
grupos de puntitos rosas
Plaquetas
¿Dónde se va a dar la hematopoyesis?
En la médula ósea
Todas las células plasmáticas son linfocitos b, pero:
no todos los linfocitos b son células plasmáticas
Una célula madre totipotencial se va diferenciar a:
serie linfoide
serie mieloide
¿Cuáles son las células de la serie mieloide?
megacariocitos a plaquetas
monocitos
eritrocitos
granulocitos:
neutrófilos
eosinófilos
basófilos
Eritrocitos bajos es igual a:
Anemia
¿Para qué es el extendido de sangre periférica?
Para ver las células en la periferia
¿Para qué es el aspirado de médula ósea?
Ayudan a los médicos a averiguar sobre estas afecciones: Cánceres en la sangre, incluidos la leucemia, el linfoma o el mieloma múltiple. Una fiebre de origen desconocido. Trastornos de células madre.
¿Cuántos litros de sangre tienen los adultos?
6L
¿Qué lleva la sangre?
Nutrientes
Oxígeno
Dióxido de Carbono
Hormonas y sustancias reguladoras
Células inmunitarias
¿Qué porcentaje de plasma hay en la sangre?
55%
¿Qué porcentaje de plaquetas(trombocitos) hay en la sangre?
<1%
¿Qué porcentaje de eritrocitos hay en la sangre?
45%
¿Cuál es la diferencia entre el suero y el plasma?
El plasma es el componente líquido de la sangre después de que se eliminan todas las células y plaquetas; el suero es plasma después de que se han eliminado los factores de coagulación
¿Cuál es la proteína más grande del plasma?
Fibrinógeno
¿En dónde se produce la albúmina?
hígado
¿Cuál es la proteína más abundante en la sangre?
albúmina o globulinas
Fija y transporta hormonas, metabolitos y fármacos
plasma
Inmunoglobinas (células plasmáticas)
fibronectina, lipoproteínas (hígado)
son globulinas
¿Qué proteínas tiene el plasma?
Albumina
Fibrinógeno
Globulina
El suero no tiene…
factores de coagulación
¿De dónde deriva el líquido intersticial?
Del plasma sanguíneo
Las inmunoglobulinas son secretadas por…
Los linfocitos B (IgM, IgD) y por las células plasmáticas derivadas de ellos (IgG, IgA, IgE).
tipos de linfocitos
linfocitos B (médula ósea)
linfocitos T (timo)
lifocitos NK (natural killer)