Tejido conectivo Flashcards

1
Q

¿Qué capa germinal origina el Tejido Conjuntivo?

A

Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué zonas no derivan del medodermo?

A

Cabeza y cuello, derivan de la cresta neural: ectomesénquima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las células mesenquimatosas son de tipo…

A

Pluripotenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación general del TC

A

TC propiamente dicho
TC especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componente funcional más importante del TC

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Categorización de las células del TC

A

Fijas y transitorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Característica fundamental de las células fijas.

A

Permanecen estacionarias en el tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Característica fundamental de las células transitorias-libres-errantes.

A

Originan en médula ósea y circulan por el torrente sanguíneo para entrar a los espacios del TC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles sons las células fijas del TC?

A

Adipocitos
Pericitos
Mastocitos
Macrófagos
Fibroblastos
Miofibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las células transitorias de TC?

A

Células plásmaticas
Leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los FB activos poseen un gran núcleo ovoide y estan en estrecha relación con el…

A

Co Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los FB inactivos también se conocen como…

A

Fibrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La principal diferencia entre un FB y un MFB es…

A

El MFB posee filamentos de actina y miosina, y cuerpos densos similares a las células m. lisas.
No están rodeados de lámina basal-externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los MFB son ____ de los FB.

A

Modificaciones transitorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Otros nombre del los pericitos…

A

Células endoteliales perivasculares.
Células adventicias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué rodea y a qué estructuras rodea a su vez los pericitos?

A

Rodeados lámina basal.
Rodean a células endoteliales de los capilares y vénulas pequeñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los pericitos pueden contraerse porque contienen…

A

Miosina
Actina
Tropomiosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de adipocitos:

A

Uniloculares → Grasa blanca
Multiloculares → Grasa aparda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los adipoticos 120µm se vuelven — al acumularse en el tejido adiposos.

A

Poliédricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El adipocito unilocular se asemeja a un “anillo de sello” debido a.

A

Su núcleo y citoplasma se hallan en la periferia debido a la única gotita de trigliérido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La membrana plasmática de los adipocitos contiene receptores para:

A

Glucocotricoides
H. crecimiento
Insulina
Noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los adipocitos beige.brite son..

A

De tipo multilocular presentes entre los adipoctos uniloculares de la r. inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diámetro de los mastocitos

A

20-30µm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los mastocitos proceden de…

A

Precursores de la médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los granulos de los mastocitos contienen sustancias...
Farmacológicas: heparina, histamina, proteasas neutras, arilsufatasa, factor quimiotáctico de eósinofilo y neutroflos.
26
Las sustancias farmacológicas presentes en los gránulos se denominan:
Mediadores primarios o preformados
27
Las sustancias farmacológicas que los mastcitos **sintetizan** se conocen como:
Mediadores secundarios o de nueva síntesis.
28
Los matocitos que se concentran a lo largo de los vasos se denominan:
Mastocitos del TC
29
Los mastocitos que se encuentran en el TC subepitelial de los sitemas respiratorio y digestivo se conocen como:
Mastocitos mucosos
30
Los mastocitos participan en el sistema inmunitario con el proceso de...
Respuesta inflamatoria Reacción de hipersensibilidad inmediata
31
Principales receptores que intervienen en la reacción de hipersesibilidad inmediata.
Inmunoglobina E Fc de superficie celular de alta afinidad
32
¿Qué sustancia dilata y aumenta la permeabilidad de los vasos cercanos?
Histamina
33
¿Qué células pertencen al sistema fagocítico mononucleal?
Macrófagos
34
También se denomia a los macrófagos como
Histiocitos.
35
Subdivición de los histiocitos.
Fagocitos Células presentadoras de antígenos.
36
Los macrófagos derivan de...
Los monocitos del sistema fagocítico mononuclear.
37
Los macrófagos poseen – para desarrollar la fagocitosis.
Lisosomas.
38
M. hígado: sinusoides.
C. Kupffer
39
C. polvo
Pulmón: alveolo pulmonar.
40
Piel: estrato espinoso.
C. Lagerhans
41
Monocitos
Sangre: torrente sanguíneo
42
TC, bazo, ganglio linfático, timo, médula ósea.
Macrófagos
43
Osteoclastos
Huesos
44
Microglía
Cerebro: SNC
45
Congregación de macrófagos que se agrandan enormemente.
C. epitelioides poligonales.
46
Fusión de macrófagos para fagocitar partículas excesivamente grandes.
C. gigante de cuerpo extraño.
47
Los términos de M. fijos y libres pasaron a denominarse respectivamente:
M. residentes M. activados
48
Función de los macrófagos.
Fagocitan sustancias extrañas y células dañadas o envejecidas. Contribuyen a iniciar la respuesta inmunitaria.
49
¿Qué sustancia activa los macrófagos?
Citocina (liberada por los linfocitos).
50
Las células transitorias del TC derivan de:
Precursores de la médula ósea.
51
Las C. plasmátican derivan de -
Linfocitos **B**
52
Cuando las C. plasmáticas interactuan con el antígeno producen y secretan...
Anticuerpos
53
El núcleo de las C. plasmáticas tien forma característica de:
Carátula de reloj o rueda de carro.
54
Subdivición de los glóbulos blancos.
Monocitos Neutrófilos Eosinófilos Basófilos Linfocitos
55
Los GB migran del torrente sanguíneo a
TC a través de las vénulas pequeñas y capilares.
56
Los monocitos se - en el TC.
Diferencian en macrófagos.
57
Función de los neutróflos.
Fagocitan y digieren bacterias en áreas de inflamación agudas.
58
Acumulación de neutrófilos muertos + Líq. extracelular + desechos =
PUS
59
Función eósinofilos.
Liberan citotoxinas para combatir los parásitos.
60
¿Dónde actúan los eósinofilos?
Sitios de reacción alérgica, regulan esta y fagocitan el complejo antígeno-anticuerpo.
61
Función basófilos.
Liberan sustancias biológicas preformadas. Mantienen y controlan el proceso inflamatorio.
62
Subdivisión de los linfocitos:
LT LB L Citolíticos naturales
63
Los linfocitos actúan en:
Sitios de inflamación crónica. Son C. inmunitarias.
64
Clasificación de TC embrionario:
Mesenquimatoso Mucoso
65
Clasificación del TC propiamente dicho
Laxo-areolar Reticular Adiposo Denso * Irregular-entrecruzado * Regular-paralelo (elástico o Co)
66
El T mesenquimatoso se encuentra presente en:
El embrión. Pulpa dentaria en el adulto.
67
También se denomina **Gelatina de Wharton** al.
TC mucoso
68
¿Dónde se encuentra el TC mucoso?
Cordón umbilical y TC subdérmico embrionario.
69
El TC mucoso esta compuesto por:
Ácido hialurónico Co tipo II - III
70
¿Dónde se distribuye el TC laxo?
Todo cuerpo: debajo piel y revestimiento mesotelial de las cav. corporales.
71
El TC laxo de las membrnas (como el tubo digestivo) se denominan:
Lámina propia.
72
TC Laxo contiene:
Sust. fundamental Fibra Co, reticulares y elásticas. Rodea: FB, adipocitos, Macrófagos y mastocitos.
73
El TC Denso se caracteriza por:
Mayor cantidad de fibras Menor cantidad de células
74
Tejido caracterizado por poseer fibras gruesas de Co entretejidas en una malla resistente:
TC Denso Irregular
75
¿Qué forma el TCD irregular?
Dermis Vaina de los nervios Cápsulas del bazo Testículos Ovario Riñon Ganglios linfáticos
76
Los espacios intersticiales son característicos del tejido:
Denso irregular
77
Los espacios intersticiales contienen:
Líquido prelinfático desplazandose a los vasos linfáticos.
78
No se aprecian los espacios interticiales en las muestras histológicas debido a que:
Colapsan durante la preparación.
79
Los espacios interticiales actúan como:
Amortiguadores de choque
80
Los FB tienen forma
Estrellada con prolongaciones
81
Los monocitos tienen núcleo en forma de
Cerebro
82
Lac C. cebadas tienen la función de
Producir alergías liberando sustancias de respuesta a estas.
83
Estructura morfológica de un Fa Co
Cadena AA → Cadena tropoCo → Microfibrilla → Fibrilla → F Co →Fa Co
84
Variedades de Co
29, 5 fundamentales: * Tipo I: dermis, tendón, vaso, ligamento, órgano, hueso. * Tipo II: Cartílago * Tipo III: F. reticulares * Tipo IV: base membrana basal * Tipo V: Superficies que contienen tipo I.
85
Tipos de Fibras
* Co: flexibilidad * Elásticas: contienen elastina lo que les permite estirarse y retornar a su posición normal. * Reticulares: Fibras Co Tipo III
86
Dónde se encuentras las f. reticulares:
Hígado, bazo, ganglios linfáticos → estroma de sósten de algunos órganos.
87
Dónde se encuentran las f. elásticas:
Piel, pulmón, vasos, pabellón auricular, epiglotis.
88
Ejemplos de TCDR Co
Tendones Ligamentos Aponeurosis
89
Ejemplos de TCDR Elástico
Vasos sanguíneos Ligamentos amarillos columna vertebral Ligamento suspensorio del pene
90
El TCDR Elastico forma láminas que tienen
Poros o frenestaciones
91
Estrucuturas que forma el TC Reticular
Andamiaje sinusoides hepáticos Tejido adiposo Médula ósea Ganglios linfáticos Bazo Músculo liso Islotes de Langerhans
92
Los carotenos pueden darle una tonalidad - al tejido adiposo blanco
Anaranjada (Gartner) Amarillo (Padilla)
93
El TAdiposo esta dividido por - en lóbulos
Tabiques, por donde pasan vasos y f. nerviosas.
94
El TAdiposo produce hormonas endocrinas denominadas
Adipocinas
95
La membrana plásmatica del TAdiposo contiene receptores para
Insulina H. Crecimiento Noradrenalina Glucocorticoides
96
En los hombre, la grasa se alamacena en
Cuello, hombros, sobre las caderas y en las nalgas. Con la edad en la pared abdominal.
97
En las mujeres la grasa se almacena en
Mamas, nalgas, caderas, caras laterales de las nalgas. Con la edad en cavidad abdominal, sobre delantal epiploico y mesenterios.
98
La lipoproteína lipasa provoca que los ácidos grasos y quilomicrones
Los descompone en ácidos grasos y glicerol.
99
En qué regiones del cuerpo se encuentra la grasa parda
En el cuello y región interescapular de los recién nacidos.
100
El tejido adiposo pardo se caracteriza por
Producción de calor por oxidación de ácidps grasos.