Tejido conectivo Flashcards
La célula base del tejido conectivo es:
El fibroblasto y el colágeno
¿Cuáles son los 4 tipos de tejido conectivo especializado?
- sangre
- hueso
- tejido adiposo
- cartílago
¿Qué tinción se utiliza para resaltar al tejido conectivo y de qué color se ve?
Tricrómicro de Masson y se va a ver azul
Células + matriz extracelular
Tejido conectivo
¿De dónde se origina el tejido conectivo?
Del mesodermo
Células fijas del tejido conectivo
- fibroblastos
- macrófagos
- pericitos
- mastocitos
- adipocitos
Células migratorias del tejido conectivo
- neutrófilos
- eosinófilos
- basófilos
- linfocitos
- células plasmáticas
Solo van a estar ahí si hay un patógeno:
Las células migratorias
La matriz extracelular consta de:
- sustancia fundamental
- fibras
Tipos de fibras de la MEC
- colágeno
- reticulares
- elásticas
La sustancia fundamental sería:
- glucosoaminoglicanos
- proteoglicanos
- glicoproteínas
¿Qué hace el colágeno?
Da sostén y resistencia
¿Qué hacen las fibras reticulares?
Dan estructuras
¿Qué hacen las fibras elásticas?
Dan estiramiento y distensión sin que se pierda la forma
Las fibras más abundantes son las de:
colágeno
¿Cuántos tipos de colágeno hay?
28
¿Cuál es el colágeno más abundante?
El tipo I
¿Cómo se le llama a la enfermedad que es una mutación del colágeno tipo IV?
Enfermedad de membranas basales delgadas
¿En dónde hay colágeno tipo I?
da resistencia y fuerza
- hueso
- cartílago
- piel
- dentina
¿En dónde hay colágeno tipo II?
da resistencia
- cartílago hialino y elástico
- tráquea e intercostales
¿En dónde hay colágeno tipo IV?
da sostén
Lámina basal
El colágeno está formado por una:
triple hélice
¿En dónde hay fibras reticulares?
- ganglios linfáticos
- bazo
- médula ósea
- timo
¿En dónde hay fibras elásticas?
- arterias
- ligamentos
- laringe