Epitelios Flashcards

1
Q

Todo aquello que recubre una cavidad, en casi todo el cuerpo

A

Epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué se dividen los epitelios?

A

En forma y arquitectura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Los epitelios tienen vasos o no?

A

No, son avasculares. Los vasos están por debajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los epitelios tienen:

A

Un espacio extracelular y tienen matriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones básicas del epitelio

A
  • protección
  • secreción
  • excreción
  • absorción
  • filtración
  • sensibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En dónde no hay epitelio queratinizado?

A
  • Mucosas
  • la boca
  • cérvix
  • esófago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los epitelios derivan de las 3 capas germinales, que son:

A
  • ectodermo
  • endodermo
  • mesodermo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Forma

A
  • plano
  • cúbico
  • cilíndrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arquitectura

A
  • simple
  • estratificado
  • pseudoestratificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Epitelio plano simple

A
  • vasos sanguíneos
  • alveolos
  • asa de Henle
  • capa parietal de la cápsula de Bowman
  • pleura
  • parietal
  • visceral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epitelio cúbico simple

A
  • conductos secretores de las glándulas
  • túbulos renales
  • recubrimiento del ovario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Epitelio cilíndrico simple

A
  • tubo digestivo (menos el esófago y el recto)
  • vesícula biliar
  • bronquios pequeños (es ciliado) (no en todos los bronquios)
  • conductos deferentes
  • tuba uterina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Epitelio cilíndrico pseudoestratificado con células caliciformes

A

Epitelio respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En dónde más puede haber células caliciformes?

A

En el tracto gastrointestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epitelio plano estratificado NO queratinizado

A
  • boca
  • orofaringe
  • esófago
  • cuerdas vocales verdaderas
  • vagina
  • cérvix
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epitelio plano estratificado queratinizado

A
  • epidermis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Epitelio cúbico estratificado

A
  • conductos de las glándulas sudoríparas
  • ovarios
  • testículos
18
Q

Epitelio cilíndrico estratificado

en muy pocos lugares del organismo

A
  • glándulas anales
  • conductos secretores grandes
  • regiones de la uretra masculina
19
Q

Epitelio de transición

A
  • uréter
  • vejiga
  • uretra
20
Q

¿Cuáles son las 3 regiones de especialización del epitelio de la célula?

A
  • región apical
  • región lateral
  • región basal
21
Q

¿Cuáles son las 3 características principales de las especializaciones?

A
  • uniones intercelulares
  • membrana basal
  • polaridad morfológica y funcional
22
Q

Superficie libre: sirve para comunicar, transportar

A

Dominio apical

23
Q

¿Cuáles son unas modificaciones estructurales del dominio apical?

A
  • microvellosidades
  • estereocilios
  • cilios
24
Q

¿Dónde hay microvellosidades?

A

En el tracto gastrointestinal

25
- Son inmóviles - Componente importante: filamentos de actina
microvellosidades
26
- Aumentan la superficie de absorción - inmóviles - filamentos de actina
estereocilios
27
¿En dónde hay estereocilios?
epitelio del epidídimo y células ciliadas sensitivas del oído
28
- Son móviles - Compuestos por microtúbulos - Mueven líquidos, partículas
cilios
29
¿En dónde hay cilios?
tráquea, bronquios, salpinges
30
¿Qué hay en el dominio lateral?
- uniones de oclusión - uniones de anclaje - uniones comunicantes
31
¿Qué junta al epitelio con el tejido conjuntivo?
La membrana basal
32
La membrana basal funciona como un:
armazón
33
En el dominio basal hay:
- membrana basal - invaginaciones - hemidesmosomas y adhesiones focales
34
Tipos de glándulas:
- endocrinas - exocrinas
35
Necesitan un tubo para para sacar lo que producen
Glándulas exocrinas
36
El contenido va directo a la sangre
Glándulas endocrinas
37
¿Cuáles son los 3 tipos de glándulas exocrinas?
- apocrina - merocrina - holocrina
38
Secretan sus productos a través de exocitosis, sin incluir a la membrana ni al citoplasma - solo llegan a la membrana y salen
Glándulas merocrinas
39
Liberan una pequeña porción del citoplasma junto con el producto de secreción - APOPTOSIS - se decapita a sí misma - solo se quita la capa superficial
Glándulas apocrinas
40
Cuando una célula secretora madura, muere y se vuele en el producto de secreción - vesículas - se abre y saca todo el material
Glándulas holocrinas
41
Ejemplo de glándula exocrina unicelular
Células caliciformes