Tejido Adiposo Flashcards
Esféricos en aislamiento, poliédricos en agrupación.
Adipocitos blancos
Hipodermis, tejido conectivo laxo.
Adipocitos blancos
Núcleo periférico aplastado.
Gran gota de lípidos que ocupa casi todo el citoplasma (uniloculares).
Tienden a aparecer vacíos en tinciones estándar por disolventes utilizados en histología.
Adipocitos blancos
Función: Almacenamiento de triglicéridos, aislamiento térmico, protección de órganos.
Adipocitos blancos
Forma: Poligonales, más pequeños que los blancos.
Adipocitos pardos
Ubicación: En neonatos, cuello, espalda y órganos como los riñones.
Adipocitos pardos
Características:
Múltiples gotas lipídicas (multiloculares).
Color oscuro debido a mitocondrias con citocromo.
Rodeados de un rico suministro de capilares.
Adipocitos pardos
Función: Producción de calor mediante termogénesis sin escalofríos.
Adipocitos pardos
Funciona como soporte estructural para los adipocitos.
Matriz extracelular
Compuesta por fibras reticulares de colágeno tipo IV.
Matriz Extracelular
Se forman mediante subdivisiones de tejido conjuntivo.
Lóbulos adiposos
Contienen vasos sanguíneos y redes nerviosas.
Lóbulos adiposos
Invaginaciones de la membrana plasmática.
Caveolas
Función en el tráfico de lípidos y formación de gotas lipídicas.
Caveolas
Función principal: Almacenamiento de energía en forma de triglicéridos.
Tejido adiposo blanco
Secreción de hormonas: Leptina, adiponectina y resistina.
Tejido adiposo blanco
Función principal: Producción de calor a través de la activación de la termogenina (UCP1).
Tejido adiposo pardo
Regulación: Activado por norepinefrina, se encuentra en mayor cantidad en individuos delgados.
Tejido adiposo pardo