Tejido Flashcards
Las células forman láminas y pueden tener una función de revestimiento
Epitelio laminar
Todas las células descansan sobre la membrana basal y todas tiene contacto con la superficie apical
Epitelio simple
Tiene dos o más estratos de grosor y la capa más interna tiene contacto con la membrana basal y la capa más externa tiene contacto con la superficie apical
Epitelio estratificado
Es solo una capa celular donde todas descansan sobre la membrana basal pero no todas tienen contacto con lansiperfie apical ( los núcleos se ven desordenados) (solo células cilíndricas)
Epitelio pseudoestratificado
Formas celulares del tejido epitelial
Planas, cúbicas y cilíndricas
Es un filtro celular donde encontramos células de defensa y tejido conectivo
Membrana basal
Tipo de colageno y proteoglucano encontrado en la lamina densa de la membrana basal
Colageni tipo iv y perlatano
Zona acelulr de l membrana basal
Lámina lúcida
4 grupos en los que se clasifican las proteínas de la lámina basal
Colageno, lamininas, proteoglucanos y glucoproteinas
Sitio de adhesión del epitelio al tejido conjuntivo
Membrana basal
Sirve para filtrar sustancias que van al epitelio o desde el epitelio
Membrana basal
Se encargan de producir la matriz extracelular en la membrana basal
Fibroblastos
Especializaciones basales que son homólogas a la mácula adherente en la región lateral (puntos de soldadura basales)
Hemidesmosomas
Que filamentos fijan a la membrana basal los hemidesmosomas
Filamentos intermedios
Zona con fibroblastos, fibras de colageno tipo iv y células de la defensa de la membrana basal
Lámina densa
Se divide en lámina lúcida y lámina densa
Lámina basal
Lámina de la membrana basal constituida por fibras reticulares
Lámina reticular
Tienen forma de cinturón y rodean a la célula
Contactos ocluyentes
Carecen de movimiento y se mueven por el líquido
Esterocilios
Se cuentan por cientos y están echoes de filamentos de a tina (aumentan la superficie de absorción )
Esterocilios
El endotelio y el mesotelio corresponden a una especialización epitelial … (en vasos sanguíneos) y el endocardio en el corazón
Plano simple
Función es movilizar a la célula, estructura de los cilios móviles, su movimiento es hondulatorio
Flagelos
Especialización de la membrana apical que no tiene movimiento propio, se cuentan por miles, hechos de filamentos de actina, movimientos pasivos por las sustancias y no dejan espacios entre ellos (sirven para absorción )
Microvellocidades
Constitución del axonema
9 dobletes de microtubulos +2 microtubulos centrales (9+2)
Están formados de 9 dobletes de microtubulos en la periferia, no tienen movimiento propio y ayudan a comunicar el medio extracelular del intracelular
Cilios primarios
Especialización que solo se encuentra en el tejido epitelial, tienen movimiento (no se mueven al mismo tiempo) y su función es el trasporte de lo que hay en la superficie epitelial formados por axolema (9+2)
Cilios móviles