Tectónica De Placas Flashcards
1912 Alfred Wegener desarrolló la teoría de la deriva continental
Los contornos de los continentes ensamblan entre si y con historias geológicas comunes. Los continentes estuvieron unidos en el pasado.
Pangea
Masas de tierra que al moverse sobre un sustrato viscoso, se separarían para formar los continentes en sus posiciones actuales
Evidencias de Wegener
Pruebas biológicas/paleontológicas Forma de los continentes Pruebas geológicas Pruebas climáticas Dorsales oceánicas Pruebas geomagnéticas
Pruebas biológicas
Continentes separados tienen flora y fauna diferentes pero fósiles idénticos.
Pruebas geológicas
Estructuras geológicas iguales en continentes separados.
Ejemplo: diamantes en brasil y sudáfrica, cinturones minerales, cinturones montañosos se alinean en el hemisferio norte.
Pruebas climáticas
Africa, america del sur, india y australia sufrieron una glaciación al mismo tiempo
Pruebas geomagnéticas
Minerales magnéticos en rocas de igual edad en diferentes continentes indican dos polos norte, trasladando los continentes indican a un único polo.
Con base en la teoría de Wegener
Tectónica de placas (litosfera dividida, formando sectores rígidos conocidos como placas que se mueven entre si 2.5 cm al año)
Placa tectónica
Sección rígida de la litosfera que se mueve como una unidad sobre el material de la astenosfera.
Tipos de placas
Oceánicas
Continentales
Mixtas
Placas Oceánicas
Cubiertas por corteza oceánica delgada y de composición básica, sumergidas en toda su extensión, excepto los edificios volcánicos interplaca.
Placa pacífico, placa de nazca, de cocos y filipina
Continentales
Arábica
Iránica
Placas mixtas
Cubiertas por corteza continental y oceánica. La mayoría son de este tipo
Ej. Sudamericana o euroasiática
Porque se mueven
Por la corrientes de convección en la astenosfera. Estas corrientes transforman material muy caliente hacia zonas poco profundas y el material con menor temp. Y mayor densidad es llevado a mayores profundidades.
Tipos de limites de placas
Divergentes
Convergentes
De transformación
Limites entre placas
Son los bordes de una placa donde se presenta mayor actividad tectónica, interacción entre placas (sismos, orogenesis, volcanes)
Límites divergentes
Se separan unas de otras y emerge magma desde regiones profundas.
Ej. Dorsal mesoatlántica (placas eurasia y norteamerica, y africa y sudamerica.
Nuevos materiales son formados entre placas y material mentélico asciende
Que pasa cuando se presenta a lo largo de una dorsal mesooceanica donde una placa se fractura
Da origen a dos nuevas placas que empiezan a separarse empujandose o alejandose unas de otras.
Limites convergentes
Una placa choca con otra
Continental vs oceanica subduccion de la oceanica. Y se funde en astenosfera. Orogenesis dando lugar a cordillera o arco volvánico.
El limite viene marcado por una fosa oceanica o fosa abisal.
Oceanica vs oceanica. Subduccion de una, se genera magma, al ascender forma islas volcánicas (arco de islas) ej. Arco de islas japonés.
Contiental vs contiental se funden y elevan formando extensiones de cordilleras que forman un borde de obducción o colisión. Ej. Himalaya (placa indoaustraliana y euroasiatica)
Francis Bacon 1620
Reconoció que existía correspondencia en la forma de las líneas de la costa atlántica de América y la de Africa Occidental.
Juan de Fuca
Placa del estado de washington y British Columbia, se mueve debajo de la continental de norteamerica (4 cm por año)
Cuando cesa el magmatismo interplacas y las emisiones volcánicas?
Cuando termina la subducción de la litósfera.
Ejemplos de cadenas
Alpes suizos
Pirineos
Apalaches en canada y EU
Límites de fricción o transformantes
Los bordes se deslizan una com respecto de la otra en una falla de transformación.
En determinadas circunstancias se forman zonas de limite o borde donde se unen tres o mas placas formando una combinacion de los tres tipos de limites.
Estas fallas quiebran transversalmente las dorsales, desarrollan un trazado sinuoso a pesar de que su estructura exige que sean rectas.
Como aparecen topográficamente las fallas transformantes
Como estrechos valles rectos asimétricos en el fondo del océano. Solo una parte del medio de cada falla es propiamente límite entre placas, proyectandose los dos extremos cada uno dentro de una placa.
Falla de san andres
Sistema de falla activas de desgarre en superficie pero estan situadas en la vertical de un límite transformante (placa norteamerica y pacifco) a 4,5 cm por año