Tecnología del Fuego Parte 1 Flashcards
Definición del Fuego
Proceso o Reacción, físico o químico, de oxidación reducción, entre un combustible y un comburente, que en proporciones adecuadas, y con el aporte de E necesaria, emite luz, humo, calor, gases y radiación
Triángulo de fuego, qué simboliza
Teoría que explica el inicio de la combustión, como la unión de 3 elementos indispensables: Calor (energía), combustible y comburente.
Cada uno de los lados es un elemento
Cómo se puede alterar el triángulo de fuego?
Si falta alguno de los elementos, o está presente en proporciones adecuadas, no se produce combustión.
Si se elimina alguno de los elementos, se destruye el triángulo y se extingue el fuego
Comburente, qué es
Sustancia que en presencia de combustible, combustible y con el aporte de E de activación necesaria Permite o Facilita la combustión del mismo
Cual es el comburente más habitual?
Oxígeno es comburente por excelencia
Composición de aire, y %
El aire está compuesto por:
- 78% Nitrógeno
- 21% Oxígeno
- 1% otros gases
A 21% de Oxígeno, el O es comburente para prácticamente todos los tipos de fuegos.
Por debajo de 18% el fuego empieza a decrecer
Por debajo de 15% no se puede mantener combustión y fuego se extingue
(NMT si al fuego le pinchamos….)
Combustible, qué es:
Sustancia o material que en contacto con comburente, y con la aplicación de la E necesaria (fuente de calor), es capaz de arder / oxidarse
Cómo arden los combustibles?
Todos los combustibles entran en combustión en fase gaseosa
Clasificación simple de los combustibles
Según la forma en la que los encontramos
- Natural
- Artificial
Según su estado físico
- Sólido
- Líquido
- Gaseoso
Energía de activación, qué es
Energía o elemento que, aportada a una mezcla de combustible comburente, en condiciones adecuadas de cantidad y temperatura, es capaz de provocar combustión
Los combustibles tienen que….para….
MAyoría de combustibles tienen que ser elevados a una temperatura superior a la T ambiente, para que mediante sublimación (sólidos) o mediante evaporación (líquidos) emitan vapores susceptibles de inflamarse en contacto con O del aire
Qué pasa cuando un sólido y un líquido pasan a fase gaseosa?
La E de activación es la encargada de elevar la T del combustible por encima de la T ambiente.
Actúa sobre la estructura de los combustibles,
- En sólidos rompe enlaces químicos - fusión
- En líquidos actúa sobre su tensión superficial - vaporización
Energía de activación y estado físico combustibles
Mínima en gaseosos, mayor en líquidos y mayor en sólidos (porque todos tienen que arder en estado gaseoso)
Por ello estado físico combustible - factor que facilita / dificulta inicio del fuego
E de activación se obitne de…
Fuentes o focos de ignición
Fuentes o focos de ignición, qué son
Aquellas capaces de portar la E necesaria para que la mezcla combustible - comburente pueda entrar en combustión
Clasificación de fuentes de ignición:
Según origen: (E se obtiene…)
- Naturales: Sin intervención de ser humano (rayos, volcanes)
- Mecánico: fenómeno físico de caracter mecánico (compresión, fricción, rozamiento)
- Elécrico: Fenómeno físico de caracter eléctrico (inducción, elec electroestática)
- Químico: reacción química exotérmica (Dilución, descomposición)
- Térmico: Contacto directo con la llama
- Nuclear: Proceso de escisión de núcleos de átomos radiactivos
Tetraedro del fuego, qué es
Teoría que explica cómo se mantiene en el tiempo una reacción de combustión, gracias a la reacción en cadena
Reacción en cadena, qué es
Proceso mediante el cual se permite que progrese la reacción en el seno de la mezcla combustible - comburente, y por tanto que la reacción se mantenga hasta que desaparezca uno de los 3 elementos (triángulo)
No es más que transmisión de calor de unas moléculas a otras del combustible - autoalimentación - mantenimiento hasta eliminación de alguno de los factores uqe lo hacen posible.
Para que se produzca la ignición
Tiene que haber una concentración de combustible suficiente en una atmosfera oxidante dada - por tanto no todas las mezclas combustible comburente son inflamables, solo aquellas cuantitativa 7 cualitativamente determinadas
Qué son los límites de inflamabilidad?
Límite máximo y mínimo de concentración de vapoes de combustible en aire (atm oxidante), dentro de los cuales puede producirse una combustión
En qué se miden los límites de inflamabilidad?
% de concentración de vapor de combustible en aire
Límites de inflamabilidad
LSI: Límite máximo de concentración de vapor de combustible en aire (atm oxi) por debajo del cual se puede producir combustión
LII: Límite min de concent de vapores de comb en aire, pro encima del cual se puede producir combustión
Rango de inflamabilidad: Conjunto de valores de concentración de vap de comb en aire comprendidos entre LSI - LII
Qué info se obiene de los línites de inflamabilidad
Cuanto más amplio sea el rango de inflamabilidad de un combustible, más peligroso será