Agentes extintores - Espumas parte 1 Flashcards
Definición espuma
Masa de burbujas que se obtiene al inyectar aire / gas inerte mediante proceso físico en una solución espumante (agua + espumógeno)
Qué espumas en general se usan en extinción?
Espumas formadas por un agregado estable de burbujas pequeñas, capaz de adherirse y cubrir superficies verticales y horizontales
AFFF son als más utilziadas en aeropuertos
Qué pasa cuando echamos espuma sobre una superficie combustible
Cuando fluye libremente por superficie, se crea una capa continua y resistente que aisla el combustible del aire, evitando que entre en contacto con el aire y evitando que salgan vapores combustibles
Espumante
Se obtiene al incorporar el espumógeno al agua, o bien en una corriente conmtínua de agua o en un tanque de almacenamiento
Coeficiente de expansión
Relación entre V final de espuma y V inicial de espumante.
Depende de espumógeno utilizado, de condiciones de la mezcla espumante (proporción y T) y de las características del proceso generador (caudal, equipo y naturaleza del gas generador)
Generador de espuma
Equipo encargado de generar espuma inyectando aire / gas inerte en solución espumante.
Clasificación de generadores de espuma, según…?
- Momento en el cual se genera la espuma (aspirantes - lanzas chorro // no aspirantes - niebla convencional)
- Según índice de expansión (baja, media, alta)
Clasificación generadores según momento de formación de espuma
- Aspirantes: Espuma se forma en generador antes de salir, sale ya formada
- No aspirantes: Espuma sale no formada del generador, y se forma en el trayecto del fluido
Dosificación
Proporción de espumógeno en mezcla con agua
Dosificación nominal - la que indica fabricante
Siempre está entre 0.5-6 (oso rolo)
Proporcionador
Equipo encargado de hacer la dosificación y por tanto la mezcla espumógeno agua (proporcionador le hace la mezcla al oso y a rolo)
Inductor
Tipo de proporcionador, que se intercala en un flujo de agua, e introduce espumógeno aspirandolo por efecto venturi de un depósito a presión atmosférica
Tasa de aplicación
Depende del caudal (l/min) por unidad de superficie de fuego
Espumógeno
Es la substancia que, mezclada con agua produce espumante (en proporciones adecuadas), y a la que inyectada aire / gas interte produce espumante
Clasificación espumógenos
(magos espumógenos)
- Antialcohol: Puede ser utilizado con líquidos polares como alcoholes (resistente a destrucción por)
- Polivalentes: Se puede utilizar tanto con líquidos polares como no polares (polares e hidrocarburos???)
- Universales: Se pueden utilizar con generadores de baja, media y alta expansión, pueden ser:
- -Newtoniano: Viscosidad no varía con T, independientemente del coeficiente de cizalladura (agitación o V del flujo en una conducción)
- -Pseudoplástico: Viscosidad disminuye con aumento de coeficioente de cizalladura
Clasificación de las espumas
Se pueden clasificar según: (CIFef)
- Composición espumógeno: base proteínica - base sintética
- Índice de expansión
- Función
- Eficacia
Las espumas que utilizamos acualmente…
Se obtienen por proceso físico, inyectando aire / gas inerte a solución espumante
Universalmente utilizadas
Qué otras espumas también existen pero están en desuso?
Las espumas químicas, que se obtienen por reacción química de ácido base, que al combinarse producen gas que se expande, normalmente CO2
Índice de expansión de las espumas
- Bajo: Menor de 20, normalmente entre 7 y 9. Burbujas pequeñas, gran contenido hídrico
- Medio: Igual o más de 20 y menos de 200. Burbuja mediana
- Alto: Igual o más de 200. Burbuja grande, muy ligeras
Clasificación de generadores (lanzas) según momento de generación (expandido)
- Lanzas aspirantes (lanzas chorro): Mayor expansión , tiempo de drenaje mayor, máyor resistencia a reignición
- Lanzas no aspirantes (niebla convencional): Tienen más alcance, forman capa de niebla protectora. Utilizada enb combustibles de baja presión de vapor y en situaciones en las que haya peligro para vida humana
Clasificación de generadores según índice de expansión
- Lanzas de espuma de baja expansión
- Lanzas de espuma de media expansión
- Generadores de espuma de alta expansión
Lanzas de espuma de baja expansión
Emulsionan la mezcla espumante procedente de vehículo o de equipo proporcionador para formar espuma
Usan lanzas racoradas de:
- 45mm: Con caudal nominal de 200-400 l / min (cala)
- -70mm: Caudal nominal de 400-800 (faro)
Código de colores para caudales:
- Amarillo: 200
- Rojo: 400
- Azul: 800
Lanzas de espuma de media expansión
Emulsionan la mezcla espumante procedente de vehículo o de equipo proporcionador para formar espuma
Lanzas racoradas de 45mm con caudal de 200-400.
Incorporan manómetro que indica presión óptima de formación de espuma, en aprox 3kg/cm3 (en cala amo acaba trabajo con la mano)
Generadores de espuma de alta expansión
Introducen aire a través de un ventilador movido por la propia presión del agua / turbina hidráulica / motor de explosión
Aire sirve para generar espuma y mover espuma
Espuma se genera inyectando aire a través de estructura reticular metálica o de nylon
Espuma se conduce mediante un mangote
Espuma se pulveriza a presión sobre estructura
Clasificación de espumas según composición de espumógeno (solo clasificación)
Base proteínica:
- Proteínicas
- Fluoroproteínicas
- Fluoroproteínicas formadoras de partículas (FFFP)
- Fluoroproteínicas formadoras de partículas anti alcohol (FFFP - AR)
Base sintética:
- Acuose film forming foam (AFFF)
- alcohol resistant AFFF (AR-AFFF)
- Antialcohol
- Multiexpansión
- Para fuegos clase A
- De entrenamiento