Tecnicas y ruidos Flashcards
Nombre de la técnica que indica cambios en la densidad del tejido pulmonar
Percusión de la caja torácica
Cuales son los métodos principales para percutir el toráx
Directa e indirecta
Técnica de percusión donde se coloca la mano sobre el tórax
Directa
Técnica de percusión que se utiliza cuando el paciente es muy sensible, se siente mas y hay mas sonido
Indirecta
Número de puntos que se describen en la secuencia de la percusión por la parte posterior
9 puntos
¿Cual es el nombre de la técnica indirecta de percusión?
Dígito-digital de Gerardt
En la técnica de Gerhardt a que se refieren los conceptos dedo percutor y dedo plesimetro
Percutor= mano dominante y dedo que pega Plesimetro= lado no dominante y dedo al que se le pega
¿Cuantos puntos se describen en la secuencia de percusión anterior?
6 puntos
Nombre de la técnica que consiste en escuchar los ruidos que se generan en el pulmon
Auscultación respiratoria
En que condiciones se escuchan los ruidos generados por los pulmones
- Respiración
* Emitiendo palabras
Nombre de la modalidad de auscultación en donde se aplica la oreja directamente sobre la pared torácica o la interposición de una pañoleta
Directa o inmediata
Nombre de la modalidad de auscultación donde se utiliza un estetoscopio sobre la pared torácica
Auscultación indirecta o mediata
Dentro de los patrones de flujo
¿Que es el flujo laminar?
- Flujo lento
- Laminar
- No hay cambios de presión
- No produce ruidos
Dentro de los patrones de flujo
¿Que es el flujo turbulento?
- Sin principio ni fin
- No es constante
- Es revuelto
Ruido normal de baja intensidad, corresponde a sonido que logra llegar a la pared torácica después del filtro que ejerce el pulmon.
Es suave y se ausculta durante la inspiración
Murmullo vesicular o ruido pulmonar
Ruido normal de alta intensidad que se escucha al poner el estetoscopio en el cuello, se ausculta durante la inspiración y espiración
Ruido traqueal
Ruido normal parecido al ruido traqueal, es menos intenso y se ausculta a nivel de los bronquios grandes.
Ruido broncovestibular
Ruido anormal, son ruidos continuos de alta frecuencia, sonido de silbidos.
Se produce cuando hay una obstrucción de las idas aéreas y son frecuentes en pacientes asmáticos descompensados.
Sibilancias
Ruido anormal que es de baja frecuencia, suena como ronquidos.
Reflejan presencia de secreciones en los bronquios y pueden generar vibraciones palpables en la pared torácica
Roncas
Ruido anormal de burbujeó de baja tonalidad producido para la presencia de abundantes secreciones en la vía aérea próxima, se puede oír sin necesidad de fonendoscopio
Estertores
Ruido anormal de poca intensidad parecido al ruido de despegar un velero, se ausculta especialmente durante la inspiración
Crepitantes
Ruido anormal de alta frecuencia se debe a una obstrucción a nivel de la laringe o una estenosis de un segmento traqueal.
Ruido fuerte que se escucha a distancia
Comparado con el ruido que se escucha la soplar un cuerno
Estridor
Ruido anormal, discontinuo, áspero, es debido al roce de las hojas pleurales cuando están inflamadas
Flote pleuras