Simulacro Alix Flashcards

1
Q

Conforme la anatomía del sistema respiratorio, se puede decir que la vía aérea de conducción se ubica:

A

De la nariz hasta la genereación bronquial numero 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con relación a la evaluación de la condición física del adulto mayor: El paciente realizará el mayor número de sentadillas posibles durante un 1 minuto, se aplicará con un total de 3 veces tomando FC al inicio y al final de cada prueba. Los resultados se utilizarán en la fórmula para saber en qué condición está el paciente. ¿La anterior descripción a qué prueba hace referencia?

A

Test de Bruce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con relación a la enfermedad pulmonar, ¿A qué hace referencia la siguiente definición? Aquella que Se produce por la presencia de un obstáculo en la vía aérea que impide el flujo del aire:

A

EPO= Enfermedad pulmonar obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desde la anatomía de la caja torácica, ¿Qué músculo de la caja torácica produce la contracción eleva las costillas y aumenta las dimensiones anteroposterior y lateral de la cavidad, lo que produce la espiración?

A

Intercostales internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la técnica de fisioterapia respiratoria, cuyo objetivo es movilizar y recolectar las secreciones desde las vías aéreas medias y/o distales hasta las proximales y facilitar su expectoración mediante el aumento de la velocidad de flujo aéreo espiratorio, previniendo el colapso prematuro de la vía aérea y la generación de golpes de tos excesivos?

A

Drenaje autógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Al intervenir un paciente que requiere atención fisioterapéutica con alteración de su sistema respiratorio, es necesario evaluar su función pulmonar, para ello el fisioterapeuta debe considerar:

A
  • Revisar la historia clínica
  • Realizar el examen físico
  • Considerar los resultados de Rayos X de toráx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la escala que se utiliza para evaluar la disnea?

A

Escala de Borg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De los que se nombran a continuación, ¿Cuáles pueden ser algunos de los motivos por los que el entrenamiento físico beneficia la calidad de vida del sujeto cardiópata?

A
  • Aumenta la capacidad física
  • Incremento de la función ventricular
  • Elevación del umbral de la angina de pecho en reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La capacidad de conducción de estímulos (Velocidad) a través de las diferentes uniones presentes entre los discos intermedios de las células musculares cardíacas. ¿A qué propiedad fisiológica cardiaca, se refiere el anterior concepto?

A

Dromotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La fuerza activa para movilizar las secreciones bronquiales es el flujo espiratorio acompañado de una posición que estimule la respiración. ¿Este es el principio de cuál técnica de fisioterapia respiratoria?

A

Drenaje autógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quiénes son los sujetos susceptibles a participar en un programa de rehabilitación cardiaca?

A

Cardiopatas y sanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el electrocardiograma, de las derivaciones bipolares usted puede definir que:

A

Representa dos caras del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Considerando la evaluación del sistema respiratorio, ¿Cuáles se pueden considerar pruebas de función pulmonar?

A
  • PIM-PEM
  • Pico flujo
  • Espirometría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles de las siguientes opciones se consideran técnicas espiratorias forzadas?

A
  • Espiración forzada (TEF)

* Tos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La distensibilidad se define como:

A

La capacidad de elongación del pulmón y vuelta a su estado normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué es importante el ejercicio físico en un programa de rehabilitación cardiaca?

A
  • Sirve como método de diagnóstico y pronóstico en las pruebas de esfuerzo
  • Como tratamiento
  • Como prevención.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las pruebas de esfuerzo en su conjunto tienen la particularidad de poner en juego las reservas del sujeto, fundamentalmente cardiovascular y respiratoria, pero también sanguínea y metabólica. Han sido pensadas para evaluar aspectos que escapan a las pruebas de reposo en sus diferentes modalidades. Tienen diferente grado de complejidad, y miden magnitudes que reflejan distintos aspectos de la fisiología. Por lo expuesto anteriormente, al evaluar la función cardiopulmonar de un paciente con preexistencias de cardiopatía que es remitido por cardiología a rehabilitación cardiopulmonar y no se cuenta con un equipo multidisciplinario. ¿Qué tipo de prueba se debe hacer para prescribir el ejercicio?

A

Test submáximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Considerando la anatomía de la caja torácica, ¿Cuáles son los músculos, cuya función es aproximar las costillas adyacentes durante la espiración forzada para ayudar a reducir el tamaño de la cavidad torácica y ocupan la capa intermedia de los espacios intercostales?

A

Intercostales Internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la técnica de fisioterapia respiratoria, cuyo objetivo es movilizar y recolectar las secreciones desde las vías aéreas medias y/o distales hasta las proximales y facilitar su expectoración mediante el aumento de la velocidad de flujo aéreo espiratorio, previniendo el colapso prematuro de la vía aérea y la generación de golpes de tos excesivos?

A

Drenaje autógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El parámetro más importante a medir durante la prueba de esfuerzo es:

A

VO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la técnica de fisioterapia respiratoria, cuyo objetivo es facilitar el trasporte mucociliar desde las zonas medias y/o distales del árbol bronquial hacia las proximales, actuando de forma selectiva sobre el pulmón infralateral?

A

Espiración lenta total con glotis abierta(también boca abierta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Con relación a la fisiología respiratoria, ¿A qué se debe que en la Ventilación Pulmonar el aire fluya entre la atmosfera y los alveolos?

A

Diferencias de presión intra y extra torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Desde la fisiología respiratoria, ¿Quiénes determinan, la regulación desde el centro respiratorio en función de las necesidades metabólicas, del estado gaseoso y el equilibrio ácido-base de la sangre y de las condiciones mecánicas del conjunto pulmón-caja torácica?

A

El nivel de ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Desde la fisiología respiratoria, ¿Cuál es la función de los neumocitos tipo II?

A

Inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Al realizar una espiración forzada se produce un punto de igual presión en la vía aérea, la cual sufre una compresión dinámica en dirección proximal que crea un aumento del flujo espiratorio local, favoreciendo el desplazamiento de las secreciones bronquiales hacia la boca. Esta espiración forzada también contribuye a modificar las propiedades viscoelásticas de las secreciones reduciendo su viscosidad. ¿Como se llama el mecanismo fisiológico que justifica las técnicas de alto flujo espiratorio?
Punto de igual presión
26
Cuáles de las siguientes opciones se consideran técnicas espiratorias forzadas:
* Espiración forzada (TEF) | * Tos
27
Enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas causada por una hiperreactividad traqueo bronquial, que provoca en forma recurrente tos, sibilancias, disnea y aumento del trabajo respiratorio, las apariciones de los síntomas habitualmente surgen en la niñez ¿A qué patología corresponde la anterior descripción?
Asma
28
Desde su origen mide más o menos 1 cm, dirigiéndose hacia adelante, abajo y a la izquierda; está completamente cubierto por una masa adiposa que rodea la aorta, situándose entre esta y el flanco izquierdo de la arteria pulmonar y la aurícula izquierda:
Tronco de arteria coronaria derecha
29
Cuál es la propiedad asociada a la fuerza de contracción que presentan las fibras especializadas de conducción cardiaca que permiten la transmisión de impulsos?
Inotropismo
30
¿Cuáles son los mecanismos implicados en la conducción del impulso nervioso del sistema eléctrico del corazón?
* Nodo sinusal * Nodo auriculoventricular * Haz de his, * Fibras de Purkinje
31
La estenosis de la válvula tricúspide, es un estrechamiento del orificio tricuspídeo que obstruye el flujo sanguíneo procedente de la aurícula derecha hacia el ventrículo derecho. lo que condiciona un aumento de la resistencia al paso de sangre durante diástole. ¿Cuáles de los siguientes signos, son consecuencia de la anterior afirmación?
Congestión venosa sistémica * Ascitis * Astenia * Hepatomegalia
32
Señala cuál de éstas, es contraindicación absoluta de rehabilitación cardíaca:
Señala cuál de éstas, es contraindicación absoluta de rehabilitación cardíaca: Aneurisma disecante de aorta
33
Es necesario realizar una prueba de esfuerzo antes de iniciar un programa de rehabilitación cardiaca ya que con ella se permite cuantificar la cardiopatía isquémica y valorar la respuesta cardiovascular al esfuerzo. ¿Cuál es el registro que ofrece esta prueba para prescribir el ejercicio?
La respuesta hemodinámica
34
Desde la fisiología respiratoria, existen tres factores determinantes para la ventilación ¿Cuáles son?
* Tensión superficial * Compliance pulmonar * Resistencia de las vías aéreas
35
¿Cuál es la mejor definición para Oximetría?
Es un método no invasivo de medición de la saturación de oxigeno
36
Los valores normales de los gases arteriales con relación al PaO2 son:
60-80 mm Hg
37
¿Por qué es ideal prescribir el ejercicio a intensidad submáxima en un paciente cardiópata?
Provoca menor elevación de la T.A. y la F.C.; menor consumo de O2 miocárdico y uso del metabolismo aeróbico para la producción de energía prolongada
38
Puede ser el resultado de cualquier proceso que ocluya las arterias coronarias, comúnmente producido por una placa de ateroma rota sin que ocurra muerte del tejido.
Isquemia Miocárdica
39
Con relación a la pleura, marque la afirmación verdadera:
La pleura parietal está unida a la parrilla costal
40
¿Cuáles de las siguientes opciones, es la técnica de fisioterapia respiratoria que se utiliza como complemento a las técnicas espiratorias lentas para completar el drenaje de secreciones del árbol bronquial?
Técnicas de alto flujo espiratorio
41
Las técnicas espiratorias lentas surgen como respuesta al descubrimiento del movimiento anti gravitatorio de las secreciones bronquiales. ¿Cuáles de las siguientes opciones se consideran técnicas espiratorias lentas?
* ELTGOL | * Drenaje Autógeno
42
Con relación a la fisiología respiratoria, ¿Cuál es el objetivo de la ventilación pulmonar?
Transportar el oxígeno hasta el espacio alveolar para que se produzca el intercambio con el espacio capilar pulmonar y evacuar el CO2 producido a nivel metabólico
43
Se apoya de aparatos que se usan tanto para la inspiración o para la espiración, buscando aumentar los tiempos de inspiración o espiración:
Espirometría incentivada
44
Se presenta como consecuencia a un estrechamiento o disminución de la válvula cardiaca, lo que condiciona un aumento de la resistencia al paso de sangre entre la aurícula y el ventrículo izquierdo. ¿A qué patología corresponde la anterior descripción?
Estenosis valvular mitral
45
Al realizar una espiración forzada la vía aérea, la sufre una compresión dinámica en dirección proximal que crea un aumento del flujo espiratorio local, favoreciendo el desplazamiento de las secreciones bronquiales hacia la boca. Esta espiración forzada también contribuye a modificar las propiedades viscoelásticas de las secreciones reduciendo su viscosidad. ¿Cómo se llama el mecanismo fisiológico que justifica las técnicas de alto flujo espiratorio?
Punto de igual presión
46
Cuál es el principal indicativo para la prescripción del ejercicio con una prueba de esfuerzo cuando el paciente no consume betabloqueadores?
Frecuencia cardiaca máxima
47
Es la inflamación de la parte baja de las vías respiratorias (Bronquiolos terminales /sacos alveolares) a consecuencia de la exposición a un micro organismo contaminante (virus y bacterias), cuyos síntomas particulares son tirajes intercostales, aleteo nasal, fiebre, disnea, tos productiva y purulenta. ¿A qué patología corresponde la anterior descripción?
Bronconeumonia
48
Cuál de las técnicas de Fisioterapia respiratoria, requiere para su aplicación que el paciente tenga competencia muscula para completar las 3 fases de la maniobra de forma autónoma y eficaz?
Tos dirigida
49
Desde la fisiología respiratoria, ¿Qué nombre recibe la unión de un capilar con un alvéolo?
Unidad funcional respiratoria
50
Es la acumulación de colesterol, grasa y otras sustancias que van formando una placa que obstruye los revestimientos interiores de la arteria, siendo un factor predeterminante para padecer un infarto. ¿A qué patología corresponde la anterior descripción?
Ateroesclerosis
51
Con relación a la auscultación pulmonar, ¿Cuál es el origen de los crepitos o crepitantes?
Alveolar
52
La patología pulmonar restrictiva se caracteriza porque:
se caracteriza por la afectación de las tasas de volumen-tiempo de los flujos espiratorios y de las relaciones volumen/flujo, encontrándose normales o escasamente alterados los volúmenes pulmonares
53
Durante la inspiración la zona epigástrica se insufla mientras que en la espiración hace el movimiento contrario.
Reeducación diafragmática
54
Función de los neumocitos tipo I
Son responsables del intercambio gaseoso
55
Con relación a la auscultación pulmonar, ¿Cuál es el ruido que se asocia a obstrucción bronquial, de predominio en la espiración?
Sibilancia
56
Desde la fisiología respiratoria, ¿Cuál es la función de la nasofaringe?
Fonación, respiración y oído medio
57
Son vasos cuyas paredes están formadas por tres capas (capa interna o endotelio, capa media y capa externa o adventicia), con un predominio de fibras musculares y fibras elásticas en la capa media.
Arterias
58
Cuál es la técnica de fisioterapia respiratoria, cuyo objetivo es facilitar el trasporte mucociliar desde las zonas medias y/o distales del árbol bronquial hacia las proximales, actuando de forma selectiva sobre el pulmón infralateral?
Espiración Lenta Prolongada
59
Con relación a la anatomía del sistema respiratorio, la ubicación de los bronquios fuente o primarios es:
A nivel de la III y V vértebras dorsales y 2 a 5 espacio intercostal
60
En la interpretación del electrocardiograma, se puede decir que la presencia de la onda P hace referencia a:
Ritmo sinusal
61
Conforme a la anatomía del sistema respiratorio, se puede decir que La vía aérea de conducción se ubica:
De la nariz hasta la generación bronquial número 13
62
El ejercicio físico en un programa de rehabilitación cardiaca es importante porque:
Sirve como método de diagnóstico y pronóstico en las pruebas de esfuerzo; como tratamiento y como prevención.
63
La capacidad de conducción de estímulos (Velocidad) a través de las diferentes uniones presentes entre los discos intermedios de las células musculares cardíacas. ¿A qué propiedad fisiológica cardiaca, se refiere el anterior concepto?
Dromotropismo
64
Considerando los resultados de la espirometría, se puede decir que cuando la CVF está nomal, la VEF1 Disminuido y VEF1/CVF Disminuido, se concluye que el diagnóstico del paciente es:
Patrón obstructivo
65
Enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire desde los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos productiva y purulenta y sibilancias espiratorias, producida en la mayoría de los casos por la exposición al humo de biomasas o cigarrillo ¿A qué patología corresponde la anterior descripción?
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
66
El corazón no puede proporcionarles a los tejidos la cantidad adecuada de sangre para cubrir sus necesidades metabólicas, y la elevación de la presión venosa pulmonar o sistémica relacionada con esta enfermedad puede promover la congestión de los órganos, puede tener presentación anterógrada y retrógrada y clasificarse en izquierda o derecha. ¿A qué patología corresponde la anterior descripción?
Insuficiencia cardiaca congestiva
67
Es una de las presentaciones de la EPOC, sucede por una afección en la cual se destruyen los tabiques alveolares como resultado de la exposición dañina al humo de cigarrillo y a otros gases y partículas irritantes ¿A qué patología corresponde la anterior descripción?
Enfisema Pulmonar
68
Con relación a la auscultación pulmonar, ¿Cuáles son los ruidos que no son modificaciones de la respiración o de la voz, no se auscultan en condiciones fisiológicas y tienen diferentes orígenes?
Adventicios
69
Desde la fisiología respiratoria, ¿A quién se le puede atribuir que gran parte de la exhalación en condiciones de reposo, sea un proceso pasivo?
A el retroceso elástico pulmonar
70
¿Cuáles de las siguientes opciones, es la técnica de fisioterapia respiratoria que se utiliza como complemento a las técnicas espiratorias lentas para completar el drenaje de secreciones del árbol bronquial?
Técnicas de alto flujo espiratorio
71
Cuáles son las estructuras anatómicas que componen el sistema cardiovascular?
Corazón y vasos sanguíneos
72
La función normal de las válvulas aurículoventrículares requiere de la coordinación de seis estructucturas anatómicas, TRES de éstas son:
* Pared auricular * Anillos fibrosos * Cuerdas tendinosas
73
¿Cuál de las técnicas de Fisioterapia respiratoria, requiere para su aplicación que el paciente tenga competencia muscula para completar las 3 fases de la maniobra de forma autónoma y eficaz?
Tos dirigida
74
¿Cuál es la definición más acertada a consumo de oxígeno?
La cantidad de oxígeno que necesita un tejido en un momento dado.
75
Desde la anatomía de la caja torácica, ¿Qué musculo de la caja torácica depende de la inervación del Nervio frénico, que contienen axones de los nervios espinales cervicales (C3-C5)?
Diafragma
76
Considerando los resultados de la espirometría, se puede decir que cuando la CVF está disminuida, la VEF1 Disminuido y VEF1/CVF Normal, se concluye que el diagnóstico del paciente es:
Patrón restrictivo
77
Enfermedad pulmonar de aparición secundaria en la que se observan dilataciones anormales de los bronquios, debido al acúmulo de secreciones en las vías aéreas que se encuentran inflamadas, debido a infecciones respiratorias repetidas, en la que las vías respiratorias pierden la capacidad de procesar la mucosidad fuera de los pulmones. ¿A qué patología corresponde la anterior descripción?
Bronquioectasias