tecnicas microbiologicas basicas Flashcards

1
Q

características para permitir el crecimiento de los
microorganismos

A
  1. Contener los nutrientes adecuados
  2. Poseer la humedad necesaria para el crecimiento bacteriano.
  3. Contener condiciones físico-químicas adecuadas(pH, osmolaridad).
  4. Estar estéril para permitir el crecimiento sólo de la o las bacterias que se inoculen.
  5. Deben incubarse a una temperatura adecuada, por un tiempo adecuado (generalmente 18 a
    24 horas) y a una atmósfera de oxígeno adecuada, dependiendo del microorganismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los medios de cultivo pueden ser utilizados con distintasfinalidades o propósitos

A
  1. Aislamiento de microorganismos de muestras variadas (clínicas, análisis de aguas, alimentos,
    etc.).
  2. Obtención de cultivos puros, condición necesaria para el estudio de sus propiedades e
    identificación bacteriana.
  3. Identificación de microorganismos mediante la observación de sus propiedades fisiológicas.
  4. Cuantificación de microorganismos.
  5. Conservación de cepas bacterianas.
  6. Pruebas de esterilidad.
  7. Evaluación de antimicrobianos.
  8. Propagación de microorganismos para vacunas, toxinas, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cual es el tipo de medio de cultivo mas usado

A

complejo e indefinido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

clasificacion de los medios de cultivo segun estado fisico

A

-liquido
-solido
-semisolido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clasificacion segun utilidad

A

-medios de cultivo corrientes->nutrientes esenciales, bacterias poco exigentes.
-medios de cultico especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

clasificacion de los medios de cultivo especiales

A
  1. enriquecido->nutrientes extras, crecen todo tipo de bacterias
  2. selectivo-> se seleccionan las sustancias para - el crecimiento de unas y + el de otras.
  3. diferenciales-> permite diferenciar a simple vista disitntos tipos de bacterias.
    selectivos y diferenciales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Medios de cultivo

A

Agar sangre->
Agar MacConkey->
Agar Mueller-Hinton>

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agar sangre, caracteristicas y para que tipo de bacterias son utiles

A

Enriquecido
Detectar hemolisinas (difereciando los 3 tipos que hay)
-Streptococcus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agar MacConkey, qu etipo de bacterial permite que crezcan

A

Selectivo y diferencial
-Selectivo: solo gram-
-diferencial: permite diferenciar a las bacterias (bacilos) fermentadoras de lactosa (colonias rosadas) de las que no lo son (incoloras)

util en: bacterias pertenecientes a la familia de Enterobacteriaceae u otros bacilos Gram
negativo del orden Enterobacterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agar Mueller-Hinton

A

crecimiento de gran parte de las bacterias, no contiene antagonistas antimicrobianos.

IMPORTANTE: Se usa para realizar pruebas de SUCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de siembra

A

rastrillo-> recuntos bacterianos
torula->siembra de secreciones y antibiograma
asa de cultivo->traspasar colonias y en muestras semisolidad y liquidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

subtipo de siembra por asa y las dos modalidades

A

-diseminacion de superficie: colonias aisladas, en zigzag.
1. En superficie-> en agar inclinado , en zigzag
2. en profundidad o picadura-> se introduce, para ver el crecimiento en el interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly