Técnicas de aprendizaje Flashcards
examen
QUÉ ES LA ACTITUD ANTE AL APRENDIZAJE
Predisposición ante cualquier situación. Transformar actitudes negativas en positivas.
FACTORES AMBIENTALES
Elementos del medio
ambiente que determinan la calidad de estudio
ORGANIZACIÓN PARA EL ESTUDIO
Lugar de estudio, la
organización del tiempo y el pensamiento
MÉTODO PARA COMPRENSIÓN DE UN CONTENIDO
Organización adecuada del
contenido de un texto
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Descomponer la información
en sus elementos esenciales
ESTRATEGIA ESQUEMA
Síntesis ordenada, en forma gráfica de un contenido, atendiendo sus características más significativas
ESTRATEGIA-RESUMEN
Ordenamiento y síntesis de las ideas fundamentales de un contenido; para repaso de lecciones
ESTRATEGIA-MAPA CONCEPTUAL
Información de manera jerárquica, por ello utiliza conceptos y proposiciones
MEMORIA
Capacidad de conservar
experiencias e información
DEFINICIÓN DE ATENCIÓN/CONCENTRACIÓN
ATENDER: fijarse o interesarse en algo o alguien
CONCENTRACIÓN: focalizar de manera consciente la atención sobre el material
MÉTODO GENERAL DE ESTUDIO
Procedimiento
PLHER
En qué consiste el procedimiento
PLHER
Prelectura,
Lectura de comprensión,
Hablar,
Escribir mediante una estrategia,
Repetir
QUÉ ES LA AUTORREGULACIÓN
Control de nuestras actividades de pensamiento y aprendizaje
Estrategias de autorregulación
Establecer metas, planear actividades, monitorear y autoevaluar
SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES
Procedimiento para lograr saber si aprendió o no
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Aprender a través del conocimiento y las experiencias del otro
“La medicina es la más humana de
las artes, la más artística de las
ciencias y la más científica de las
humanidades.”
Pellegrino
Tiene fines utilitarios
Técnica
Tiene la consideración del prójimo
Arte
Recoge, mantiene, proyecta valores
culturales de una sociedad
Arte
Proviene de salvación
Salud
Se consulta al médico ante la amenaza,
se busca la protección de la sabiduría
Esperanza
Dignificar al enfermo
Reconocer a la persona como digna, valiosa y con derecho a ser protegida
Arte
Es un acto de creación pura, en donde participa la intuición, lo
empírico, saber científico, y una proyección individual
Que dos médicos actúen de la misma
forma frente al mismo enfermo, ¿Posible o imposible?
Imposible
Abarcar la complejidad de un enfermo
en su totalidad, ¿Posible o imposible?
Imposible
Que el médico no se equivoque de vez
en cuando (errar es humano), ¿Posible o imposible?
Imposible
Se basa en actos siempre
originales y distintos
Medicina
Es la herramienta fundamental de la
actividad clínica
La silla
Actividad mental, en la cual intervienen todas las facultades humanas, como la inteligencia, la memoria, la voluntad, la sensación, etc…
Aprendizaje
Se da en un marco social de relaciones,
interrelaciones y de ayuda
Aprendizaje
Son los conocimientos e información
Saber
Habilidades y destrezas
Saber hacer
Actitudes y valores
Ser
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
La experiencia
Cambio de conducta
Proceso cognitivo: técnicas, métodos y estilos
Pautas definidas
Operaciones cognitivas del aprendizaje
Conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar y valorar
Sistema de enseñanza-aprendizaje, utiliza organizadores gráficos, aumentando la visualización de las ideas
Visual
Aprenden con la lectura y
presentaciones con imágenes
Visual
Estrategias de la técnica visual
Lecturas.
Películas, documentales.
Diagramas.
Mapas mentales.
Presentaciones y apuntes.
Imágenes.
Asimilación de la información a través
del oído. Se facilita el estudio de música e
idiomas.
Auditivo
Estrategias del auditivo
Lectura en voz alta.
Debates.
Podcast.
Explicar.
Se aprenden a través de sensaciones y
ejecutando el movimiento del cuerpo
Cinestésico
Estrategias del cinestésico
Interacción física con el ambiente.
Simulaciones.
Prácticas.
Curiosidad por saber de esto
Generar interés
Saber qué pasaría si supiera al respecto
Expectativa
Determinar la importancia o necesidad
de un nuevo aprendizaje
Sentido
“Dejar las cosas o posponerlas
para otro día”
Procrastinación
Características de un estudiante procrastinador
postergar las cosas.
no saber organizarse para la actividad de estudio.
aplicar la ley del menor esfuerzo en la
tarea académica.
solo responder para salir del paso.
Causas de la procrastinación
Aversión que les causa la tarea.
Excesiva autoconfianza.
Falsa sensación de autocontrol y sensación.
Autoengaño.
Aplazar por falta de tiempo.
Autoestima y confianza.
Déficit en autorregulación.
Variables afectivas, cognitivas y de comportamiento.
Aquellos que esperan a último momento
por adrenalina
Procrastinador arriesgado
Evitan algo y buscan la aceptación de
los demás
Procrastinador evasivo
No pueden tomar una decisión,
postergando todo
Procrastinador indeciso
Actitudes para dejar de procrastinar
Concientizar el problema.
Organizar el tiempo.
Automotivate.
Busca ayuda profesional.
Hazte responsable de tus actos.
Herramienta de gestión del tiempo y toma de decisiones que ayuda a priorizar tareas y a enfocarse en las actividades importantes
Matriz de Eisenhower
Cuadrantes de Matriz de Eisenhower
Urgente e Importante: hacer ahora
No urgente pero importante: planificar/programar
Urgente pero no importante: delegar/gestionar tareas
No urgente y no importante: eliminar/minimizar tareas
Elaboración o construcción de un significado a partir del texto
COMPRENSIÓN LECTORA
Estrategias generales para la compresión lectora
Planificación: objetivo, resumen
Lectura: subrayar, anotaciones, preguntas
Evaluación: ¿Qué me pueden preguntar?
Remediales: releer, ayuda y fuentes
Durante la lectura, que me puedo cuestionar?
¿Cuál es el objetivo de la lectura?
¿Cuál es la idea central y secundarias?
¿Qué conozco del tema?
Consiste en leer un texto y hacerse preguntas como un periodista para redactar una noticia
Técnica del periodista
Diagrama que ayuda a entender un tema en especifico al visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos
Mapa conceptual
Características del mapa conceptual
Conceptos
Frases o palabras de enlace
Estructura jerárquica
Pregunta de enfoque
Enlaces cruzados
Beneficios del mapa conceptual
Facilita la comprensión de un tema.
Resume la información al integrar conceptos nuevos con los conceptos previos.
Favorece el pensamiento complejo y creativo.
Es una representación clara de ideas.
Identifica áreas que necesitan mayor conocimiento o revisión.
En qué consiste el método EPL2R
Explora: fuentes
Pregunta
Lee: ideas clave/realizar diagramas
Recitar: hablar lo comprendido
Repasar