Teatro. Características Flashcards

1
Q

Mezcla trágico y cómico

A
  • Concluación normas teatro clásico
  • Teatro debe ser espejo vida: VEROSÍMILITUD, realista
  • Momenots alegría y felicidad, dolorosos y triste
  • Personajes elevados y de bajo condición mezcladas: fidelidad realidad y sentido común
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ruptura 3 unidades

A
  • Realismo espacio, tiempo, acción
  • Vida no transcurre en 1 solo espacio, conflictos duran tiempo - Pluralidad tiempos y lugares, obra debe narrar hechos como ocurrieron
  • Unidad acción no rompe: acción principal, acciones paralelas que complementan - tratamiento de otros asuntos con interrelación con acción principal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructura

A
  • Trama estructurada en 3 actos: según complicación trama fragmentaciones, cambio de decorado
  • Espectáculo no solo dura tiempo comedia - normalmente 2.30/3 horeas - interés público se mantiene hasta final

1.LOA - alabanza público: ganárselo, determina si espectáculo exitoso; introducción: composición breve, explicaba lo que se iba a ver
2. 1r ACTO - atrae ateención público, presenta posible conflicto: 30 min aprox
3. ENTREMÉS - pieza teatral corta no relacionada con comedia. Autores importantes: Lope de Rueda, Cervantes
4. 2ndo ACTO - Contenía gran parte nudo de acción dramática, más largo de los 3
5. JÁCARA CANTADA O BAILE - romance cantado explicando hazañas de rufián o valentón, habitualmente acompañado de dama ‘prostituta’, danza pequeña
6. 3r ACTO - continúa nudo, desenlace brusco y corto, sobretodo en final feliz, más corto de los 3
7. SAINETE/ENTREMÉS
8. BAILE FINAL - con Mojiganga, obra teatral breve de carácter cómico, personajes ridículos y exagerados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Forma de expresión. Teatro en verso

A
  • Teatro siglo de oro, escrito en verso polimétrico, distintas medidas y estrofas
  • Rimas y estrofas en función contenido, tipo de parlamento (facilitar memorización actores, mejor recepción público porque verso más ágil)
  • Metros/medidas verso más usadas - típicos literatura castellana:
    • Endecasílabos (11)
    • Octosílabos
  • Distintas estrofas en función contenido diálogo (aconseja Lope de Vega):
    • Décimos - quejas, lamentos
    • Sonetos - monólogos, soliquio
    • Romances y octavas - relatos, historias ocurridas
    • Tercetos - cosas graves y serias
    • Redondillas - diálogo amoroso, amor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lenguaje

A
  • Responde al decoro y verosimilitud: muchos personajes diferentes, no hablan igual (hablan según condición y clase social, diversidad discursos)
  • 4 discursos y niveles lingüísticos principales:
    • Discurso elevado (léxico culto, personajes nobles, rey)
    • Discurso sentencioso (refanes, sabiduría popular: discurso propio del villano, sencillo pero no vulgar)
    • Discurso amoroso (enamorados, lenguaje matíz petrarquista)
    • Discurso del gracioso (discurso con gran agudeza, hace burla, pícaro, divertido)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Finalidad

A
  • Deleitar aprovechando: entretener función didáctica, moralizando
  • Teatro tiene gran influencia en sociedad, único espectáculo de masa
  • Debe transmitir ideología comuna, de acuerdo con valores establecidos y principios sociedad, censura: sociedad jerarquizada, forma autridades controlar población (estamentos sociales marcados, Dios ha puesto a gente donde corresponde, permanencia estado social = felicidad personal)
  • Plantea cuestiones delicadas y les da solución coincidente (normalmente) con principios establecidos - a veces dicidente, solución para no ofender
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly