Poesía: Estilos Flashcards

1
Q

Estilos definición

A
  • Finalidad: crear complicación y artificio a través ingenio - arte entravesado
  • 2 estilos - gran rivalidad, archienemigos, antagonismo formas:
    • Conceptiso: complicación entendimiento (Quevedo)
    • Culteranismo: complicación sensibilidad estética (Góngora)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conceptismo

A
  • Contenido > forma
  • Concepto = pensamiento profundo, “explotación ingeniosa de analogía inesperada” (en concepto se unen elementos que producen sorpresa, finalidad arte barroco)
  • “Agudeza y arte del ingenio” - ensayo explicando estilo y arte conceptista - Baltasar Gracián
  • Asociaciones ingeniosas de palabras o ideas: lenguaje conciso, concentrado, lleno de contenido; juego significado palabras (conceptos) y relaciones insospechadas
  • Poeta busca profundidad, densidad palabra: concentración significados misma forma (idea compleja)
  • Concentración pensamiento profundo en pocas palabras - mantiene alerta pensamiento lector
  • Sintetizción en palabra de conceptos o ideas alejadas
  • Se consigue mediante:
    • Figuras de pensamiento: metáfora, ironía, hipérbole
    • Figuras contraste: antítesis, paradoja (barrocas, ayudan a trabajar concepto)
    • Juegos de palabras y dobles sentidos - Paronomasias, calambures, zeugmas, elipsis…
  • Toda retórica al servicio, condensación pensamiento, intensidad emocional, agudeza ingenio, mordacidad (poesía satírica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Culteranismo

A
  • Forma < contenido: persigue forma y ocultación contenido para belleza (depliego concepto a base de matices) - persigue belleza formal
  • Ornamentación exagerada, adorno, exhuberante
  • Temas pueden ser triviales, sencillos - importante estilo esplendoroso para llamar atención sobre lenguaje
  • Alejamiento lenguaje cotidiano y voluntad oscuridad y hermetismo, lectores cultos
  • Despliegue recursos mediante:
    • Procedimientos buscan musicalidad en verso y efectos rítmicos (versos polifémicos, palabras esdrújulas)
    • Recursos fónicos y morfosintácticos - sugestivos efectos sonoros (aliteraciones, paralelismos, bimembraciones, pronomasias), enfasis
    • Figuras pensamiento:
      • Metáforas (más estética y esplendorosa, alarde belleza formal)
      • Metonímicas, hipérbaton, epítetos, imágenes colorísticas y brillantes
    • Referencias y alusiones culturales, mitólógicas, artísticas, literarias
    • Sintaxis complicada: tiende a latinización y con violentos hipérbatos y encabalgamientos
    • Góngora: elementos fonéticas, suprasegmentales y estructurales; poesía musical época
    • Vocabulario original, peculiar lengua poética: incorpora cultismos léxicos latinos y selecciona términos por colorido y suntuosidad (lujosidad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly