TDAH Flashcards
Como se hace la historia en TDAH
Historia familiar, laboratiorio, respuesta al tratamiento, curso y evolución
Cuando se describen evidencias sólidas para el diagnóstico de TDAH en adultos
1976
Como es la evolución
No es trastorno de la niñez, benigno o autolimitado
Cuales son los porcentajes de población
Infantil 6-9%
Proporción género 4:1
Hasta cuándo se prolonga
Adolescencia 75%
Adustez 50%
Características
Significativa disfunción escolar
Repercusiones sociales
Comorbilidad asociada
En riesgo para consumo de sustancias
Como evoluciona la síntomatología
Experimenta cambios en los adultos respecto a ala infancia
No existe remisión, sólo una mejoría parcial
Definición TDAH
Condición nerurobiologica que se caracteriza por falta de atención, hiperactividad, e impulsividad, que pueden presentarse en 3 subtipos, se manifiestan en la escuela, casa y grupo social
Criterios diagnósticos: hiperactividad
Abandona su asiento Corre y salta No ocupa su tiempo libre en forma apropiada Actúa como sí tuviera motor Habla en exceso
Criterios diagnósticos: impulsividad
Precipita sus respuestas Interrumpe y se inmiscuye No esper su turno No controla impulsos No tolera frustración Es demandante
Criterios diagnósticos: inatención
No presta atención a juegos Problemas concentración No escucha No sigue instrucciones Descuidado Olvida cosas
Que porcentaje de adultos que abusan de sustancias tiene TDAH
20%
Asociaciones familiares
Potencial hereditario 70%
Hijos de personas con abuso de sustancias
Genes
Receptor dopamina d2
Transportador dopamina
Dopamina d4
Etiología
Lesiones prefrontales que afectan las neuronas de las vías frontal-estriales
Exposición a sustancias