TB semana 1 Flashcards
Efectos de los péptidos natriuréticos en los riñones
-Incrementa el filtrado glomerular mediante vasodilatación y vasoconstricción de las arteriolas eferentes.
-Induce natriuresis inhibiendo el cotransporte Na/H en el túbulo proximal y Na/Cl en el túbulo distal.
-Induce diuresis, mediante la inhibición de la unión de acuporina-2 a la membrana apical del túbulo colector.
Efecto de los péptidos natriuréticos en lo hemodinámico
Vasodilatación (principalmente CNP)
Efectos de los péptidos natriuréticos en el corazón
-Disminución de la precarga y por ende el gasto cardiaco
-Inhibe la remodelación cardiaca
Efecto de los péptidos natriuréticos en los órganos endocrinos
Contrarreguladora del sistema RAAS y autocoides (endotelina)
Efecto de los péptidos natriuréticos en la mitogénesis
Inhibición del factor de crecimiento mediado por fibroblastos FGF (principalmente CNP)
Endotelina 1
Tiene como función ser regulador paracrino del tono vascular
ETAR
*receptor
-Endotelina A
-Cromosoma 4
-Expresión clínica: vasoconstricción pre y posglomerular
-Expresión bioquímica: proliferación celular y vasoconstricción vascular
-Expresión clínica: Vasoconstricción pre y posglomerular
ETBR
*receptor
-Endotelina B
-Cromosoma 13
-Expresión clínica: vasodilatación mediada por NO y prostaciclinas
-Expresión bioquímica: Inhibe la formación de AMPc, aumenta el fosfoinositol
-Expresión clínica: Vasoconstricción endotelial e interacción glial en el SNC
Efectos de la endotelina en las vías respiratorias
Manifestación clínica: hipertensión arterial pulmonar
Efecto fisiológico: estimulación de tromboxanos y estimulación de músculo liso bronquial
Complicaciones: bronconstricción, aumneto de las resistencias vasculares pulmonares
Efecto de la endotelina en el corazón
Manifestación clínica: insuficiencia cardiaca
Efecto fisiológico: hipertrofia cardiaca por aumento en la cantidad de citocinas y factores de crecimiento estimulado por ET-A y ET-B
Complicaciones: Deterioro de la función del VI, hipertrofia cardiaca
Efecto de la endotelina en el endotelio
Manifestación clínica: hipertensión arterial sistémica
Efecto fisiológico: estado proinflamatorio, vasoconstricción periférica
Complicaciones: aumento de las resistencias periféricas, menor tolerancia al ejercicio
Efecto de la endotelina en los riñones
Manifestación clínica: Sistemas RAAS
Efecto fisiológico: Vasoconstricción a nivel cortical y medular, estimulación de la matriz extracelular, inhibición de reabsorción de sodio y agua
Complicaciones: hipertensión arterial sistémica
Cromogranina
-Se sintetiza en los miocardiocitos
-Almacenada y liberada con BNP
-Presente en sistema nervioso, neuroendocrino, médula adrenal, paratiroides, sistema gastroentero
-Es marcador en la evaluación de tumores neuroendocrinos
Cromogranina + péptido → proteasas y convertasas que inducen proteólisis → generan =
-Cromatostatina
-Cromacina
-Pancreastina
-Catestatina
-Parastatina
-Vastostatina
Pancreastina
Inhibe la secreción de insulina
Parastatina
Inhibe la secreción de la paratohormona
Catestatina CgA 352-372
Efectos antihipertensivos
Inhibe el inotropismo inducido por ET-1
Inhibidor no competitivo del receptor colinérgico nicotínico mediado por catecolamina
Vasostatinas (VS-1) CgA
-Antagonista del tono vascular mediado por endotelina y noradrenalina en arterias de conducción y de resistencia. Inotropismo e isotropismo negativo.
-Modula la adhesión de fibroblastos y células del músculo liso a las proteínas de la matriz extracelular sugiriendo un papel en el remodelado intersticial.
-Inhibe la proliferación mediada por VEGF.
-Inhibe la motilidad gastrointestinal
Neprilisina
Es una enzima metaloproteinasa de membrana con la capacidad de convertirse en molécula soluble conservando sus funciones catalíticas.
-Codificada por el gen MME
-Metaboliza péptidos natriuréticos
-Contrarresta la retención de sodio y mejora la respuesta vasodilatadora
Renina
An enzyme that is secreted by renal juxtaglomerular cells in response to low renal blood pressure, beta-1 adrenergic receptor activation, and NaCl deficiency to secure a stable glomerular filtration rate. By hydrolyzing angiotensinogen to angiotensin 1, renin activates the renin-angiotensin-aldosterone system.
Estimulada por hyponatremia, hypotension, hypovolemia, sympathetic tone, catecolaminas
Sintesis: preprorrenina–>prorrenina–>renina (80 min de vida)
Eritropoyetina
Secreted by peritubular interstitial cells de los riñones
Function: stimulates erythropoiesis in the bone marrow
Regulation
Positive feedback: anemia/blood loss, hypoxia
Induced by the transcription factor HIF (hypoxia-inducible factor)
EPO may be reduced in chronic kidney failure, potentially causing anemia of chronic kidney disease.
Treatment consists of EPO substitution.
An adverse effect of chronic EPO administration is EPO-induced hypertension.
-Semivida de 5 horas
Vitamin D
Substance class: steroid hormones, calciferols
Active form: 1,25-dihydroxyvitamin D (1,25-(OH)2 D3, calcitriol)
Sources:
a)Ergocalciferol (vitamin D2): mushrooms, fortified foods (e.g., milk, breakfast cereals, formula), yeast (from ergosterol)
b)Cholecalciferol (vitamin D3)
i.Synthesized in the skin (stratum basale) when exposed to UV light
ii.Fortified foods (e.g., milk, breakfast cereals, formula), fatty fish (liver), egg yolks, plants
Vitamin D synthesis
c)Liver: cholesterol → 7-dehydrocholesterol (provitamin D3)
Enzyme: cholesterol dehydrogenase
d)Skin
i.Storage of 7-dehydrocholesterol
ii.Cleavage of 7-dehydrocholesterol via irradiation with UV light → cholecalciferol (in the stratum basale)
e)Liver: hydroxylation of cholecalciferol to 25-hydroxyvitamin D (25-OH D3, calcidiol)
f)Kidneys: 1α-hydroxylase hydroxylates 25-hydroxyvitamin D → 1,25-dihydroxyvitamin D
Transport to target cells: vitamin D-binding protein (DBP)
Storage: as 25-hydroxycholecalciferol, mainly in adipose tissue (25-OH D3)
Regulation of vitamin D synthesis: via regulation of 1α-hydroxylase activity in proximal convoluted tubule
g)↓ Calcium, ↓ phosphate, and ↑ PTH → ↑ 1α-hydroxylase activity → ↑ 1,25-dihydroxyvitamin D biosynthesis
h)↑ Calcium, ↑ phosphate, and ↑ 1,25-dihydroxyvitamin D (feedback inhibition) → ↓ 1α-hydroxylase activity → ↓ 1,25-dihydroxyvitamin D biosynthesis
Higado forma circulante
Riñón forma activa
Velocidad de FC regulado por
Centro cardiovascular en el bulbo raquideo
ET-1
se produce en SNC, pulmón, riñón, páncreas, bazo
ET-2
Se produce en riñón, intestino, placenta, útero, miocardio
ET-3
Se produce en cerebro, intestino, pulmones y riñones
sacubitril/valsartán
sacubitril—> inhibidor de la neprilisina (y como la neprilisina inhibe tanto a PN como a RAAS es necesario un medicamento más)
valsartán—> ARAs que inhibe RAAS
Riñón anatomía
-Retroperitoneal: T12 y L3
-10-12 cm de largo y 5-7 cm ancho
-20-25% GC: 1,200 ml/min
-3 capas: cápsula renal–cápsula adiposa–fascia renal: ext
-parénquima + pirámide renal drenan en ductos colectores–> ductos papilares–>calices menores–>calices mayores–>pelvis renal–>ureter–>vejiga
Funciones 1,25 (OH)2D3
Estimula expresión génica de productos que intervienen en el transporte de Ca2+
Mayor absorción de Ca2+ por intestino
Mayor resorción en riñones: mayor expresión TRPV5 en el TCP + mayor actividad osteoblastos (mayor estimulación de osteoclastos), menor excreción de Ca2+
Regulación síntesis vit D
Mayor calcio=menor producción de 1,25(OH)2D3
Timopoyetina
Estimula cél inmunes + inhibe respuestas inmunes under stress conditions
Mayor expresión CD4 y CD8 en timocitos
Timulina
-Interviene en la regulación de proliferación de Linf T
-Induce maracdor de diferenciación (CD90, CD8, CD3, CD4)