Tallo cerebral Flashcards

1
Q

¿Debajo de qué estructura se encuentra el tallo cerebral?

A

Debajo de la corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras principales que componen el tallo cerebral?

A

Mesencéfalo
Puente
Médula oblongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función principal del cuerpo geniculado lateral

A

Recopilar y mandar información sobre la visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función principal del cuerpo geniculado medial

A

Recopilar y mandar información sobre la audición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el quiasma óptico?

A

Es la decusación del CN. II - Óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hace el plexo coroides?

A

Drena líquido cefalorraquídeo en los 3er y 4to ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué conecta al cerebro con el tallo cerebral?

A

El pedúnculo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Único par craneal que cruza posteriormente

A

CN. IV - Troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pares craneales que se encuentran el el mesencéfalo

A

CN. III y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pares craneales que se encuentran en el puente

A

CN. V, VI, VII y VIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué forma el piso del 4to ventrículo en el puente?

A

La fosa romboidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estructuras hay en el área vestibular?

A

Los núcleos vestibulares, que son para el equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Par craneal que sus fibras no nacen entre la unión del puente y la médula oblongada

A

CN. V - Trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Núcleos que tienen las olivas

A

Los núcleos olivares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué vía pasa por las pirámides?

A

La vía corticoespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los tubérculos?

A

Son protuberancias donde se alojan los núcleos de la médula oblongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pares craneales que se encuentran en la médula oblongada

A

CN. IX, X, XI y XII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Par craneal que nace entre las pirámides y la oliva

A

CN. XII - Hipogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura donde se encuentran los centros que regulan la respiración, circulación y la motilidad gastrointestinal, al igual que los núcleos de los CN. IX – XII

A

Médula oblongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A través de qué estructura la médula oblongada tiene una relación con el cerebelo?

A

A través del pedúnculo cerebeloso inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función del fascículo espinotalámico

A

Transporte de estímulos dolorosos, temperatura y prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función del fascículo longitudinal medial

A

Coordinación de los movimientos oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función del fascículo grácil

A

Transporte del tacto fino y propiocepción de miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función del fascículo cuneiforme

A

Transporte del tacto fino y propiocepción de miembros superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Concepto y función de las olivas de la médula oblongada
Conjunto de núcleos (principal, accesoria y accesoria dorsal) que reciben información de todas las cortezas motoras, integrándola para mandársela al cerebelo por medio del pedúnculo cerebeloso inferior (cuerpo restiforme)
26
V o F: el núcleo del tracto solitario es sensitivo y el núcleo ambiguo es motor
V
27
Funciones principales de la médula oblongada
Regulación de la respiración, circulación y la motilidad gastrointestinal
28
Centro respiratorio dorsal
Corresponde al núcleo del tracto solitario Se encarga de la inspiración Al activarse, éste contrae el diafragma expandiendo los pulmones
29
Centro respiratorio ventral
Corresponde a los núcleos ambiguo y retro ambiguo Se encarga de la espiración forzada Al activarse, éste contrae a los músculos accesorios de la respiración
30
Complejo de pro-Botzinger
Área donde se encuentra en marcapasos respiratorio - Se encarga de que nuestra respiración tenga un patrón constante y predecible
31
Centros vasomotores
Corresponde al núcleo TS como área receptora Corresponde a los núcleos motor dorsal del X y A, y al área vasomotora Se encarga de producir una respuesta del corazón y vasos a distintos estímulos disminuyendo la frecuencia cardiaca
32
Irrigación del puente
Arterias vertebrales Arteria basilar Arteria cerebelosa inferior Arterias pontinas
33
El sx de ___ está caracterizado por la oclusión de la arteria vertebral o la PICA, también es conocido como sx de Wallenberg. Presenta sx de Horner, pérdida bilateral del dolor y temperatura, pérdida del reflejo nauseoso, ronquera y disfagia, así como ataxia y vértigo
Sx medular lateral
34
El sx de ___ está caracterizado por el sx de Horner, debilidad ipsilateral del paladar, faringe y laringe, ataxia cerebelosa, pérdida del gusto en el 1/3 posterior
Sx de Babinski-Hageotte
35
El sx de ___ está caracterizado por pérdida del gusto en el 1/3 posterior, parálisis de las cuerdas vocales y paladar, debilidad del ECM y trapecio
Sx de Collet-Sicard
36
El puente es el centro que regula los reflejos:
Vestibulococleares
37
El puente forma el piso del ____ y tiene a los núcleos de _, __, __ y __.
4to ventrículo. N V, NVI, NVII y NVIII
38
El puente se relaciona con el cerebelo mediante el:
Pedúnculo cerebeloso medio
39
El ___ lleva información sensitiva de vibración
Lemnisco medial
40
El ___ coordina los movimiento oculares
Fascículo longitudinal medial
41
El ___ recibe contra lateralmente a los nervios auditivos, y es de donde nacen las neuronas que forman el lemnisco medial
Núcleo olivar superior
42
Los ___ reciben fibras nerviosas de la corteza motora y las mandan al cerebelo.
Núcleos pontinos
43
El ___ contiene a la rodilla del nervio facial, y forman el colículo facial.
Núcleo abducens
44
El ____ o también conocido como locus ceruleus es la principal vía noradrenérgica, secretando un neurotransmisor para el SN simpático, analgesia.
Nucleus ceruleus
45
¿Cuáles nervios se encuentran en el puente?
V, VI, VII y VIII
46
El núcleo coclear ___ del N VIII detecta los sonidos de alta frecuencia
Dorsal
47
El núcleo coclear ___ del N VIII detecta los sonidos de baja frecuencia
Ventral
48
La porción coclear del N VIII tiene terminaciones al:
Órgano de Corti
49
El tectum (techo) del mesencéfalo está formado por:
Colículos superior/inferior
50
El tegmento (cobertura) del mesencéfalo está formado por:
Tractos ascendentes y descendentes
51
La porción basal del mesencéfalo está formada por:
Pedúnculos cerebrales y sustancia negra
52
Se encarga de la vía auditiva:
Colículo inferior
53
Inerva al oblicuo superior:
Núcleo troclear
54
Controla el dolor y las respuestas autonómicas:
Sustancia gris periacueductal
55
Coordina los movimientos oculares:
Fascículo longitudinal medial
56
Se encarga de los reflejos visuales y control del movimiento ocular:
Colículo superior
57
Son la llamada “área noradrenérgica”:
Locus cerelus
58
Modulan el dolor:
Núcleos rafe dorsal
59
El control del dolor está dado por:
Sustancia gris periacueductal Locus cerelus Núcleo rafe dorsal
60
Si la sustancia negra comienza a fallar, se ocasiona la enfermedad de:
Parkinson
61
Sistema de recompensa, también conocido como de Tsai:
Área tegmentaria ventral
62
Coordina el movimiento:
Núcleo rojo
63
Sus fibras inervan a los músculos: elevador del párpado, recto superior e inferior, recto interno, oblicuo inferior.
Nervio oculomotor
64
Es el esfínter de las pupilas, músculo ciliar.
Núcleo de Edinger Westphal
65
El nervio __ nace por detrás del mesencéfalo y es el único cuyas fibras son contralaterales. Permite la intorsión y extorsión del ojo, deprime el globo ocular:
IV
66
El nervio ___ nace de la fosa interpeduncular, inerva los músculos del ojo, da contracción a la pupila y anchura del iris.
III
67
¿Cuáles son los signos del sx de Moritz Benedict?
Desviación del ojo hacia abajo y hacia afuera Caída del párpado Pupila dilatada (sin respuesta) Temblor contralateral del ojo
68
¿Cuáles son los signos del sx de Weber (parálisis del NIII)?
Desviación del ojo abajo-afuera Caída del párpado Pupila dilatada (sin respuesta) Parálisis de la neurona motora alta contralateral
69
¿Cuáles son los signos del sx de Claude?
Parálisis ipsilateral del N. III - Temblor y ataxia contralaterales
70
¿Cuáles son los signos del sx de Nothnagel?
Parálisis ipsilateral del N. III Ataxia ipsilateral o contralateral Parálisis vertical de la mirada
71
¿Cuáles son los signos del sx de Parinaud?
“Sx del acueducto de Silvio” Parálisis de la mirada hacia arriba Anormalidades pupilares Retracción del párpado (signo de collier) Nistagmo
72
¿Cuáles son los signos del sx de exotropía?
Desviación lateral de ambos ojos - Falta de aducción ocular
73
¿Cuáles son los signos del sx vertical de uno y medio?
Deterioro bilateral de la mirada hacia abajo (uno) - Parálisis monocular de la elevación (medio)