Tallo, cerebelo y diencéfalo Flashcards
El tallo cerebral proviene de estas vesículas cerebrales
Mesencéfalo y Rombencéfalo
Esta vesícula cerebral da origen al bulbo raquídeo
Rombencéfalo
Entre el tallo cerebral y el cerebelo se encuentra…
El 4to. Ventrículo
Estructuras que conforman al tallo cerebral
Mesencéfalo (o cerebro medio)
Puente
Bulbo raquídeo
¿Por qué el tallo nos permite vivir inconscientemente?
Ahí se encuentran los centros que controlan la respiración y el ritmo cardiaco
Del tallo cerebral emergen diferentes…
Nervios craneales
Verdadero o falso: el tallo cerebral es una estructura altamente resistente
Verdadero
¿Cómo es que el tallo cerebral sostiene al cerebelo?
A través de 3 pares de pedúnculos: superiores, medios e inferiores. Estos son axones que comunican al tallo con el cerebelo.
Los núcleos de la formación reticular se encuentran en el tallo cerebral. ¿Por qué es importante?
Porque su estimulación permite que el sujeto esté atento, “despierte”. Los sujetos en coma no tienen activa su formación reticular.
Quiere decir que la formación reticular tiene un papel en la consciencia.
La sustancia nigra a nivel del mesencéfalo es otra estructura del tallo cerebral. ¿Por qué es importante?
Porque conecta con el estriado, una región que permite el movimiento y controla el movimiento fino o delicado de los músculos
La sustancia nigra y el área ventral tegmental se encuentran a nivel del mesencéfalo y tienen en común que…
Son núcleos con muchas neuronas dopaminérgicas
El área ventral tegmental conecta principalmente con…
La corteza prefrontal y frontal
El área ventral tegmental está asociado con…
El placer
Los nervios craneales se clasifican en…
Sensitivos
Motores
Mixtos
Son nervios craneales sensitivos
- Olfativo
- Óptico
- Auditivo o vestibulococlear
Generalidades del nervio
1. Olfatorio
-Es sensorial
-Se encuentra en la base del cráneo, debajo del lóbulo frontal y sobre el techo de la nariz
-Tiene conexiones con la amígdala
Generalidades del nervio
2. Óptico
-Es sensorial
-Se encuentra a nivel de la retina
-Hay un decuse a nivel del quiasma óptico y la info sensorial se integra en el tálamo (núcleo geniculado lateral) y luego llega a la corteza
Generalidades del nervio
3. Oculomotor/Motor ocular común
-Es motor
-Inerva al músculo recto superior, inferior, interno y oblicuo inferior que son músculos que controlan el movimiento ocular.
-Inerva al músculo del iris
Generalidades del nervio
4. Troclear/ patético
-Es motor
-Inerva al músculo oblicuo superior
-Permite rotación hacia abajo y lateral.
Generalidades del nervio
5. Trigémino
-Es mixto
-Recibe infor sensorial de la cara
-Tiene fibras motoras que permiten movimientos de la cara.
-Su estimulación promueve la desincronización cerebral
-Emerge a nivel de la cara a nivel superior de la órbita, del pómulo y de la mandíbula.
-Tiene un asta oftálmica, maxilar y mandibular
Generalidades del nervio
6. Ocular externo
-Es motor
-Inerva al músculo recto externo
-Si está dañado, se produce el síndrome de Duane
Generalidades del nervio
7. Facial
-Es mixto
-Inerva a músculos de la cara
-Recibe info sensorial de la cara
-Emerge a nivel del canal auditivo (sale del mismo agujero que el nervio auditivo).
Generalidades del nervio
8. Auditivo
-Es sensorial
-Inerva al oído interno
Generalidades del nervio
9. Glosofaríngeo
-Es mixto
-Percibe sensibilidad de la lengua
-Inerva músculos de la lengua
Generalidades del nervio
10. Vago
-Es mixto
-Está cubierto por el músculo cleidomastoideo
-Inerva al cuello, órganos torácicos, abdominales y casi todos las pélvicos
-Establece conexión cerebro-vísceras
-Su activación mejora los síntomas psiquiátricos
-Permite desincronización cerebral
Generalidades del nervio
11. Accesorio/espinal
-Es motor
-Inerva músculos de la espalda y al esternocleidomastoideo. Permite movimientos de cabeza y hombros.
Generalidades del nervio
12. Hipogloso
-Es motor
-Inerva a músculos de la lengua y por debajo de ella
- Su daño evita que podamos deglutir.
Son los nervios craneales sensoriales
- Olfatorio
- Óptico
- Auditivo o vestibulococlear
Son los nervios craneales motores
- Oculomotor/motor ocular común
- Troclear/patético
- Ocular externo/abducens
- Accesorio/espinal
- Hipogloso
Son los nervios craneales mixtos
- Trigémino
- Facial
- Glosofaríngeo
- Vago
Región anatómica que mantiene al cerebelo separado del cerebro
La tienda del cerebelo, un espacio específico para esta estructura
Partes del cerebelo
Son 3.
La región más “vieja”, dedicada al equilibro
Una intermedia y
Neocerebelo (parte más reciente) que modula la actividad motora
Verdadero o falso: el cerebelo puede generar un foco epiléptico
Falso. No puede generar focos epilépticos, es altamente resistente
Son células específicas del cerebelo
Células de Purkinje
Función del cerebelo
Generar movimientos uniformes y coordinados