Barrera Hematoencefálica Flashcards
El paso de sustancias de la periferia al SNC está limitado por estas 4 barreras
Barrera Hematoencefálica (BBB)
Barrera entre la sangre y el líquido cefalorraquídeo (blood–cerebrospinal fuid
barrier (BCSFB) (o ependimal)
Barrera aracnoidea (o meningea)
Barrera hemotoretiniana
Nombre de las células que forman el epitelio de los vasos sanguíneos
Endoteliales
Son componentes de la Unidad NEURO-VASCULAR
Células endoteliales
Lámina basal
Pericitos entre la lámina basal
Astrocitos
Neuronas
*Microglía (artículo)
Estas proteínas forman las uniones aderentes del complejo de unión de la BBB.
Caderinas, cateninas y nectinas
Estas proteínas forman las uniones estrechas del complejo de unión de la BBB.
Claudinas, ocludinas y JAMS (moléculas de adhesión a la unión).
El complejo de unión de la BBB está formado por
(o las células endoteliales están unidas por)
Uniones aderentes y estrechas
Es la principal barrera del SNC responsable de restringir el acceso de moléculas y sustancias de los vasos sanguíneos al parénquima cerebral
Barrera Hematoencefálica
Son las proteínas de la unión estrecha que regulan el paso de iones (por la ruta paracelular)
Claudinas
Científico que identificó la existencia de una barrera entre la periferia y el SNC debido a que el tinte no llegaba al cerebro ni a la médula espinal
Paul Ehrlich (1885)
Científico que confirmó la existencia de una barrera entre la periferia y el SNC al observar que la inyección de tinte en el líquido cefalorraquídeo no llegaba a la periferia
Edwin Ellen Goldman (1913)
Estas barreras son una monocapa de epitelio
Barrera entre la sangre y el líquido cefalorraquídeo (blood–cerebrospinal fuid
barrier (BCSFB) (o ependimal)
Barrera aracnoidea (o meningea)
Estas barreras están formadas principalmente por células endoteliales
Barrera Hematoencefálica (BBB)
Barrera hemotoretiniana
La barrera hematoencefálica principalmente se forma por
Células endoteliales unidas por uniones estrechas y aderentes*
Esta proteína de la unión estrecha es la más importante en el endotelio cerebral porque su deficiencia permite el paso de sustancias
Claudina 5
Los vasos sanguíneos de la periferia se diferencian del endotelio microvascular cerebral o EMC (vasos sanguíneos del cerebro) porque las células endoteliales en el cerebro:
- Expresan proteínas de la unión estrecha
- Tienen una resistencia eléctrica transendotelial alta (son resistentes al flujo de iones)
- Presentan baja endocitosis de fase fluida (el paso de vesículas de un lado a otro de la célula es muy restringido)
- Tienen alta cantidad de mitocondrias
- No presentan fenestraciones (espacios entre las células endoteliales)
- Poseen una lámina basal simple
Verdadero o falso: los astrocitos liberan factores que regulan la permeabilidad de los capilares cerebrales
Verdadero, porque las sustancias que liberan los astrocitos promueve la expresión de las proteínas de la unión estrecha, entre otras, para regular el transporte de sustancias.
Son factores que “abren” las uniones estrechas
TNFalfa, diferentes interleucinas (IL-6, IL-1beta), TGFbeta y acuaporinas
El VEGF (o factor de crecimiento de vasos sanguíneos) es importante porque…
Promueve la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) y la expresión de proteínas de la unión estrecha. Pero cuando en una patología se sobreexpresa, rompe a los vasos sanguíneos
¿Cuáles son los factores que pueden promover que una sustancia/molécula pase de la sangre al SNC?
- Liposolubilidad (si es muy liposoluble)
- Si es estable en el plasma/sangre (si es estable, tiene más probabilidad de entrar)
- Su vida media en plasma/sangre
- Su reactividad con mecanismos de transporte en la BHE (si esa molécula tiene transportadores específicos)
- Su retención de actividad en el SNC (si tiene una vida media larga dentro del SNC)
- Su estabilidad en el fluido extracelular cerebral
- Su reducción de la reactividad con los mecanismos de eflujo en la BHE (las bombas de “expulsión”).
¿Cuáles son las estrategias para suministrar fármacos al SNC?
Inyección intraventricular
Alteraciones de la BHE (aprovechar que en algunas patologías los vasos están fenestrados)
Modificaciones químicas que incrementen su permeabilidad (hacer al fármaco más liposoluble)
Nanopartículas (incrementar la vida media del fármaco)
Anticuerpos de transporte
Suministro intranasal
Son mecanismos de transporte a través de la BBB (o BHE)
*Barrera hematoncefálica
Vía paracelular (entre dos células endoteliales adyacentes).
-Se transportan iones
Vía transcelular (a través de la célula)
-Lípidos. Un lípido pasa por difusión
-Proteínas. Una proteína pasa por transportadores
-Eflujo de moléculas debido a bombas
-Trancitosis. Las moléculas pasan debido a que las células tienen receptores específicos.
-Trancitosis absortiva. La molécula se endocita
-Trancitosis de células. En algunos casos los monocitos se asocian a liposomas y atraviesan la membrana.