Tabla Periódica Flashcards
Berzelius
Primera letra: H
Segunda letra: He
Tercera letra representativa: Hg
Moseley
Tres conceptos básicos de la tabla periódica:
- Masa atómica
- Número de masa atómica
- Número atómico
Masa atómica
Cantidad de materia que tiene un átomo concentrada en el núcleo y se expresa en gramos.
Número de masa atómica
La cantidad de partículas que tiene un átomo en el núcleo.
Número atómico
Cantidad de protones que tiene el átomo en el núcleo o electrones girando alrededor de él.
Robert Milikan
Calculó la masa del electrón: 9.11x10^-28 gr (0 uma)
Protón: 6.7x10^-24 gr (1 uma)
Neutrón: 6.75x10^-24 gr (1 uma)
Métodos para calcular masa atómica
- Máximo común divisor: consiste en analizar un conjunto de compuestos y calcular su masa molecular para que por métodos estadísticos se calcule la masa atómica del elemento de interés.
- Método del calor específico de Dulong y Petit: se usa para átomos grandes y es bastante inexacto.
- Espectrómetro: la cantidad de espacio que se desplaza, se correlaciona con su masa.
- Isótopo: átomos de un mismo elemento pero de diferente masa atómica.
Döbereiner
Tríadas de Döbereiner: la masa atómica del elemento central es el promedio de las masas de los elementos en los extremos.
-Se conocían pocas tríadas y no tuvo mucho eco.
Newlands
Octavas de Newlands: cada ocho átomos había otro con características semejantes al primero.
-Ya se conocían más átomos y las características no se repetían en unos casos.
Chancourtois
Vis teluriqué
Ley: las propiedades de los elementos eran las propiedades de los números. Crecen en relación a algo y son consecutivos.
Mendeleev
Tabla periódica de Mendeleev
Hidrógeno es el primer elemento.
Ley: las propiedades de los elementos químicos están en función de su masa atómica creciente.
Tabla periódica larga
Glenn T. Seaborg
Bohr
Mendeleev
H. Moseley: la longitud de onda de los rayos variaba en relación al tipo de metal donde impactan los rayos catódicos.
Ley de la tabla periódica: las propiedades periódicas de los elementos químicos están en función de su número atómico.
Familia
Conjunto de elementos químicos que tienen características similares. Están organizadas en columnas.
Elementos representativos y de transición
Elementos representativos: bloque A con 8 familias. Tienen valencias estables.
Elementos de transición: bloque B. Tienen más de una valencia.
Período
Es el último nivel energético que presentan los elementos en una distribución electrónica.
Tipos de elementos
A) Metal: son conductores de la corriente eléctrica y del calor. Se presentan en varios colores. Tienen brillo metálico. Son maleables, dúctiles. Son sólidos y donadores de electrones.
B) No metal: no son conductores. Se presentan en colores variados. No tienen brillo metálico y no son maleables o dúctiles. Son receptores de electrones.
C) Metaloides: sus propiedades son intermedias entre metales y no metales.
Metales Alcalinos (IA)
Son metales blandos, de colores brillantes, baja densidad y altamente reactivos. Reaccionan explosivamente con el aire y agua. No se encuentran puros normalmente en la naturaleza. No atraen electrones.
Metales alcalinotérreos (IIA)
No reaccionan tan fuerte como los alcalinos. Son frágiles. Son opacos, no brillan. Se pueden encontrar puros como en forma de compuesto químico. Forman bases cuando reaccionan con el agua. Se comportan como donadores de electrones.
Halógenos (VIIA)
No se encuentran puros en la naturaleza, se encuentran en forma de sales. No tienen tanto brillo.
Gases Nobles o Familia Cero (VIIIA)
No reaccionan, siempre los encontramos puros en la naturaleza. Son producto de la degradación atómica de otros elementos.
Metales de transición
Todos son metales, se comportan como donadores de electrones. Todos tienen más de una distribución electrónica. Se pueden encontrar puros en la naturaleza.
Lantánidos y Actínidos
Todos son radioactivos. Se encuentra el uranio que es el elemento más grande que se puede encontrar en la naturaleza.
Ley de la tabla periódica cuántica
Las propiedades de los elementos químicos están en función de su número atómico y su distribución electrónica.
Símbolo
Representación gráfica de una idea o concepto.