Tabla De Nervios Cutaneos Flashcards

1
Q

Ramo mayor de la bifurcación del nervio frontal, aproximadamente en el centro del techo de la órbita

A

Supraorbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nervio cuya distribución es la piel y conjuntiva de la parte medial del párpado superior; piel y perocraneo de la parte anteromedial de la frente

A

Supratroclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nervio cuya distribución es la mucosa del seno frontal; piel y conjuntiva del centro del párpado superior, piel y pericraneo de la parte anterolateral de la frente y cuero cabelludo hasta el vértice (línea interauricular)

A

Supraorbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ramo menor de la bifurcación del nervio frontal, aproximadamente en el centro del techo de la órbita

A

Supratroclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ramo menor de la trifurcación del oftalmico, proximal a la fisura orbitaria superior

A

Lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nervio que se continúa anteriormente a lo largo del techo de la órbita; emerge a través de la incisura o foramen supraorbitario; asciende por la frente y se ramifica

A

Supraorbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nervio que sigue la pared medial de la órbita y pasa inferior a la troclea

A

Infratroclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nervio cuya distribución es la glándula lagrimal (fibras secreromotoras); pequeña área de piel y conjuntiva de la parte lateral del párpado superior

A

Lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ramo terminal del nervio etmoidal anterior

A

Nasal externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nervio que discurre superolateralmente a través de la órbita, recibiendo fibras secretomotoras a través de un ramo comunicante del nervio cigomaticotemporal

A

Lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nervio cuya distribución es la piel lateral a la raíz de la nariz; piel y conjuntiva de los párpados adyacentes al ángulo medial del ojo, saco lagrimal y caruncula lagrimal

A

Infratroclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ramo terminal (con el nervio etmoidal anterior) del nervio nasociliar

A

Infratroclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nervio cuya distribución es la piel del ala, vestíbulo, dorso de la nariz, incluido el vértice

A

Nasal externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nervio que atraviesa el surco y el conducto infraorbitarios en el suelo de la órbita, dando origen a ramos alveolares superiores; luego emerge a través del foramen infraorbitario; se dividen inmediatamente en ramos palpebrales inferiores, nasales externos e internos y labiales superiores

A

Infraorbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nervio que se continúa snteromedialmente a lo largo del techo de la órbita, pasa lateral a la troclea y asciende por la frente

A

Supratroclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Continuación del nervio maxilar dista la su entrada en la órbita a través de la fisura orbitaria inferior

A

Infraorbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El origen de estos nervios son los nervios espinales C2 y C3 a través del plexo cervical

A

Auricular mayor y occipital menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nervio cuya distribución es la mucosa del seno maxilar; dientes premolares, canino e incisivos maxilares; piel y conjuntiva del párpado inferior, piel de la mejilla, parte lateral de la raíz y parte anteroinferior del tabique nasal; piel y mucosa bucal del labio superior

A

Infraorbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Nervio que discurre posteriormente profundo a la rama de la mandíbula y superior a la rama profunda de la glándula parotidea y emerge posterior a la articulación temporomandibular

A

Auriculotemporal

21
Q

Nervio cuya distribución es la piel sobre el pómulo

A

Cigomaticofacial

22
Q

Ramo terminal de mayor tamaño( con el nervio cigomatico facial) del nervio cigomatico

A

Cigomaticotemporal

23
Q

Nervio que atraviesa el conducto cigomsticofacial en el hueso cigomatico en el ángulo inferolateral de la órbita

A

Cigomaticofacial

24
Q

Nervio que se origina en la fosa infratemporal, por medio de dos raíces del tronco posterior del maxilar que rodean la arteria meningea media

A

Auriculotemporal

25
Q

Nervio que emerge de la cavidad nasal entre el hueso nasal y el cartílago nasal lateral

A

Nasal externo

26
Nervio que en la órbita emite un ramo comunicante al nervio lagrimal; luego pasa hacia la fosa temporal por el conducto cigomsticotemporal en el hueso cigomatico
Cigomaticotemporal
27
Ramo terminal del nervio alveolar inferior
Mentoniano
28
Nervio cuya distribución es en la piel de la parte anterior de la fosa temporal
Cigomaticotemporal
29
Nervio cuya distribución es el cuero cabelludo de la region occipital
Occipital mayor
30
Nervio cuya distribución es la piel anterior a la oreja y a los dos tercios de la region temporal; piel del trago y helix adyacente de la oreja; piel del techo del conducto auditivo externo; piel de la parte superior de la membrana timpánica
Auriculotemporal
32
El origen de este nervio es como ramo lateral del ramo posterior del nervio espinal C3
Occipital tercero
33
Nervio que pasa entre las dos porciones del músculo pterigoideo lateral, emerge lateralmente de la cubierta de la rama de la mandíbula y el masetero y se une con nervios bucales del nervio facial
Bucal
34
Nervio que emerge del conducto mandíbular a través del foramen mentoniano en la cara anterolateral del cuerpo de la mandíbula
Mentoniano
35
Nervio cuya distribución es la piel que recubre el ángulo de la mandíbula e inferior al lóbulo de la oreja; fascia parotidea
Auricular mayor
36
Nervio que atraviesa el trapecio
Occipital tercero
37
Nervio cuya distribución es la piel y mucosa bucal de la mejilla( sobre y profunda con respecto a la parte anterior del buccinador); encía bucal adyacente al segundo y tercer molares
Bucal
38
Nervio cuya distribución es la piel del mentón; mucosa bucal del labio inferior
Mentoniano
40
Nervio cuya distribución es el cuero cabelludo posterior a la oreja
Occipital menor
41
Nervios cutáneos derivados de ramos anteriores de nervios espinales cervicales
Auricular mayor y occipital menor
42
Nervios cutáneos derivados de ramos posteriores de nervios espinales cervicales
Occipital mayor y tercero
43
Nervio que se origina en la fosa infratemporal como ramo sensitivo del tronco anterior del nervio mandíbular
Bucal
43
Nervio que asciende verticalmente sobre el ECM posterior a la VYE
Auricular mayor
44
Nervio cuya distribución es el cuero cabelludo de las regiones occipital inferior y suboccipital
Occipital tercero
45
Nervio que sigue el borde posterior del ECM; luego asciende posterior a la oreja
Occipital menor
46
Ramo terminal de menor tamaño( con el nervio cigomaticotemporal) del nervio cigomatico
Cigomaticofacial
46
El origen de este nervio es como ramo medial del ramo posterior del nervio espinal C2
Occipital mayor
46
Nervio que emerge entre el axis y el oblicuo menor de la cabeza; luego atraviesa el trapecio
Occipital mayor