Regiones/ Triangulos Cervicales Y Contenidos Flashcards
Contenido de la fosa supraclavicular menor
Porción inferior de la VYI
Contenido del triángulo omoclavicular( subclavio )
Arteria subclavia (tercera porción); parte de la vena sublavia; arteria supraescapular , nódulos linfáticos supraclaviculares
Contenido del triángulo carotideo
Vaina carotidea, arteria carótida externa y sus ramas, nervio hipogloso y su raíz superior del asa cervical; nervio accesorio, glándula tiroides, laringe, faringe; nódulos linfáticos cervicales profundos; ramos del plexo cervical
Triángulo submentoniano contenido
Nódulos linfáticos submentonianos y pequeñas venas que se unen para formar la vena yugular anterior
Contenido de la region ECM
ECM; porción superior de la VYE; nervio auricular mayor; nervio transverso del cuello
Contenido del triángulo subamndibular ( digastrico)
La glándula submandibular casi llena el triángulo; nódulos linfáticos submandibulares, nervio hipogloso, nervio milohioideo, porciones de la arteria y venas faciales
Triángulo muscular ( omotraqueal)
Músculos esternohioideo y esternotiroideo; glándulas tiroides y paratiroides
Pequeña dilatación en la porción proximal de la arteria carótida interna que puede incluir la arteria carótida común. Baroreceptor
Seno carótideo
En el triángulo omoclsvicular o sublavio que estructura separa los vasos
Lámina superficial de la fascia cervical profunda
Porque se llama triángulo occipital
Porque la arteria occipital aparece en su vértice
La vena sublavia pasa anterior al músculo escaleno anterior y al nervio frenico y se une en el borde medial del músculo con la VYI para formar la vena
Braquiocefalica
Rama de la arteria carótida externa que entra en la region cervical lateral al nivel de su vértice y asciende por la cabeza para irrigar la mitad posterior del cuero cabelludo
Arteria occipital
Límites de la region cervical lateral (triángulo posterior)
Ant: borde posterior del ECM
Post: borde anterior del trapecio
Inf: tercio medio de la clavícula entre el trapecio y el ECM
Vertice: unión del ECM y el trapecio sobre la línea nucal superior
Techo: lámina superficial de la fascia cervical profunda
Suelo: músculos cubiertos por la lámina prevertebral de la fascia cervical profunda
Unión de la división posterior de la vena retromandibular con la vena auricular posterior
VYE
La region cervical lateral está dividida por el vientre inferior del músculo _______ en un triángulo occipital superiormente y en uno omiclsvicular
Omohioideo
Raíces del plexo cervical
Ramas anteriores de C1- C4
Se originan principalmente en el nervio C4 aunque reciben contribuciones de los nervios C3 y C5. Contienen fibras nerviosas motoras sensitivas y simpáticas
Nervios frenicos
La region cervical anterior se divide en 4 triángulos por los músculos digastrico y omohioideo
Submentoniano
Submandibular
Carotideo
Muscular
Triángulo limitado por el vientre superior del músculo omohioideo el borde anterior del ECM y el plano medio del cuello. Contiene los músculos y viseras infrahioideos
Muscular
Triángulo limitado inferiormente por el cuero del hioides, lateralmente por los vientres anteriores de los músculos digastricos dercho e izquierdo
Submentoniano
Triángulo cuyo suelo está formado por los músculos milohioideos que se unen a un rafe fibroso medio
Submentoniano
Traingulo entte el borde inferior de la mandíbula y los vientres anterior y posterior del músculo digastrico. Su suelo está formado por los músculos milohioideo e hipogloso y por el constrictor medio de la faringe
Subamndibular
Músculo que parece ser la continuación del esternotiroideo que discurre desde la línea oblicua del cartílago tiroides hasta el hioides
Tirohioideo
Traingulo limitado por el vientre superior del omohioideo y el vientre posterior del digastrico y el borde anterior del ECM
Carotideo
El tronco braquiocefalico está cubierto anteriormente por los músculos ___
Esternohioideos y esternotiroideos derechos
Masa pequeña de tejido en forma ovoide y coló marrón rojizo en vivo, que se sitúa en el lado medial de la bifurcación de la arteria carótida común en íntima relación con el seno carotideo. Quimioreceptor que controla la concentración de oxígeno en la sangre
Glomus (cuerpo) carotideo