Tabique Flashcards
Tabique de madera estructural
Estructura de entramado vertical compuesta por elementos lineales modulados a distancias cortas.
Pertenece al sistema arriostrado
Que es un listón de madera y cuánto mide?
Pieza de madera que mide 3,2m
Ventajas del sistema de tabiqueria
Gran flexibilidad en el diseño
Uniones sencillas y económicas (clavos)
Menor tiempo de construcción debido a que es en seco
La mano de obra puede tener menor calificación
Elementos con secciones o longitudes cortas
Prefabricación
Confort térmico (baja conductividad de la madera)
Por qué en tabique no se usa ensamble?
Por la complejidad de este
Tipologías de tabiques
- Platform frame
Se construye por pisos - balloon frame
Sirve para dobles alturas
Más barato estructuralmente debido a que no se necesitan tantas uniones
Pilares continuos
Madera laminada (es más cara, ya que son prefabricadas por lo que no están en el catálogo)
No se agarra al suelo
Desde donde se parte construyendo el tabique?
Desde la loza
Por qué la diagonal debe ser continua en tabique?
Porque debe ser barato (si hay cortes suben los costos)
Por qué en tabique el cuerpo es rígido?
Gracias a las diagonales
La diagonal trabaja mejor mas arriostrada o menos arriostrada?
Mientras más arriostrada está la diagonal, funciona peor (45* está bien)
Como debe ir la diagonal en tabique?
No debería usar más de la mitad de un muro
Con que corte dos pies derechos está bien, mss de eso no
Partes de un panel de tabique
Revestimiento exterior de terminación
Barrera contra la humedad (tyvek)
Estructura de tabique (va una plaza para arriostrar no necesariamente tiene que ser una diagonal)
Aislación térmica (lana mineral-va bajando con los años-, poliestireno expandido-dura como 5 años-, poliuretano proyectado.)
Barrera de vapor
Revestimiento interior (osb)
Tringlado
Partes de un panel de tabique arriostrsdi con placas
Revestimiento exterior de terminación (tringlado exterior)
Barrera contra la humedad
Tablero estructural
Estructura del tabique
Aislacion térmica
Barrera de vapor
Revestimiento interior
Cholguan, MDF
Aserrin
Osb
Conglomerado
Mide 2,44 x 1,22m
Terciado
Contrachapada
Mide 2,44m x 1,22m x 18mm
Componentes de la estructura de un tabique
Solera de amarre
Solera inferior
Dintel puerta
Puntal
Dintel ventana
Cadeneta o corta fuego
Cornijal
Alféizar
Muchacho
Jamba
Solera basal
Solera inferior
Pie derecho
Diagonal
Solera de amarre
Amarra de todo el sistema de tabiques, igual dimensión que la solera superior
Solera superior
Unión superior del tabique y distribuidor de cargas del techo
Pie derecho
Elemento vertical que transmite las cargas provenientes de la techumbre, entrepiso, cielo
Soporta los materiales de cerramiento
Suelen ser de 40 a 60 cm
Cerramiento
Revestimiento del tabique
Diagonal
Transmite a la base las cargas de viento y sismos
Elemento estructural inclinado
Une solera superior con la inferior y cada pie derecho que cruza
Puede ser reemplazada por una placa
Solera inferior
Unión inferior del entramado de tabique
Solera basal
Pieza anclada al sobrecimiento o al entramado horizontal
Debe aislarse del hormigón mediante una membrana e impregnarla al vacío para evitar pudrición
Espárragos
Fierro del cemento
Mide 6 a 8cm
Dintel
Conjunto de uno o varios elementos que sirve para la luz correspondiente a un vano
Puntual
Pieza vertical entre el dintel y solera superior
Jamba
Pieza soportante vertical que refuerza el vano
y apoya el dintel o alféizar
Cornijal
Pie derecho que forma la esquina del tabique.
Cadeneta o cortafuego
Elemento constructivo que evita el pandeo lateral de los pies derechos, evita propagación de fuego y permite clavar revestimientos.
Disminuye la longitud efectiva
Alféizar
elemento horizontal soportante inferior de ventana.
Muchacho
Pieza vertical entre alféizar y solera inferior
Estructuración de un tabique
Distancia de pies derechos depende de cargas a recibir, revestimientos y escuadrias
Se deben ubicar con lado menor hacia revestimiento para resistir esfuerzos horizontales
Las soleras deben tener la misma dimensión que los pies derechos y en caso necesario una mayor según cálculo por sismos o vientos o por cargas de cerchas o vigas que no coincidan con pilares.
Las diagonales deben ser de una sola pieza, ubicados en ambos extremos del tabique, con una inclinación de 45° y no más de +/- 15°. Cada diagonal debería tomar más de un pie derecho.
Todas las piezas del entramado (excepto diagonales) debieran ser de la misma escuadría, para optimizar uso del material.
Todas las piezas deben tener superficies homogéneas para garantizar paramentos aplomados.
En toda unión de tope deben usarse al menos 2 clavos para evitar rotación.
Solera de amarre y superior debe ir siempre, para garantizar unión de todo el sistema de entramado.
Encuentro entre pie derecho, diagonal y cadeneta debe primar la continuidad de la diagonal
Cadenetas pueden colocarse alineados o desfasados.
Escuadria
Sección de la pieza (dimensiones 2”)
Formación de vanos- dinteles y alféizares
Es conveniente que todos los vanos estén adaptados al módulo de los pies derechos.
En vano superiores a 80 cm, las soleras superiores deben reforzarse conformando un dintel, debido a las cargas superiores.
En vanos de puertas entre 60 y 80 cm afianzar con puntal clavado con 2 clavos de cabeza.
En vano con luces mayores a 80cm, aumentar sección y mejorar apoyo mediante jambas.
A medida que aumenta las luz del vano de ventana, se recomienda el refuerzo del alféizar.
Jambas que apoyan el dintel, deben ser de una sola pieza hasta solera inferior.
Medidas de puertas
65cm a 1,2m
Medida mínima de vanos
80cm mínimo (en puertas)
Amarre superior tabique
adecuada amarra superior de todos los entramados para conseguir sistemas unitarios.
Para que ambas soleras superiores trabajen solidariamente se requiere que las uniones no coincidan, sino que se traslapen a lo menos 30 cm y que estén clavadas entre sí.
En caso de paramentos verticales de longitudes entre 3 y 6 metros es posible arriostrarlos a través de diagonales horizontales ubicados en solera superior, a distancia de 1/4 del largo de dicho paramento.
Amarre inferior tabique
El tabique se puede fijar en sobrecimiento corrido y radier, en sobrecimiento corrido y envigado; y sobre poyos de fundación y envigados.
La fijación de la solera basal será por medio de anclaje, perno, espárrago o clavos.
Deberá incorporar una barrera impermeable entre solera basal y hormigón para evitar problemas de humedad.
El envigado de piso debe ir sobre solera de montaje, protegida por una barrera de humedad
La cabezas de vigas deben quedar protegidas del exterior para evitar entrada de humedad.
Para lograr un apoyo adecuado para la solera y los pavimentos se requiere duplicar las vigas en el borde.
Encuentro entre tabiques
en el encuentro entre 2 o más tabiques es necesario duplicar los pies derechos y colocar una separación adecuada, no sólo para poder darle sustento al revestimiento interior en todo el alto, sino también para lograr una adecuada unión clavada entre los tabiques.
Soluciones de encuentro
X
L
T
Estructura entrepiso
Pavimento
Losa de hormigón (opcional)
Revestimiento superior
Estructura o entramado horizontal
Aislación térmo-acústica
Estructura de cielo
Revestimiento interior