Albañileria Flashcards
Albañilería
Predomina el ancho y el largo al espesor. Son bidimensionales
Requieren de amarres superiores para trabajar de manera solidaria
Resisten a la compresión
Es un apilamiento
No se puede traccionar
Estructuras macizas
Muro de albañilería
Muro de hormigón armado
Paneles autoportantes y estructurales
Características del sistema
Muro compuesto por unidades ordenadas en hiladas horizontales según un aparejo prefijado y unidos con mortero.
Requiere de amarres superiores para trabajar de manera solidaria, y de muros perpendiculares entre ellos para asegurar su resistencia frente a solicitaciones laterales.
Utiliza materiales muy resistentes a esfuerzos de compresión, y en caso necesario, incorpora refuerzos para resistir los esfuerzos de tracción.
Materiales usuales
Muros
- ladrillo de arcilla cocida
- bloque de cemento
- piedra
- adobe
Refuerzos
- hormigón armado
- acero
- madera
Que es la albañilería?
Superposición de elementos
Llevan dintel debido a que la tierra no resiste la tracción
De qué depende la albañilería?
La calidad del módulo.
La calidad del diseño (aparejo,es decir, la manera de disponer las unidades)
La calidad del mortero o adherente si lo considera (mortero: agua, arena y cemento)
La calidad de la mano de obra.
Tipos de ladrillos
Ladrillo macizo (hecho a mano y a máquina), uno puede diseñarlo con la media que uno quiera, el hecho a mano.
Ladrillo hueco
Ladrillo perforado
Por qué es malo que sea muy pesado el bloque de cemento?
Porque hace que sea difícil de manipular
Mortero y sus propiedades
mezclas plásticas obtenidas con cemento, arena y agua, que sirven para unir las piedras o ladrillos
Resistencia
Durabilidad
Consistencia (compacidad, ductilidad)
Retentividad
Adherencia
Contracción
Contenido de aire
Partes de la albañilería
Hilada (construcción de la horizontal)
Llaga (construcción vertical)
Tendel
Caras y aristas de un ladrillo
Testa (alto lado corto)
Tabla (cara de los hoyos)
Canto (alto lado largo)
Tizón (ancho)
Soga (largo)
Aparejo
Forma de disponer los módulos en el conjunto
Tipos de aparejo
Soga (le más utilizado)
Tizón
Pandereta
Inglés
Donde se construye más la albañilería?
En países sin sismos, ya que estos no los resisten mucho
Es por esto que existen muchos tipos de aparejos
Mano de obra
Capataz (jefe de obra)
Albañil
Ayudante
Tipos de albañilería
Simple: ladrillo fiscal. No posee esfuerzos verticales, solo cadenas de amarre para que el sistema trabaje en conjunto.
Cadena HA, viga HA, muro de albañilería, cadena de fundación y fundación
Confinada: albañilería enmarcada por pilares y cadenas de hormigón armado.
Cadena HA, viga HA, muro de albañilería, pilares HA, cadena de fundación y fundación.
También se confinan los vanos
Armada: lleva refuerzos de barras de acero en los huecos verticales y en las juntas.
Cadena HA, viga HA, muro de albañileria, barras de acero de refuerzo, cadena de fundación y fundación
Proceso constructivo
Terreno
Escarpe (limpiar el terreno)
Estacas
Hilo de trazado(con cala) se demarca los ejes, fundaciones, espesor de muro para dimensionar
Excavar
Fundación(estructura de acero hormigón)
Partes del proceso constructivos
Ejes
Cimientos
Zanjas
Cerco
Vientos
Moldaje sobrecimientos
Armadura pilares
Fundaciones
Hechas de HALe da resistencia a la obra
Mínimo de una fundación
45 cm
Cono de Abram’s
Mide el asentamiento y determina consistencia del hormigón o mortero
Para que sirve la capa de hormigón pobre?
Para apoyar la fundación
Sobre cimiento
Cabeza de la viga que sobresale del nivel natural del terreno
Cuantas veces se puede usar un moldaje de madera
No más de dos veces ya que la madera se humedece
Descantillon
1:5 o 1:10 porque es algo muy específico de la obra
A qué altura se traza la línea de nivel
A un metro del piso terminado
Desde esta línea se model alturas de dinteles, losas, cielos y hacia abajo rellenos de piso, niveles de baldosas, etc
Colocación de refuerzos
Traslapo de 40cm
Fraguado
Tirar agua al hormigón