T9 Flashcards

1
Q

Modelos de organización de los animales

A

Varios tejidos forman órganos
Varios órganos un sistema si realizan funciones diferentes
Varios órganos un aparato si realizan una función común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Modelo de organización de los hongos

A
  • talofitica: células similares y no forman auténticos tejidos (algas, hongos y líquenes)
  • cormofitica: auténticos tejidos que se asocian formando órganos especializados en una función determinada (pteridofitas y espermatofitas)
  • protocormofitica: no tienen tejidos conductores y aún que no tienen ni raiz ni tallo ni hojas verdaderas si tienen una estructura similar (briofitas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El tejido epitelial

A

Según su función pueden ser:

  1. De revestimiento:
    - según el nº de capas pueden ser simples o estratificados
    - según la forma pueden ser pavimentosos o prismáticos
  2. Glandulares:
    - Exocrinas
    - Endocrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epitelios de revestimiento

A

Función: tapizan la superficie corporal y las cavidades internas del organismo pueden ser simples (1) o estratificados (2+) según el número de capas y pavimentosos (planos) o prismáticos (cilíndricos) según su forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epitelios glandulares

A

Están constituidos por células secretoras que pueden intercalarse entre otras células o agruparse formando glándulas.
GLÁNDULAS: El tejido glándular está rodeado por tejido interstitial, recorrido por capilares sanguíneos y conexiones nerviosas que regulan su actividad. TIPOS:
- Exocrinas: vierten su producto al medio externo.
- Endocrinas: vierten su producto directamente a la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tejidos conectivos

A

Grupo de tejidos encargado del sostén y protección del resto de las estructuras del cuerpo animal. Caracterizados porque sus células están rodeadas de sustancia Inter celular o matriz extra celular.
Las células se pueden clasificar en fijas (se originan en el mismo tejido y sintetizan los componentes de la matriz extra celular) y migrantes (proceden del tejido sanguíneo y migran transitoriamente a los tejidos conectivos) TIPOS:
1. Conjuntivo (laxo o denso)
2. Adiposo (pardo o blanco)
3. Cartilaginoso (hiliano, elástico o fibroso)
4. Óseo (compacto o esponjoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conjuntivos

A

FUNCIÓN: Actuar como sostén y relleno en tejidos y órganos

  1. Laxos: los fibroblastos son numerosos y están inmersos en sustancia Inter celular gelatinosa.
  2. Denso: la matriz extracelular contiene más fibras que células le da más resistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adiposo

A

Formado por adipocitos, que almacenan lípidos. Son voluminosas, esféricas, con una gran vacuola de grasa y un núcleo en la periferia.

  1. Pardo: producir calor
  2. Blanco: acumulan lípidos en una gota de grasa del citoplasma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cartilaginoso

A

FUNCIÓN: Actuar como sostén de las superficies articulares.
Su matriz extracelular es sólida pero elástica eso da resistencia y flexibilidad, células redondeadas y se llamas condroblastos y cóndrocitos. TIPOS:
- Hiliano: abundante sustancia intercelular y numerosas fibras de colageno.
- elástico: matriz rica en fibras elásticas.
- fibroso: matriz escasa y rica en fibras de colageno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Óseo

A

Principal tejido de sostén de los vertebrados, regulan el calcio y contiene células hematopoyeticas.
La sustancia intercelular es sólida y rica en fibras de colageno y sales minerales. TIPOS:
1. Compacto: formado por osteonas cada osteona está en capas concéntricas alrededor de tubos (conductos de havers)
2. Esponjoso: las capas que forman la matriz se disponen en varias direcciones formando trabeculas que dejan huecos ocupados por m.o.roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sangre

A

Está formada por un matriz de plasma sanguíneo compuesto por agua, proteínas plasmaticas, nutrientes, sales minerales, O2 y CO2.
FUNCIÓN: Llevar hasta las células el O2 de los pulmones y los nutrientes del aparato excretor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Linfa

A

Líquido blanquecino formado por una matriz transparente formada a partir de plasma intersticial. Abundan linfocitos y escasean los eritrocitos y las plaquetas.
FUNCIÓN: Sistema inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Muscular

A

Poca matriz extracelular, células alargadas (fibras musculares) especializadas en la contracción.
TIPOS DE TEJIDOS:
1. Estriado: fibras musculares polinucleadas
2. Liso: células pequeñas, alargadas y fusiformes, unidas con un solo núcleo.
TIPOS DE MÚSCULOS
1. Esquelético: estriado, contracción rápida, voluntaria y poco resistente a la fatiga.
2. Cardíaco: estriado, un núcleo, contracción coordinada, rápida e involuntaria.
3. Liso: liso, contracción lenta, voluntaria y resistente a la fatiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nervioso

A

Se caracteriza por la escasa presencia de matriz extracelular. Su función es la conducción de la información sensorial, la elaboración de respuestas y el transporte de estas hasta los órganos que las ejecutan.
NEURONAS:
Especializada en la producción y transmisión de impulsos nerviosos.⭐️
CÉLULAS GLÍA: función de sostén, nutrición, relleno, aislamiento y protección de neuronas. Tipos:
- astrocitos: 🌟 con numerosas ramificaciones.
- células de Schwann: envuelven axones con mielina.
- oligodentrocitos: c. peque y menos ramificadas. Aportan mielina.
- microglia: muchas ramificaciones, capacidad fagocitica y protegen a las neuronas de agentes infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tejidos vegetales

A

Células están recubiertas de una pared de celulosa que tiene unos poros llamados PLASMODESMOS: a través de ellos intercambian sustancias con las células vecinas. Tipos:

  1. Meritematicos: primarios y secundarios (cambium y felogeno)
  2. Parenquima ticos: clorofilico, acuífero, reserva y aerífero.
  3. Protector: epidermico y suberoso
  4. Sostén: cole quina y esclerenquima
  5. Conductor: xilema y floema
  6. Secretor: tubos latificeros y conductos resiniferos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tejido vegetal meristematico

A

Función: crecimiento y desarrollo de la planta.
Constituido por células vivas, pequeñas, sin vacuolas, con grandes núcleos en mitosis. Tipos:
1. Primarios: en los extremos de la planta, F: crecimiento en longitud.
2. Secundarios: posiciones laterales, F: crecimiento en grosor.
- cambium: origina el xilema y el floema.
- felogeno: da lugar al parenquima cortical y al suber

17
Q

Tejido vegetal parenquimatico

A

Presenta en todos los órganos vegetales y sirve de relleno y unión entre tejidos.

  1. Clorofílico presentan cloroplastos
    - empalizada: en el haz de las hojas constituido por células alargadas y unidos objetivo es captar la luz solar con máxima eficacia
    - lagunar:En el interior y el envés de las hojas caracterizado por que las células dejan entre sí en espacios denominados meatos.
  2. Acuífero: sus células poseen abundantes vacuolas rellenas de agua se halla en las plantas cero citas en ambientes secos.
  3. Reserva: almacenan diferentes sustancias como grasa o almidón se encuentran en el interior de estructuras como tubérculos bulbos raíces frutos carnosos y semillas
  4. Aeriferos: sus células poseen numerosos espacios intercelulares para la circulación y almacenamiento del aire es abundante en plantas acuáticas como los nenúfares.
18
Q

Tejido vegetal protector

A

Recubre la superficie externa de las plantas evita la pérdida de agua y protege de cambios de temperatura parásitos y daños mecánicos. Tipos;

  1. epidérmico: formado por una capa de células aplanadas Sin cloroplastos muy unidos entre sí y con un recubrimiento externo seroso denominado cutícula
  2. Suberoso: está compuesto por células muertas dispuestas en varias capas llenas de aire con paredes gruesas impregnadas de suberina para felicitar el intercambio de gases presenta Lenticelas ejemplo corcho de los árboles
19
Q

Tejido vegetal de sostén

A

Función: hacer que la planta permanezca la vida está constituido por células con paredes muy gruesas tipos:

  1. Colenquima formado por células vivas alargadas y da consistencia a las partes jóvenes de la planta.
  2. Esclerénquima constituido por células muertas que presentan paredes gruesas y lignificadas confiere resistencia a aquellas partes de la planta que ya están desarrolladas
20
Q

Tejido Vegetativo conductor

A

F: transporte de savia

  1. Xilema: transporta la sabia bruta desde la raíz hasta las hojas , esta constituido por células muertas con paredes reforzadas de liquina denominadas traqueidas
  2. Floema: Transporta la sabia elaborada desde los centros donde se lleva acabo la fotosíntesis a toda la planta formado por células vivas
21
Q

Tejido vegetal secretor

A

Formado por una o varias células que almacenan en su interior sustancias de excreción tipos:

  1. Vasos laticiferos: que contienen látex
  2. conductos resiníféros: canales internos que acumulan resina cuya función es taponar las heridas en la superficie de la planta y actuar como desinfectante