T13 Flashcards

1
Q

Etapas de la nutrición

A
  1. Absorción de agua y sales
  2. Transporte de savia bruta
  3. Intercambio de gases y transpiración
  4. Trasporte de savia elaborada
  5. Almacenamiento de sustancias
  6. Excreción y secreción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Donde se lleva acabo la absorción

A

En la raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la raíz

A
  1. Fijar la planta al suelo
  2. Almacén de sustancias
  3. Absorción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes de la raíz

A
  1. Cuello: zona de transición al tallo
  2. Zona pilifera: donde se encuentran los pelos absorbentes
  3. Zona de alargamiento
  4. Cono vegetativo: parte terminal, en su interior hay meristemos que la protegen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura primaria de la raíz

A
  1. Cilindro central: floema y xilema
  2. Endodermis: capa más interna de la corteza que contiene células con suberina que impiden El Paso de agua y sales (banda de caspari)
  3. Corteza: formado por parenquima cortical
  4. Epidermis: una única capa de células en las que se encuentran los pelos absorbentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proceso de absorción de las sales

A

Se produce por transporte activo en forma de iones, incluye un gasto de energía, una vez dentro se forma la savia bruta que se lleva a los vasos leñosos por vía simplástica y apoplastica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proceso de absorción del agua

A

Penetration por ósmosis y sin tener gasto de energía, una vez dentro se forma la savia bruta que se lleva a los vasos leñosos por vía simplastica y apoplastica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Via simplastica

A

Vaga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vía apoplastica

A

Vaga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por donde se transporta la savia bruta

A

Por el tallo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de tallo

A

Eje donde se sitúan las hojas, yemas y flores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del tallo

A
  1. Conducir la savia

2. Almacenar sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Partes del tallo

A
  1. Nudos
  2. Entrenados
  3. Yemas: auxiliares o terminales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura del tallo

A
  1. Epidermis(estomas)
  2. Cilindro cortical (parenquima)
  3. Endodermis
  4. Cilindro central (xilema…)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de células del xilema

A
  1. Tráqueas: forma cilíndrica con pared reforzada con líquida sin tabiques ANGIOSPERMA
  2. Traqueidas: Células cortas y puntiagudas con tabiques perforados GIMNOSPERMAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismos de transporte de la SB

A
  1. Succión por transpiración
  2. Cohesión-adhesión
  3. Presión radicular
17
Q

Succión por transpiración

A

El agua al evaporarse produce una presión menor que se transmite desde el tallo hasta la raíz y el agua se vuelve como por un efecto de succión

18
Q

Cohesion-adhesion

A

Propiedad del agua que hace que las moléculas estén unidas y se adhieran a las paredes➡️H2O asciende por capilaridad

19
Q

Presión radicular

A

Presión por la entrada continua de agua que empuja a las moléculas a ascender

20
Q

Donde se lleva acabo el intercambio de gases y la transpiración

A

Se lleva acabo en las hojas

21
Q

Partes de la hoja

A

Peciolo y limbo (haz y envés)

22
Q

Estructura de la hoja

A

Epidermis: capa de células que segregan cuties con abundantes estomas(poros)
Mesófilo: está formado por parénquima (empalizada y lagunar) y haces conductores (que forman los nervios)

23
Q

Transpiración

A

Pérdida de agua por evaporación que se produce por difusión simple a través de los estomas de la epidermis de las hojas

24
Q

Intercambio de gases

A

Las plantas realizan dos tipos de metabolismo la respiración y la fotosíntesis
Las plantas durante el día desprende más O2 y consumen CO2

25
Q

fotosíntesis

A
  • Proceso de fabricación de materia orgánica(glúcidos) a partir de materia inorgánica.
  • para poder llevar a cabo esta transformación se necesita energía ATP y moléculas con poder reductor NADPH
  • La fotosíntesis tiene lugar en los cloroplastos que tienen clorofila verde.
  • 2 fases
26
Q

Fase luminosa de la fotosíntesis

A
  • Tiene energía ATP a partir de energía solar
  • tiene poder reductor en forma de N a D pH
  • se descompone la molécula de agua y se desprende CO2
  • Se realiza en la membrana Tilaco y des que es donde están la clorofila
27
Q

Fase oscura de la fotosíntesis

A

En esta fase se fabrica materia orgánica y se produce en el estóma

28
Q

Importancia de la fotosíntesis

A
  • La materia orgánica sirve de primer eslabón en la cadena trófica
  • Es el proceso que origina el flujo de energía ATP
  • libera oxígeno a la atmósfera
  • se fijan CO2 responsables del efecto…
29
Q

Transporte de la SE

30
Q

Almacenamiento de sustancias de reserva

A

Las plantas almacenan parte de los nutrientes que han sintetizado en forma de almidón grasa y proteína
Donde lo almacenan son la raíz el tallo y la semilla

31
Q

Excreción

A

Eliminación de sustancias de desecho producidas en el metabolismo

32
Q

Secreción

A

Eliminación de sustancias que pueden ser útiles para las plantas no se consideran productos de desecho y son el néctar el látex y la resina