t9 Flashcards
¿Cuáles son los factores generales del sistema administrativo de Estados Unidos?
Extensión geográfica y diversidad considerables; tradición democrática con hostilidad relativa hacia la intervención estatal; federalismo; presidencialismo con separación rígida de poderes; tradición jurídica anglosajona; manejo de fondos clave.
¿Qué caracteriza la tradición jurídica anglosajona en Estados Unidos?
Sometimiento de todos, incluso del poder, al derecho común y fuerte posición de los jueces.
¿Cómo controlan los órganos superiores a los inferiores en la administración pública de EE.UU.?
A través de aumentos o disminuciones en las disponibilidades financieras.
¿Qué diferencia al Presidente en el sistema administrativo de EE.UU. respecto a los sistemas parlamentarios?
El Presidente tiene un papel central y no hay un gobierno colegiado al estilo parlamentario.
¿Qué organiza la Oficina Ejecutiva del Presidente de EE.UU.?
Engloba varias organizaciones, destacando la Oficina de la Casa Blanca y la Oficina de Gestión y del Presupuesto.
¿Qué son las agencias ejecutivas en el sistema administrativo de EE.UU.?
Organizaciones relativamente autónomas que gestionan programas federales, están vinculadas al Ejecutivo, al Presidente y al Legislativo, y son supervisadas por el Congreso.
¿Qué papel tienen las agencias reguladoras en EE.UU.?
Realizan labores de regulación y supervisión de distintos sectores, y son formalmente independientes.
¿Cómo están organizados los estados federados en EE.UU.?
Tienen un gobernador como figura central, una cámara de representantes, y varían en su organización según la constitución de cada estado.
¿Qué caracteriza a los entes locales en EE.UU.?
Están sometidos a la legislación de los estados, tienen personalidad jurídica propia, y son de dos tipos: multifuncionales (condados) y monofuncionales (distritos especiales).
¿Qué son los distritos especiales en EE.UU.?
Entes locales monofuncionales creados para una única función, como los distritos escolares, que han ganado importancia con el tiempo.
¿Cuáles son los factores generales del sistema administrativo británico?
Reino Unido no tiene constitución escrita; tradición de autogobierno local y regional; sistema parlamentario; Estado del Bienestar; tradición jurídica anglosajona con el rule of law; importancia de manejo de fondos sobre autoridad jerárquica.
¿Qué es el rule of law en el sistema británico?
Sometimiento de todos al derecho común, incluyendo los poderes públicos, que son juzgados por tribunales ordinarios.
¿Qué distingue al sistema parlamentario británico en relación con las entidades locales?
Las entidades locales tienen autonomía frente al Estado y reciben órdenes del Parlamento, no de la Corona.
¿Qué caracteriza al Estado del Bienestar en el Reino Unido?
Modelo intermedio entre liberalismo e intervención estatal, creado tras la Segunda Guerra Mundial, que aumentó los servicios públicos y la administración.
¿Quién es la figura central del gobierno británico?
El Primer Ministro, que también es líder de la mayoría parlamentaria.
¿Qué es el Gabinete en el sistema británico?
Grupo reducido de ministros de confianza del Primer Ministro que decide sobre asuntos importantes, distinto del Gobierno amplio que incluye a todos los ministros.
¿Cómo están organizados los ministerios británicos?
Incluyen un Ministro, Secretario de Estado, Subsecretario Parlamentario, Secretario Permanente, y Direcciones Generales.
¿Qué son las quangos en el sistema británico?
Entes no departamentales responsables de prestar servicios, incluyen agencias reguladoras y ejecutivas.
¿Qué niveles de gobierno local existen en el Reino Unido?
Parroquias, concejos y barrios; distritos metropolitanos y no metropolitanos; y condados, que agrupan entidades locales inferiores.
¿Qué caracteriza a los gobiernos regionales en el Reino Unido?
Devolution asimétrica, con un régimen parlamentario que incluye Primer Ministro, Ministros, Civil Service, Direcciones Generales y Public Corporations.
¿Qué son las public corporations británicas?
Organizaciones separadas de los agentes de la Corona, con independencia en su dirección y bienes, creadas para cumplir fines económicos y sociales mediante el esquema de fideicomiso (trust).
¿Cuáles son los factores generales del sistema administrativo francés?
Estado unitario regionalizado, sistema semi-presidencialista, fuerte presencia del Estado en sociedad y economía, tradición jurídica continental-napoleónica, descentralización progresiva.
¿Cómo se estructura la administración central francesa?
Incluye al Presidente de la República, el Primer Ministro, 14 ministerios con ministros principales, gabinetes, direcciones generales, establecimientos y corporaciones públicas, y agencias independientes.
¿Cuál es el papel del Presidente de la República en Francia?
Tiene poderes políticos importantes, está rodeado de un Gabinete y una Secretaría General que preparan documentación, discursos, audiencias y Consejos de Ministros.
¿Cómo está estructurado el gobierno territorial francés?
Se organiza en regiones, departamentos y municipios con consejos elegidos por sufragio universal, órganos ejecutivos, y competencias descentralizadas desde los años 80.
¿Qué cambios introdujeron las reformas descentralizadoras en Francia desde los años 80?
Reforzaron el papel de los departamentos como entidades locales, redujeron el poder del Prefecto, y otorgaron autonomía a municipios, departamentos y regiones.