T.8 Flashcards
CE 137
El Estado se organiza territorialmente en …(1). Todas estas entidades gozan de …(2) para la gestión de sus respectivos intereses.
(1) municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
(2) autonomía
CE 140
La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Éstos gozarán de personalidad jurídica …(1). Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos …(2), integrados por …(3). Los Concejales serán elegidos por …(4) mediante …(5), en la forma establecida por la ley. Los Alcaldes serán elegidos por …(6). La ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del concejo abierto.
(1) plena
(2) Ayuntamientos
(3) los Alcaldes y los Concejales
(4) los vecinos del municipio
(5) sufragio universal, igual, libre, directo y secreto
(6) los Concejales o por los vecinos
CE 141.1
La provincia es una entidad local con personalidad jurídica …(1), determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por …(2) mediante…(3).
(1) propia
(2) las Cortes Generales
(3) ley orgánica.
CE 141.2
El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a …
Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.
CE 141.3
… agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.
Se podrán crear
CE 141.4
En los archipiélagos, las islas tendrán además su administración propia en forma de …
Cabildos o Consejos.
CE 143.1
En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, … podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos.
- las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes,
- los territorios insulares y
- las provincias con entidad regional histórica
CE 143.2
La iniciativa del proceso autonómico corresponde a …(1) y a …(2). Estos requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de …(3) desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
(1) todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente
(2) las 2/3 partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla.
(3) 6 meses
CE 143.3
La iniciativa, en caso de no prosperar, solamente podrá reiterarse pasados …
5 años.
CE 145.1
… se admitirá la federación de Comunidades Autónomas.
En ningún caso
CE 145.2
Los Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar …(1) entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, así como el carácter y efectos de la correspondiente …(2) a las Cortes Generales. En los demás supuestos, los …(3) entre las Comunidades Autónomas necesitarán la …(4) de las Cortes Generales.
(1) convenios
(2) comunicación
(3) acuerdos de cooperación
(3) autorización
CE 147.1
Dentro de los términos de la presente Constitución, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el Estado … como parte integrante de su ordenamiento jurídico.
los reconocerá y amparará
CE 147.2
Los Estatutos de autonomía deberán contener:
a) La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.
b) La delimitación de su territorio.
c) La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias.
d) Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.
CE 147.3
La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá …(1), la aprobación por las Cortes Generales, mediante …(2).
(1) en todo caso
(2) ley orgánica.
CE 149.2
Sin perjuicio de las competencias que podrán asumir las Comunidades Autónomas, el Estado considerará el servicio de … como deber y atribución esencial y facilitará la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, de acuerdo con ellas.
la cultura
CE 149.3
Las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución podrán corresponder a …(1), en virtud de sus respectivos Estatutos.
La competencia sobre las materias que no se hayan asumido por los Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado, cuyas normas …(2), en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas.
El derecho estatal será, …(3), …(4) del derecho de las Comunidades Autónomas.
(1) las Comunidades Autónomas
(2) prevalecerán
(3) en todo caso
(4) supletorio
CE 150.1
Las Cortes Generales, en materias de competencia …(1), podrán atribuir a todas o a algúna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el …(2). Sin perjuicio de la competencia de los Tribunales, en cada ley marco se establecerá la modalidad del control de las Cortes Generales sobre estas normas legislativas de las Comunidades Autónomas.
(1) estatal
(2) marco de los principios, bases y directrices fijados por una ley estatal.
CE 150.2
El Estado podrá …(1) en las Comunidades Autónomas, mediante …(2), facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado.
(1) transferir o delegar
(2) ley orgánica
CE 150.3
El Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para …(1) las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aún en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija …(2). Corresponde a las Cortes Generales, por …(3), la apreciación de esta necesidad.
(1) armonizar
(2) el interés general.
(3) mayoría absoluta de cada Cámara
CE 152.1 (1)
Organización institucional autonómica
- Asamblea legislativa
- Consejo de Gobierno
- Presidente
CE 152.1 (2)
Asamblea legislativa, elegida por …(1) con arreglo a un sistema de representación …(2) que asegure, además, la representación de …(3).
(1) sufragio universal
(2) proporcional
(3) las diversas zonas del territorio.
CE 152.1 (3)
Un Consejo de Gobierno con funciones …
ejecutivas y administrativas
CE 152.1 (4)
Un presidente, elegido por …(1), de entre …(2), y nombrado por …(3), al que corresponde …(4)
(1) la Asamblea
(2) sus miembros
(3) el Rey
(4) • la dirección del Consejo de Gobierno
• la suprema representación de la respectiva Comunidad y
• la ordinaria del Estado en aquélla.
CE 152.1 (5)
El Presidente y los miembros del Consejo de Gobierno serán políticamente responsables ante …
la Asamblea.