T. 3 Flashcards

1
Q

CE 66.1

Las Cortes Generales representan …(1) y están formadas por …(2).

A

(1) al pueblo español

(2) el Congreso de los Diputados y el Senado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CE 66.2

Competencias de las Cortes Generales

A
  • ejercen la potestad legislativa del Estado,
  • aprueban sus Presupuestos,
  • controlan la acción del Gobierno y
  • tienen las demás competencias que les atribuyan la Constitución y las leyes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CE 66.3

Las Cortes Generales son …

A

inviolables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CE 70.1

Causas de inegibilidad e incompatibilidad de los diputados y senadores.

A

Determinadas por la ley electoral.
En todo caso:
a) Componentes del Tribunal Constitucional.
b) Altos cargos de la Administración del Estado que determine la ley, con la excepción de los miembros del Gobierno.
c) Defensor del Pueblo.
d) Magistrados, jueces y fiscales en activo.
e) Militares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía en activo.
f) Miembros de las juntas electorales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CE 70.2

La validez de las actas y credenciales de los miembros de ambas Cámaras estará sometida al …

A

control judicial, en los términos que establezca la ley electoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CE 73.1

Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones …

A

El primero, de septiembre a diciembre.

El segundo, de febrero a junio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CE 73.2
Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición …(1). Las sesiones extraordinarias deberán convocarse …(2) y serán clausuradas …(3).

A

(1) del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
(2) sobre un orden del día determinado
(3) una vez que éste haya sido agotado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CE 74.1

Las Cámaras se reunirán en sesión conjunta para …

A

ejercer las competencias no legislativas que el T. II atribuye expresamente a las Cortes Generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CE 74.2
Las decisiones de las Cortes previstas en los artículos …(1), se adoptarán por …(2). En el primer caso, el procedimiento se iniciará por …(3), y en los otros dos …(4). En ambos casos, si no hubiera acuerdo entre Senado y Congreso, se intentará obtener por una …(5) compuesta de …(6). La Comisión presentará un …(7), que será votado por ambas Cámaras. Si no se aprueba en la forma establecida …(8).

A

(1) 94.1, 145.2 y 158.2
(2) mayoría de cada una de las Cámaras.
(3) el Congreso
(4) el Senado.
(5) Comisión Mixta
(6) igual número de Diputados y Senadores.
(7) texto
(8) decidirá el Congreso por mayoría absoluta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CE 75.1

Las Cámaras funcionarán …

A

en Pleno y por Comisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CE 75.2
Las Cámaras podrán delegar en …(1) la aprobación de …(2). El Pleno podrá, no obstante, recabar en cualquier momento …(3) de cualquier proyecto o proposición de ley que haya sido objeto de esta delegación.

A

(1) las Comisiones Legislativas Permanentes
(2) proyectos y proposiciones de ley.
(3) el debate y votación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CE 75.3

No se puede delegar a las Comisiones Legislativas Permanentes.

A
  • la reforma constitucional,
  • las cuestiones internacionales,
  • las leyes orgánicas
  • y de bases y
  • los Presupuestos Generales del Estado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CE 78.1
En cada Cámara habrá una …(1) compuesta por un mínimo de …(2), que representarán a …(3), en proporción a su importancia numérica.

A

(1) Diputación Permanente
(2) 21 miembros
(3) los grupos parlamentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CE 78.2

Las Diputaciones Permanentes estarán presididas por …(1) y tendrán como funciones …(2).

A

(1) el Presidente de la Cámara respectiva

(2) • la prevista en el artículo 73,
• la de asumir las facultades que correspondan a las Cámaras, de acuerdo con los artículos 86 y 116, en caso de que éstas hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato y
• la de velar por los poderes de las Cámaras cuando éstas no estén reunidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CE 78.3

Expirado el mandato o en caso de disolución, las Diputaciones Permanentes seguirán ejerciendo sus funciones …

A

hasta la constitución de las nuevas Cortes Generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CE 78.4

Reunida la Cámara correspondiente, la Diputación Permanente dará cuenta de …

A

los asuntos tratados y de sus decisiones.

17
Q

CE 81.1

Son leyes orgánicas

A
  • las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas (T.I Cap. 2 Secc.1a 15-29)
  • las que aprueben los Estatutos de Autonomía
  • y el régimen electoral general
  • y las demás previstas en la Constitución.
18
Q

CE 81.2

La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá …

A

mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

19
Q

CE 86.1
En caso de …(1), el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de …(2) y que no podrán afectar …(3).

A

(1) extraordinaria y urgente necesidad
(2) decretos-leyes

(3) • al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado,
• a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el T.I,
• al régimen de las CCAA,
• ni al Derecho electoral general.

20
Q

CE 86.2
Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al …(1), convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de …(2). El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el reglamento establecerá un procedimiento …(3).

A

(1) Congreso de los Diputados
(2) los 30 días siguientes a su promulgación.
(3) especial y sumario.

21
Q

CE 86.3
Durante el plazo establecido en el apartado anterior (sobre decretos-leyes), las Cortes podrán tramitarlos como …(1) por el procedimiento de …(2).

A

(1) proyectos de ley

(2) urgencia.

22
Q

CE 87.1

La iniciativa legislativa corresponde …(1) de acuerdo con …(2).

A

(1) al Gobierno, al Congreso y al Senado

(2) la Constitución y los reglamentos de las Cámaras.

23
Q

CE 87.2
Las asambleas de las CCAA podrán solicitar del …(1) la adopción de …(2) o remitir a …(3) una …(4), delegando ante dicha Cámara un máximo de …(5) encargados de su defensa.

A

(1) Gobierno
(2) un proyecto de ley
(3) la Mesa del Congreso
(4) proposición de ley
(5) 3 miembros de la Asamblea

24
Q

CE 87.3
…(1) regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de …(2). En todo caso se exigirán …(3). No procederá dicha iniciativa en …(4).

A

(1) Una ley orgánica
(2) proposiciones de ley.
(3) no menos de 500.000 firmas acreditadas.

(4) • materias propias de ley orgánica
• tributarias o
• de carácter internacional,
• ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.

(• ni a la reforma constitucional)

25
Q

CE 90.1
Aprobado un proyecto de ley ordinaria u orgánica por el Congreso de los Diputados, …(1) dará inmediata cuenta del mismo al …(2), el cual lo someterá a la deliberación de éste.

A

(1) su Presidente

(2) Presidente del Senado

26
Q

CE 90.2
El Senado, en el plazo de …(1), puede mediante …(2), oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por …(3). El proyecto no podrá ser sometido al Rey para su sanción sin que …(4) ratifique por …(5), en caso de veto, el texto inicial, o por …(6) una vez transcurridos …(7), o se pronuncie sobre las enmiendas aceptándolas o no por …(7).

A

(1) dos meses, a partir del día de la recepción del texto
(2) mensaje motivado
(3) mayoría absoluta.
(4) el Congreso
(5) mayoría absoluta
(6) mayoría simple
(7) dos meses desde la interposición del mismo
(8) mayoría simple.

27
Q

CE 90.3
El plazo de dos meses de que el Senado dispone para vetar o enmendar el proyecto, se reducirá … en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o el Congreso.

A

al de 20 días