T7 Flashcards
1.-Principios morales sobre la propiedad privada.
El derecho a la propiedad privada: el ser humano tiene derecho a poseer cosas como propias.
La propiedad privada tiene una función social: la DSI enseña el destino universal de los bienes para todos los hombres. El derecho a la propiedad privada no es absoluto.
Prioridad de la función social de la propiedad: en caso de conflicto entre la propiedad privada y su función social, el Estado puede regular el uso de la propiedad privada en beneficio de su función social.
2.-Definición y tipos de justicia.
Es la virtud que nos inclina a dar a cada uno lo que le pertenece de forma constante y perenne.
-Conmutativa: regula las relaciones entre particulares. Exige restitución de los bienes robados
-Distributiva: regula los deberes del Estado respecto a sus ciudadanos.
-Legal: regula los deberes de los ciudadanos respecto al Estado.
3.-Pecados contra el séptimo mandamiento
-Hurto: apropiarse ocultamente de algo ajeno contra la voluntad de su dueño. Robo con Violencia; Fraude con engaño.
-Usura: exigir por un préstamo un interés excesivo.
-Plagio: apropiación total o parcial de obras ajenas en materia artística o de creación.
-Retención injusta: retener algo que es de otro sin motivo legítimo.
-Daño injusto: hacer, voluntaria e injustamente, daño a alguien en sus bienes sin provecho para el malhechor.
-Especulación: hacer variar artificialmente el valor de los bienes de otros para obtener beneficio en detrimento ajeno
-Despilfarro: gastar el dinero de forma excesiva o por puro afán de consumir.
-Corrupción: obtener, a cambio de favores o dinero, una decisión favorable para una determinada persona en perjuicio de otras.
-Falsificación de cheques o facturas
-Trabajos culpablemente mal realizados
4.-Explica la pobreza cristiana y qué quiere decir Pobres de Espíritu.
La pobreza cristiana es la virtud que consiste en una disposición interna en desprenderse de los bienes de la tierra y ser efectivamente libres respecto a ellos. Ser pobre de espíritu es seguir el camino que Jesús nos enseñó: “No se puede seguir a dos señores”.
5.-Contenido del décimo mandamiento.
El décimo mandamiento manda respetar la propiedad ajena y prohíbe la codicia, el deseo desordenado de los bienes de otros y la envidia, es decir el deseo desordenado de apropiarse de los mismos.