T3. Subsistema de producción Flashcards
P1. Como se define la producción?
Como el proceso que crea utilidad o valor, para resolver necesidades humanas.
P2. Diferencia entre eficiencia y eficacia?
Eficacia: se logran los resultados propuestos
Eficiencia: también se logran los resultados pero en el menor numero de recursos posibles (materias primas, horas del personal, electricidad, …)
P3. Cual es el objetivo de la dirección de producción?
El objetivo es minimizar los costes de producción y maximizar la productividad además de mejorar:
a) Calidad
b) Fiabilidad
c) Adaptabilidad
P4. Que es el inventario? Y para que sirve?
Productos almacenados para su posterior venta.
Sirve adaptarse a roturas de stock (cambios en el mercado, creo), mayor seguridad ante alta demanda.
P5. Que es la gestión de inventario?
Consiste en controlar el inventario para si hay un cambio en el mercado, poder adaptarse.
P6. Que es el stock máximo, el mínimo o de seguridad y el punto de pedido?
Stock máximo: cantidad máxima almacenable (en cuenta: espacio físico ycostes de almacenamiento).
Stock mínimo: cantidad mínima que hay que mantener para evitar roturas de stocks.
Punto de pedido: momento en el que hacer el pedido para reabastecer inventario.
P6. Que costes produce el inventario?
1) Adquisición (adquirir de los proovedores)
2) Reabastecerse
3) Almacenarlo (lugar físico, seguridad, gestión de inventario,…)
4) Rotura (inactividad, falta de ventas, …)
P7. Tipos de procesos de producción?
NOT THAT USEFULL
P8. Diferencia entre coste y gasto?
Coste: lo que nos cuesta producir (tornillo)
Gasto: lo que nos cuesta después de producido hasta la venta (almacenamiento, trasporte, venta [empleados])
*P9. Diferencia entre costes fijos (CF) y variables (CV) ?
Los fijos NO dependen de la cantidad producida (alquiler, sueldo trabajadores)
los variables SI dependen de la cantidad producida (transporte, materias primas)
P10. Como hallar costes medios? Y el coste Marginal?
Son el tipo de coste (CT ó CF ó CV) entre la cantidad producida (Q).
Coste marginal es variación de coste total entre la variación de cantidad producida (ΔCT/ΔQ)
*P10. Diferencia entre costes directos e indirectos?
Los directos SI se pueden observar en un producto terminado (materias primas sabemos cuanto le corresponde) los indirectos, NO se observan claramente (seguro, limpieza, no se sabe cuanto del seguro se refleja en UNA unidad producida)
*P11. Clasifica los siguientes ejemplos:
-Materias primas:
-Alquiler de local:
-Servicio de seguridad y vigilancia:
-Alquiler de maquinaria para la fabricación de unos pedidos extra del producto:
-Material de Oficina:
-Mano de obra personal de fabricación:
Materias primas:
Coste Variable y Directo
Alquiler de local:
Coste Fijo e Indirecto
Servicio de seguridad y vigilancia:
Coste Fijo e Indirecto
Alquiler de maquinaria para la fabricación de unos pedidos extra del producto: Coste Variable y Directo
Material de Oficina:
Coste Fijo e Indirecto
Mano de obra personal de fabricación:
Coste Variable y directo
*P12. Formula del punto muerto y formula del punto muerto en u.m PM(u.m).
IMPORTANTE: saber analizar la gráfica.
Q* = CF / (Pv - CVMe)
Pv: precio de venta
CVME: Coste variable medio (CV/Q)
PM(u.m) = Q* x Pv
P13. Como saber si interesa comprar o producir?
Analizar las expresiones:
CF + CVMe * Q (coste de comprar)
p * Q (coste de producir)
P14. Que es la productividad (Pdad) ?
Es la relación entre lo que se obtiene frente a lo que empleamos para obtenerlo.
P15. Diferencia entre la productividad parcial y la productividad total?
La parcial solo analiza la producción de un periodo respecto de un UNICO factor.
La total lo hace con todos los factores influyentes en la producción.
P16. Diferencia entre productividad y eficiencia
La productividad es respecto de un PERIODO y la eficiencia no.
P17. Para analizar la productividad como se halla el Índice de productividad global (IPG) y la tasa de productividad global (TPG)
IPG = PG_1 / PG_0
TPG= (PG_1 -PG_0) / PG_0
PG_0: productividad global periodo 0
(anterior)
PG_1: productividad global periodo 1 (posterior)
P18. Como mejorar la productividad a corto y a largo plazo?
Corto plazo:
Motivar trabajadores, mejorar la organización o cambios en los métodos de trabajo.
Largo plazo:
Cambiar la estructura de producción.
P19. Que es la dimensión de una empresa.
NO es el espacio físico que ocupa, si no la capacidad de producción que tiene
NO ES TAN IMPORTANTE ESTA PREGUNTA A MI PARECER
P20. La localización de la empresa que debe tener en cuenta?
Los proveedores, que sea conveniente y fácil para que lleguen los clientes, almacenes,…
NO ES TAN IMPORTANTE ESTA PREGUNTA A MI PARECER