T2 COMPLICAIONES Flashcards
CUALES ON LAS CAUSAS METABOLICAS DE la neuropatia diabetica
1 cumulacoinde productos finalles de glucosilaicon avanzada
2 acumulacion de sorbitol
3 alteracion de diferentes vias de señalizacion
cual es el tto para el dolor neuropatico
pregabalina gabapentina
antidepresivos,
opioides oicoona tramadol
cuales son las complicaciones macrovasculares
enfermedad arterial periferca
enfermedad coronaria cardiovascular
sintoma principal de la enf arterial periferica
claudicacion: peso debildidad, ardor dolor, o calambre y en las extremidades inferiores
que hay al examen fisico en la enf art perifierica
hay disminucion de los pulsos
disminu tempreratura cutanea
coloracion de piel rojiza o violacea
transtornos troficos de adelgazamiento cutaneo, caida del vello y engrosamiento de uñas
Las Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología recomiendan la realización del ITB en todo paciente con sospecha de EAP, en mayores de
70 años o mayores de 5 0que son fumadores o diabeticos
La Asociación Americana de Diabetes recomienda la realización del ITB en todo diabético mayor de
35 años o aquellos que tengan mas de 20 años diabeticos
cuanto de ldl Y HDLdebe ser el colesterol normal
LDL MENOS 70 a 77 mg/dL
HDL mayor de 40 en varones y 46 mujeres
en quienes mas comun la cetoacidosis diabetica
en dm 1 y en jovenes menores de 65 años
en edad se desarrolla mas el coma hiperglucemico hiperosmolar
en mayores de 65 años
clinica de px anciando con DM 2 con antecedente de varias semanas de duración con poliuria, pérdida de peso y disminución del consumo oral que culminan en confusión mental, letargo o coma
esatado hiperglucemico hiperosmolar
en la prevencion y tto diversos fármacos antidiabéticos disminuyeron el 60% en proteinuria franca
Los inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona, ácido acetilsalicílico,estatinas, factores de estilo de vida y diversos fármacos antidiabéticos
NEUROPATÍA DIABÉTICA mas frecuente
polineuropatía diabética
que % de px con DM desarrolla esta neuropatia diabética periferica
50%
como son los sintomas de lasfibras de pequeño calibre
dolor y disestesias
pérdida de la sensación protectora y entumecimiento se da por las fibras
de gran calibre
describe la polineuropatia
manos y pie y tobillo
Son un factor de riesgo para el desarrollo de la neuropatía diabética
hiperglicemia cronica, dislipidemia, hta tabaco
Factores metabólicos de la neuropatia diabetica
- acumulacion de productos finales de glicaicon
acumulacionde sorbitol
acumulacion de diferetencs ias de señalizacion como las hesosaminas y protwinas quinasa c
tto para un dolor neuropatico confirmado
- antidepresivos triciclicos
- inhibidores de la recaptacion de serotonina
- antiepilepticos
mecanismos que promueven la arteroesclerosis
Intolerancia a la glucosa
Resistencia a la insulina
Estados pro inflamatorios
Estados protrombóticos
Disfunción endotelial
Aterogénesis acelerada
Incremento del tono simpático
↑ de la liberación de citoquinas que reducen la síntesis de colágeno y ↑ metaloproteinasas
q causan
Comprometen la estabilidad de la cápsula fibrosa de la placa aterosclerótica y favorecen su ruptura.
3 mecanismos de la disfuncion paquetaria
- aumento de fibrinógeno
- aumento de la agregabilidad y adhesion plaquetaria
- disminucino de la antitrombina 3
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
es un proceso aterosclerótico que provoca el estrechamiento de los vasos periféricos, sobre todo de las extremidades inferiores
claudicación intermitente como se siente
peso, debilidad, ardor, dolor o calambre en un músculo o grupo de músculos de las extremidades inferiores asociado a una carga de trabajo
cuanta de sal debe comer una persona con eac
menos de 6g/día
cuanto de fibra un perosna con eac
30 gr/dia
meta hdl en eac
varon mayor de 40 y mujer mayor de 46
en quienes esta justificado la terapia antiagregante dual
en pacientes con eap enf art periferica
que medidas deben tomar los pacientes para prevenir el ictus
tratar la HTA, la dislipidemia la microalbuminurua, hiperglucemia y el uso de agentes antiplaquearios
manifestaciones clinicas de la cetoacidosis diabetica
sintomas: nauseaas y vomitos
sed y poliuria
dolor abdominal
disnea
manifestaciones clinicas de la estado hiperglucemico hiperosmolar
poliurea, perdida de peso y dismiuncion del consumo oral con confusion mental letargo y coma
valor de glucosa, sodio ,creatinina y bicarbonato y pH en la cetoacidosis diabetica
glucosa de 250 a 600
sodio;
125 a 135|
creatinina ligeramente aumentada
bicarbonato: menor a 15
ph: 6.8 a 7.3
valor de glucosa, sodio ,creatinina y bicarbonato y pH osmolaridad en la estado hiperglucemico hiperosmolar
glucosa 600 a 1200
na: 135 145
creatinina moderadamente auentado
bicarbonato normal
ph mayor a 7.3
osmolaridad 330 a 380
cuantos gramos de glucosa es suficiente apra la hipoglucemia
15 gr