T2 Flashcards
los sucesos siempre dan lugar a las transiciones o crisis
usualmente si pero no siempre
los sucesos es mas importante cuando aparecen que cuando no V O F
Falso, es tan importante si aparecen como si no aparcen
los sucesos no normativos no son esperados ni secuenciales pero si muestran una correlacion con la edad
falso, no muestran una correlacion con la edad ni son secuenciales ni esperados
que concepto se refiere a un periodo de cambio significativo entre dos etapas de stabilidad que exige un importante esfuerzo de adaptacion
transicion
una transicion se da siempre por la ocurrencia de un suceso v o f
falso, puede ser provocado por la ocurrencia o no de algun suceso, o por la acumulacion o persistencia de confluctos deinsatisfaccion
el desenlace de una transicion se puede saber desde el principio?
no, el desenlace positivo o negativo es impredecible a priori
que concepto pasa por la curva de Virginia Satir
transicion
cuales son las fases de la curva de virginia satir
1 entusiasmo inicial
2 desilusion
3 resistencia y caos
4 se empieza a ver la luz
5 se acepta como parte de la nueva realidad status quo
a que se le puede considerar una version extrema de una transicion
crisis
una crisis y una transicion pueden estar precipitadas por los mismos factores?
si
en que se diferencia una crisis de una transicion
en la intensidad y duracion, la crisis es mas breve que la transicion
que es segun slaiku una crisis?
estado TEMPORAL de alteracion y DESORGANIZACION que puede afectar a los sentimientos, pensamientos, la conducta, relaciones sociales… este estado esta caracterizado por la INHABILIDAD de la persona para afrontar una situacion utilizando los MÉTODOS HABITUALES de resolucion de problemas y por la posibilidad de un resultado radicalmente positivo o negativo
de que dependerá el desenlace en una crisis
de la gravedad el desencadenante y de los recursos disponibles y empleados
el desenlace de una crisis siempre va a generar mejora?
no, puede generar mejora, empobrecimiento o vuelta al funcionamiento psicologico previo
que implica la resolucion plena de una crisis
recobrar el equilibrio, penetrar en el suceso, integrar la experiencia y quedar abierto al futuro
cuales son los tipos de clientes en crisis
adolescente
aislado
desesperado
un solo contacto
crónico
el estilo adolescente esta limitado por edad?
no
que tipo de cliente tiene las principales crisis relacionadas con identidad y autoimagen (perdida, dependencia, miedo…))
adolescente
que tipo de cliente puede percibir cualquier peticion de ayuda como amenazante para su autoimagen
adolescente
que tipo de cliente tiene un esquema tipico relacionado con aspectos de pérdida, dependencia y miedo
adolescente
que tipo de cliente tiene un esquema que le dice que a menos que no tenga garantias de reconocimiento o aceptacion, rechazará involucrarse socialmente
aislado
que tipo de cliente necesita ayuda inmediata por un shock repentino (inhabilidad para manejarla)
desesperado
que tipo de cliente va a terapia para recibir ayuda en el afrontamiento de una situacion de crisis muy concreta
un solo contacto
en intervencion en crisis, son mas efectivos los abordajes comprensivos o la confrontacion?
comprensivos
en la intervencion en crisis, se debe usar el lenguaje del paciente?
si
en la intervencion en crisis, se debe mostrar sorpresa o emociones negativas?
no
fases intervencion en crisis
rapport
exploracion y toma de decision
puntos fuertes y recursos
plan constructivo de accion
a que se debe ayudar al cliente en el punto de puntos fuertez y recursos?
recursos de apoyo
cambiar creencias relativas a la valia
ayudar a identificar recursos y fortalezas internas
buscar dificultades previas
imagina un modelo de manejo del problema